ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PIA Educacion fisica

Jaky RamirezTrabajo28 de Noviembre de 2018

1.437 Palabras (6 Páginas)364 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]                                                                                                                                                                                                      [pic 2]

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Organización Deportiva

Licenciatura en Ciencias del Ejercicio

Educación Física

Producto Integrador de Aprendizaje

Grupo 101

Equipo

  • Jerson Esau Mendez Ayala
  • Katia Camargo Ibarra
  • Dereck Rivera Vega
  • Oscar Ovalle Rendon

[pic 3]                                                                                                                                                                                [pic 4][pic 5]

DOCENTE:

Jerson Mendez Ayala Katia Camargo Ibarra Dereck Rivera Vega Oscar Ovalle Rendon

Grado: 4to Primaria

APRENDIZAJE ESPERADO:

Propone acciones estratégicas en retos motores de cooperación y oposición, con el propósito de hacer fluida su actuación y la de sus compañeros.

COMPONENTE PEDAGÓGICO POR INCIDIR

SESIONES

MOTRICIDAD

CORPOREIDAD

CREATIVIDAD

INTRODUCTORIA

DESARROLLO

EVALUACIÓN

CULMINATIVA

1

4

1

1

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS:

  • Identificar la lógica de las actividades.
  • Analizar y reflexionar respecto a las capacidades y desempeños.

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Juegos cooperativos Juegos modificados Juegos motrices Juegos libres Juegos de Persecución Juegos modificados Deportes alternativos

Desempeño:

  • Elabora y explica estrategias de juego
  • Respeta las propuestas de sus compañeros y las considera como opciones.

Evidencias:

  • Testimonios grupales sobre los logros individuales y colectivos alcanzados al aplicar estrategias

ATENCIÓN A LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR

TEMA TRANSVERSAL DE SALUD

Cívica y ética: Al momento de respetar las reglas de las actividades a realizar.

Hábitos de convivencia saludable.

BITACORA DE OBSERVACIÓN

[pic 6]

Juego con Pelotas

Manifiesta interés por compartir la actividad motriz con sus compañeros.

Manifiesta gusto por compartir la actividad motriz con sus compañeros.

Explora diferentes opciones para responder a los retos motores que se plantean.

Colabora con sus compañeros en el diseño de estrategias.

Colabora con sus compañeros en el cumplimiento de las tareas.

Nombre del alumno

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

Fecha:

27/Octubre/2018

Grado:

4to Primaria

Sesión:

2

Tipo de Sesión:

Desarrollo

Intención Pedagógica:

Que el alumno identifique la lógica de las actividades de cooperación, modificando las acciones a través juegos cooperativos y motrices.

Extensión

Retroalimentación

Valoración

Gestión

Materiales

Introducción

¿Has trabajado en quipo?

¿Qué se necesita para trabajar en equipo?

Tareas de aprendizaje

  • La Cadena
  • Variante: La cadena se puede dividir en números par.

  • Cruzar el lago:
  • Variante: Menos ladrillos más integrantes.

  • Siameses del balón.
  • Variante: Tocar el balón con dos partes del cuerpo a la vez cada uno.

Cierre

¿Cómo superamos los retos de las actividades?

¿Cómo nos sentimos al trabajar en equipo?

C. Fisicomotrices

Velocidad

C. Perceptivomotrices

Coordinacion

C. Sociomotrices

Juego colectivo

creacion

Meterori

Los jugadores se repartirán por el espacio. El maestro soltará al aire un globo.

Éstos, intentarán que no caiga al suelo elevándolo con las manos. Más tarde, el maestro introducirá otro globo en el campo de juego. Poco a poco se complica el juego porque habrá muchos globos y todos ellos han de estar flotando en el aire.

Cuando un globo cae al suelo, comienza el juego con un globo otra vez.

¿Cómo logramos que los globos no tocaran al suelo?

Equipos.

Dispersos

Grupal

Globos

Ladrillos

Balones

Vinculación

Geografía: ubicación en el espacio.

Formación cívica y ética, al poner en práctica valores como el respeto.

Tema transversal de salud

Higiene Personal

Hidratación

Bitácora de Observación

Fecha:

3/Noviembre/18

Grado:

4to Primaria

Sesión:

3

Tipo de Sesión:

Desarrollo

Intención Pedagógica:

Que el alumno identifique la lógica de las actividades de oposición, modificando las acciones a través juegos modificados donde promueva la formulación de estrategias.

Extensión

Retroalimentación

Valoración

Gestión

Materiales

Introducción

¿Has jugado en una competencia?

¿Cómo fue tu experiencia?

Tareas de aprendizaje

  • Conseguir el tesoro.
  • Variante: El número de policías o ladrones, la inmunidad del ladrón puede anularse y las modificaciones que los alumnos deseen hacer.
  • Robar la bandera.
  • Variante: La cantidad de equipos y reglas que los alumnos quieran modificar.

  • Pase 10 balonmano.
  • Variante: el número de pases puede incrementarse, puede realizarse con pelota en lugar de balón.

Cierre

¿Crees que es fácil jugar en equipo?

¿Por qué?

C. Fisicomotrices

Velocidad

C. Perceptivomotrices

Espacialidad

C. Sociomotrices

Juego colectivo

Fútbol ciego

Primero se debe dividir a los concursantes en dos equipos, cada uno conformado de 8 o 12 personas.

 Este juego se realiza en parejas; un individuo debe cubrirse los ojos con un pedazo de tela y debe tomarse de la mano con su compañero.

La idea del juego es participar en un partido de fútbol, solo que el balón está hecho de trapo.

Los goles que se metan solo podrán ser contados por un jugador que tenga los ojos vendados.

¿Qué estrategias implementaste para jugar Futbol ciego?

¿Fue fácil?

¿Por qué?

Equipos.

Dispersos

Bandera

Pañuelo (tesoro)

Balones

Vinculación

Geografía: ubicación en el espacio.

Formación cívica y ética, al poner en práctica valores como el respeto.

Tema transversal de salud

Higiene Personal

Hidratación

Bitácora de Observación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (235 Kb) docx (489 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com