PLAN ANUAL DE TRABAJO IEPSM 60374
MARTIINMMTrabajo16 de Abril de 2022
9.298 Palabras (38 Páginas)160 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3][pic 4]
[pic 5]
DIRECTOR DESIGNADO:
Martin Willian Mesias Matias.
[pic 6][pic 7]
TERRABONA – FERNANDO LORES
[pic 8]
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”
RESOLUCIÓN DIRECTORAL INSTITUCIONAL N° 046 – 2020 – GRL-DREL-UGEL-I.E. N° 60374-C.T.
Fecha, 21 DE DICIEMBRE DEL 2020
VISTO
El acta de asamblea Referente a la Elaboración, Adecuación de los Instrumentos de Gestión de la Institución Educativa en el presente referido al PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA IEPPSM N° 60374 AÑO 2021.
CONSIDERANDO.
Que es función de las Direcciones de las Instituciones Educativas, la revisión y aprobación de la documentación administrativa final, así mismo de todo procedimiento administrativo en cuanto le confiere la Ley.
De conformidad a lo dispuesto en el Reglamento de la Ley N° 28044 Ley General de Educación, aprobada mediante el Decreto Supremo N° 011-2012, modificada por el DS N° 009-2016-MINEDU, la Resolución Ministerial N° 011-2019-MINEDU,”Norma que Regula los Instrumentos de Gestión de las Instituciones Educativas y Programas de Educación Básica”, Decreto Supremo N° 031-2020-SA “Que prorroga el Estado de Emergencia por la Covid-19 Hasta el 07 de Marzo 2021” otras normas conexas al sector y reglamento de la IE N° 60374 de la Comunidad de TERRABONA perteneciente al Distrito de Fernando Lores Provincia de Maynas Región Loreto.
SE RESUELVE
ARTICULO PRIMERO. APROBAR EL PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA IEPPSM N° 60374 para el PERIODO LECTIVO 2021 de la Comunidad de Terrabona, pudiéndose realizar modificaciones y adaptaciones conforme a los dispositivos legales vigentes y al contexto que se vine en nuestro País, Región y Localidad.
ARTÍCULO SEGUNDO. ELEVAR la presente Resolución Directoral Institucional al órgano correspondiente para su conocimiento y respectiva actuación conforme a Ley.
Regístrese, comuníquese y archívese.[pic 9]
PLAN ANUAL DE TRABAJO
2021
- DATOS GENERALES
- DRE : LORETO
- UGEL : MAYNAS
- INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E.P.P.S.M. N° 60374
- DOCUMENTO DE CREACIÓN : RD N° 1800-04/01/1972
- UBICACIÓN GEOGRÁFICA
- Región : LORETO
- Provincia : MAYNAS
- Distrito : FERNANDO LORES
- Centro poblado : TERRABONA
- Dirección : RIO AMAZONAS
- Código Modular : 0400010 (Primaria)
1307693 (Secundaria).
- Código Escolar : 369050
- Celular : 974495013
- Correo electrónico : ieppsm60374@gmail.com
- Página web : www.ieppsm60374terrabona.com
- Facebook : ieppsm terrabona
- Personal directivo : 01
- Personal docente : 10
- Metas de atención : 51
2.- FUNDAMENTACIÓN:
La Institución Educativa Pública Primaria, Secundaria de Menores N° 60374, frente a los cambios de políticas educativas y haciendo esfuerzos para comenzar un nuevo año en mejores condiciones laborales y de ejercicio profesional, y por efectos de la Pandemia ha creído por conveniente establecer lineamientos que orienten las actividades educativas para el año 2021.
Con la definición y caracterización del presente instrumento asumimos el compromiso de mejorar nuestras prácticas pedagógicas tanto presencial como virtual con el fin de desarrollar en nuestros niños la autonomía, creatividad e innovación respetando los ritmos y estilos de aprendizajes de los estudiantes, dentro de un clima saludable buscando la transformación para garantizar la calidad educativa, teniendo como compromiso “El Desarrollo Educativo”. El Ministerio de Educación establece normas y orientaciones para la planificación, desarrollo, monitoreo y supervisión de las actividades educativas a desarrollarse durante el año escolar 2021 en las instituciones educativas de educación básica a través de sus diversas normas que emite.
El plan anual de la Institución Educativa Primaria Secundaria de menores N° 60374, de la comunidad de Terrabona, distrito de Fernando Lores, expresa la planificación y gestión centrada en la mejora de los aprendizajes. El PAT engloba todo los compromisos de gestión para el año 2021, además diagnóstico, objetivos, metas y estrategias de gestión para la mejora aprendizajes del mismo modo la evaluación formativa y medición del cumplimiento de las metas y estrategias que involucran a todos los integrantes de la comunidad educativa, para que cada uno asuma sus responsabilidades desde el rol que le corresponda.
El PAT tiene sustento legal en la Ley General de Educación N° 28044 y su Reglamento, la Resolución Viceministerial N° 079-2020-MINEDU y la “Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2021 en las Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica”, además de las orientaciones del Ministerio de Educación para el desarrollo de la Educación remota del tipo Sincrónica y Asincrónica y las orientaciones impartidas por la Dirección Regional de Educación, Unidad de Gestión Educativa local Maynas, RER Fernando Lores a través de sus órganos de asesoramiento técnico.
Tratamos de reflejar en el presente PLAN ANUAL DE TRABAJO las más importantes intenciones materializando nuestras propuestas respondiendo a las necesidades y las expectativas de la institución educativa y la comunidad, teniendo en cuenta la realidad social económica y cultural de nuestro país y más aún basado en los interés estudiantiles, dado que la mayoría de los pobladores son de economías precarias, donde se hace evidente la necesidad de ayuda y de superación y de los cuales los actores educativos, bajo el trabajo oportuno debe de responder a las necesidades educativas para su propia superación y la superación de la comunidad.
En el contexto actual que nos ha tocado vivir referente a la PANDEMIA 2020 y a la educación Virtual, no estamos ajenos a ella, sino que respondemos de manera específica a través de las intenciones seguimiento y desarrollo educativo basado en los criterios establecidos por el MINSA para el cuidado y autocuidado personal para evitar la infección por la COVID-19. Es por ello que dentro de este plan respondemos a dicha necesidad con la finalidad de poder afrontar los nuevos retos educativos y dar sostenimiento a nuestra educación en función del desarrollo de nuestros estudiantes y la propia comunidad de Terrabona.
3.- DEMANDA EDUCATIVA
PROBLEMA PRIORIZADO | CAUSAS | ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN | NECESIDAD EDUCATIVA |
Limitado acceso de conexión a los medios tecnológicos. | Poca atención con Recursos económicos por parte de las autoridades Nacionales Regionales y Locales, alumbrado público deficiente que abastece electro oriente. | Coordinación con las autoridades y representantes de electro oriente para que brinden un buen servicio de alumbrado público y no se esté constantemente cortando el fluido eléctrico. | Niños, Adolescentes y Jóvenes puedan tener acceso a los medios televisivos radiales, internet , comunicación por celular sin dificultad y puedan desarrollar espacios de intercomunicación e interconexión vía virtual |
Limitado equipos Informáticos y celulares para las comunicaciones en diversas estrategias educativas. | Se cuenta con pocas computadoras de escritorio tanto para el Nivel Primaria como Secundaria para que puedan desarrollar y realizar interconectividad con sus pares, así mismo los medios de comunicación a través del celular son limitados por la cantidad limitada de la misma. | Adquisición de equipos informáticos y celulares para el desarrollo de las actividades educativas dentro de las estrategias que plantea el MED para el desarrollo educativo, estableciendo lazos, para la cooperación. | Los estudiantes puedan acceder a los medios tecnológicos como la computadora y celulares para el desarrollo de las actividades educativas remotas. |
Falta de posta médica, falta de agua potable, poca accesibilidad a la comunidad, falta de deseo de superación. | Poca atención en temas de salud del gobierno Nacional y Local a las comunidades ribereña. Falta de medio de transporte para que las personas se trasladen a la comunidad. | Coordinación las autoridades regionales para que se provea el servicio de agua, posta médica y se cree un sistema de intercambio fluvial para el traslado de los pobladores al distrito y a la ciudad. | Niños sanos, estudian y no sufren de diversas enfermedades. Niños y niñas se desarrollarían en un ambiente de conocimiento de la realidad social de la que vive la comunidad el distrito y la región. |
Población Minoritaria, sujeto solo a su trabajo agrícola que realizan | Comunidad no es accesible por medios de comunicación y/o transporte | Difusión de la producción y de la necesidad de crecer la comunidad | Niños y niñas saldrían al medio a interrelacionarse con diversas personalidades que les abriría mayor acceso a la educación.
|
Estudiantes de escasos recursos económicos | Solo viven de la venta de sus productos agrícolas, etc. | Crear fuentes de producción e ingresos para los estudiantes y población a través de expansión de sus productos al mercado local y regional. | Vincular al estudiante al mercado laboral y productivo a través de diversos proyectos. |
Falta de Materiales Educativos para el desarrollo de las actividades educativas. | No se distribuye el material educativo a tiempo o no llegan a entregar por ser una comunidad alejada | Que la autoridad Regional se preocupe en generar un medio de transporte para que los materiales lleguen a tiempo a nuestra la institución educativa, con la finalidad de que cada estudiante inicie el BAE con sus materiales y permanezca su desarrollo durante el año lectivo a través de la práctica de la lectura u otros. | Todos los estudiantes no cuentan con los textos, fichas y guías de trabajo para un adecuado aprendizaje, los cuales en algunos casos los desvirtúa de su aprendizaje continuo. |
...