PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
13 de Febrero de 2014
260 Palabras (2 Páginas)248 Visitas
2.1. JUSTIFICACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA
El pilar de la tarea educativa escolar es, sin duda, la planeación, pues nos permite la previsión inteligente y bien calculada de todas las etapas del trabajo escolar y la programación racional de todas las actividades, de modo que la enseñanza se configura como actividad inteligente, metódica y orientada por propósitos definidos para que resulte segura, económica y eficiente e influya positivamente en los resultados del aprendizaje, ya que la inadecuada organización y la improvisación pueden conducir al fracaso o a una variedad de experiencias que no son congruentes con los propósitos establecidos.
También es condición necesaria para concretar el Programa de Estudios a través de una propuesta de trabajo en el aula; como consecuencia, organiza las estrategias y formas de evaluación, los contenidos seleccionados, los recursos y los tiempos disponibles, considerando las características de la escuela y del alumno.
Al planificar, definimos los resultados que deseamos alcanzar con la enseñanza y tomamos decisiones acerca de qué vamos a hacer, cómo, cuándo y con qué vamos a trabajar, para facilitar su logro. En este sentido, sirve para valorar la consecución de objetivos y facilita la organización eficaz del tiempo y de los demás recursos implicados en la docencia.
Así también, es un elemento sustantivo de la práctica docente para potenciar el aprendizaje de los estudiantes hacia el desarrollo de competencias e implica organizar actividades de aprendizaje a partir de diferentes formas de trabajo, como secuencias y proyectos didácticos que deben representar desafíos intelectuales para los estudiantes con el fin de que formulen alternativas de solución.
...