ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿POR QUÉ LOS ALUMNOS SE ESCAPAN DE LAS CLASES O DE LA ESCUELA?

silvitaglez12 de Octubre de 2013

3.236 Palabras (13 Páginas)3.073 Visitas

Página 1 de 13

RESUMEN

El tema que se presenta en la investigación es ¿por qué los alumnos se escapan de las clases o la escuela?. Esta investigación se llevo acabo en la escuela preparatoria No. 8413 de la población de Creel, con el objetivo de saber las razones que tienen los jóvenes para escaparse.

Se redactaron algunas hipótesis como:

• Los alumnos se ausentan por falta de interés en las clases.

• Los alumnos se ausentan para sentirse libres o quedar bien con sus amigos.

• Los alumnos se ausentan por demostrar que pueden más que los maestros.

Se realizó una serie de preguntas para que los alumnos las contestaran para saber las razones que tienen para escaparse. Al término de la aplicación de las preguntas se obtuvo el resultado de que se escaparan porque se aburren de las clases.

Al final se redactan unas propuestas para solucionar el problema que se muestran a continuación:

• Conferencia sobre la importancia de asistir a las clases, para lograr terminar una carrera.

• Que los maestros hagan las clases más dinámicas.

• Poner más vigilancia en el plantel.

INTRODUCCIÓN

En el primer apartado titulado delimitación, se describe el lugar donde se esta realizando la investigación en esta ocasión será en la escuela preparatoria N° 8413 del pueblo de Creel.

En el segundo apartado llamado planteamiento, se explica el tema a investigar, el cual es porque los alumnos se escapan de clases o de la escuela.

En el tercer apartado denominado marco de la investigación, menciona algo de la historia del tema, algunos conceptos importantes, dos investigaciones previas de dicho tema y las experiencias del investigador.

En el cuarto apartado nombrado justificación, aquí se presenta las razones que se tienen para realizar esta investigación una de las que se menciona es que puede beneficiar a la sociedad.

En el quinto apartado titulado hipótesis, se ponen los supuestos es decir las razones que cree el investigación que tienen los muchachos para escaparse.

En el sexto apartado llamado objetivos, se da a conocer los objetivos que quiere lograr el investigador.

En el séptimo apartado denominado selección de la metodología, en este apartado se describe la metodología, en el caso de esta investigación es la cualitativa.

En el octavo apartado nombrado, técnicas e instrumentos, aquí se menciona las técnicas e instrumentos que esta utilizando el investigador para obtener la información.

En el noveno apartado titulado procesamiento de la información, se analizan las respuestas de las personas a las cuales se les aplico el cuestionario

En el décimo apartado llamado resultados, conclusiones y propuestas, en este capitulo se registran los resultados que se obtuvieron al analizar la información, a las conclusiones que llego el investigador y que propuestas intenta poner en práctica para solucionar el problema.

En el onceavo apartado denominado anexos, va el pilotaje que se hizo a las preguntas, los cuestionarios que se realizaron, los cronogramas y las fichas electrónicas con las páginas que se consultaron.

El problema que se va a investigar es ¿Por qué los alumnos abandonan en ciertas ocasiones las clases y a veces hasta de la misma institución?

DELIMITACIÓN

Esta investigación se esta realizando en la escuela “Preparatoria estatal N° 8413” se localiza en el pueblo de Creel, él cual pertenece al municipio de Bocoyna, que a la vez esta situado en el estado de Chihuahua, el cual esta ubicado en la República Mexicana.

Esta institución fue fundada en 1990, se encontraba ubicada en la parte de atrás de lo que actualmente es el hotel “Quinta Misión”, anteriormente una maquiladora llamada “La nacional” y hoy dicha escuela esta ubicada enfrente del CAASP de esta población.

En este ciclo escolar la institución esta dirigida por el Profesor Luis Simón Robles, cuenta con cuatrocientos dieciocho alumnos, los cuales están repartidos en trece grupos, existen diecisiete docentes los cuales imparten las materias, tres perfectos que están encargados de vigilar y cuidar a los alumnos, cuenta con cuatros secretarios que llevan en orden los documentos de dicha escuela, tres conserjes, los cuales están encargados de mantener limpio el plantel y una trabajadora social.

Las instalaciones de esta institución esta conformada por: la dirección, dos baños, uno para mujeres y el otro para hombres, una prefectura, dos laboratorio de computación, un departamento de orientación, una cocina para que los alumnos desayunen, una tiendita, dieciséis salones donde se imparten clases, los cuales cuentan con un calentón de gas y luz eléctrica, cinco bancas ubicadas en el patio donde los alumnos pueden convivir, una cancha de basquetbol, un lugar con pasto donde los estudiantes pueden jugar futbol.

Los habitantes del Pueblo de Creel tienen como principales servicios: agua potable y entubada, luz eléctrica, drenaje, cierto porcentaje cuenta con teléfono de casa e internet.

PLANTEAMIENTO DEL TEMA

Los alumnos se escapan de las clases o de la escuela, debido a diferentes factores que se van a investigar, probablemente pueda ser por lo grosero que se porten algunos profesores con ellos.

MARCO DE LA INVESTIGACIÓN

Historia de problema

Desde hace varios años se han presentado ausencia de alumnos en diversas clases esto parece normal, pero quien no a oído decir “vamos de pinta”.

Incluso en algunas ocasiones no es sólo un grupo de amigos, sino todo el grupo, es tan común que en las escuelas pase esto, que ya se ve como algo normal, es importante decir que dicho problema se presenta desde la secundaria hasta inclusive universidades.

En la mayoría de la ocasiones los estudiantes lo ven como una tradición o modo que al entrar a la secundaria se empiecen a ausentar de clases para demostrar que ya son grandes.

Estudios previos

En nuestro país se han realizado diversas investigaciones referentes a este tema obteniendo diferentes resultados según donde se realicen, pero aun así no se tiene definida una causa.

Teorías relacionadas

Algunas de las teorías que se tienen son:

• La falta de motivación que presentan algunos alumnos hacia diversas materias o la misma escuela.

• muchos maestros únicamente se dedican a hablar en clases sin dejar que los alumnos expresen sus opiniones.

• también muchos maestros únicamente se fijan en los productos y no en el esfuerzo de los alumnos para realizarlo.

Conceptos

Escaparse: Salida rápida y a escondidas de un lugar. (http://www.wordreference.com)

Factores: Entendemos por factores a aquellos elementos que pueden condicionar una situación, volviéndose los causantes de la evolución o transformación de los hechos. (http://www.definicionabc.com)

Alumnos: son aquellos que aprenden de otras personas. Etimológicamente alumno es una palabra que viene del latín alumnus, participio pasivo del verbo alere, que significa ‘alimentar’ o ‘alimentarse’ y también ‘sostener’, ‘mantener’, ‘promover’, ‘incrementar’, ‘fortalecer’.( http://es.wikipedia.org)

Profesor: docente o enseñante, es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte. Además de la transmisión de valores, técnicas y conocimientos generales o específicos de la materia que enseña, parte de la función pedagógica del profesor consiste en facilitar el aprendizaje para que el alumno (estudiante o discente) lo alcance de la mejor manera posible. ( http://es.wikipedia.org)

Experiencias

De acuerdo a mis observaciones puedo decir que las teorías que se mencionan pueden ser ciertas ya que he vista el comportamiento de mis compañeros y coincide con lo que se ha mencionado.

También he visto la facilidad que tienen para escaparse sin que nadie los descubra y los pueda detener, sabiendo que consecuencias tiene este acto si los llegan a descubrir, en muchas ocasiones les he oído preguntarse por qué reprueban algunas materias, aunque inconscientemente tienen la respuesta de todas maneras tratan de justificarse.

Antecedentes

El 1º. De octubre del 2011, Moisés Rengifo Vásquez realizó una investigación titulada “porque los estudiantes se escapan del colegio”.

Obteniendo los siguientes resultados:

1. El tipo de educación no corresponde a las características ni a las necesidades e intereses de los estudiantes.

2. El maestro mantiene su pedagogía asistencialista del dictado de clases que lo inicia con su llamada motivación que generalmente consiste en cuestionarios.

3. El maltrato a los estudiantes empieza desde el nivel de educación inicial, cuando a esos niños de 03 a 05 años de edad, les obligan a colorear y decir el nombre de figuras desconocidas fuera de su entorno como tareas y si no cumplen, les castigan dejándoles sin recreo, sin respetar sus característica lúdica, mucho menos su imaginación y su creatividad y llegan al extremo de someterlos al examen del temor, que origina el desgano de los niños de asistir a las instituciones de educación inicial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com