ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRESUPUESTO DE GASTOS DE FABRICACIÓN

raymarysTesis27 de Noviembre de 2013

2.522 Palabras (11 Páginas)525 Visitas

Página 1 de 11

PRESUPUESTO DE GASTOS DE FABRICACIÓN

Son considerados que de manera directa o indirecta participan en todas las etapas del proceso de producción, pues son gastos que se deben cargar al costo del producto, en este también es importante tomar en cuenta el presupuesto de gastos de mantenimiento pues tiene impacto en el de gastos administrativos.

Se constituyen por todas las inversiones necesarias para llevar a cabo la producción, debido a su naturaleza no son aplicables directamente al costo de un producto, por ejemplo: material indirecto, mano de obra indirecta y gastos indirectos como: energía, combustibles, seguro, renta, entre otros.

▪ Materia prima.

▪ Mano de obra.

▪ Gastos de fabricación o producción.

Materia prima: elemento apto para la transformación por yuxtaposición, ensamble, mezcla, entre otros.

Mano de obra: esfuerzo humano indispensable para transformar esa materia prima.

Gastos de fabricación: incluye las reparticiones necesarias para lograr esa transformación, tales como: espacio, equipo, herramientas, fuerza motriz, entre otros.

Costo primo: suma de materia prima y mano de obra.

Costo de producción: suma del costo primo más los gastos de fabricación, que también se establece como:

|Materia prima + Mano de obra + Gastos indirectos. |

Costo de distribución: afecta los ingresos obtenidos en un periodo determinado, siendo establecido como:

|Gastos de venta + Gastos de administración + Gastos financieros de operación compra venta. |

Costo total: será igual a la suma del costo de distribución más el costo de producción.

De esto se deriva que:

El precio de venta es la suma del costo total más un margen de ganancia.

Los factores del costo se dividen en estos grupos:

❖ Cargos directos: que son aquellos que se pueden identificar claramente ya sea en su aspecto físico o de valor en cada unidad producida, y como tales están: las materias primas básicas y la mano de obra directa en la fabricación.

❖ Cargos indirectos: son aquellos que no se pueden localizar en forma precisa en una unidad producida, absorbiéndose en la producción a base de proporción.

Está sustentado por:

❖ Horas - hombres requeridos.

❖ Operatividad de máquinas y equipos.

❖ Surtido de accesorios y lubricantes.

Incluyen variedad de conceptos cuya característica esencial es su heterogeneidad

Pueden ser:

➢ Gastos variables: que están relacionados directamente con la producción como: energía eléctrica, consumo de agua, calefacción, reparaciones, entre otros.

➢ Gastos fijos: que permanecen constantes cualesquiera sea el volumen de producción como: alquileres, impuestos, seguros, depreciaciones, entre otros.

Los Gastos de fabricación son más difíciles de presupuestar con exactitud sobre la base de costo por unidad, que la materia prima o la mano de obra directa. El más conocido parece ser el que muestra la predeterminación de los gastos de fabricación para diferentes niveles de la actividad.

Nivel de actividad o de capacidad productiva

Es aquel potencial máximo de producción dentro de una planta determinada, expresado en unidades producidas, horas de mano de obra directa, horas máquina, u otra medida de empleo de tiempo completo de los medios de producción de la planta.

Acumulación de gastos de fabricación

Una adecuada acumulación de costos facilita a la gerencia una base para predecir las consecuencias económicas de sus decisiones y le da el impulso para realizar mejoras en sus niveles de producción, realizándose preguntas como:

¿Que productos deberían producirse?

¿Debería ampliarse o reducir un departamento?

¿Que precio de venta se debe fijar?

¿Debería variarse la línea de productos?

Entre otras que en un momento determinado le ayuden a mejorar su nivel de producción.

CLASIFICACIÓN POR DEPARTAMENTO Y NATURALIZACIÓN

a) Materiales Indirectos.

b) Labor Indirecta.

c) Otros Gastos Indirectos:

o Renta.

o Depreciación.

o Luz y Fuerza.

o Reparaciones.

o Seguros.

o Previsión Social.

o Combustibles y Lubricantes, entre otros.

B. Por su Recurrencia:

a) Fijos.

b) Variables.

C. Por la Técnica de Valuación:

a) Reales o Históricos.

b) Estimados.

c) Estándar.

D. Por Agrupación, de acuerdo con la división de la fábrica:

a) Departamentales.

b) Líneas o Tipos de Artículo.

DIVISIÓN DEPARTAMENTAL

Necesidad de Dividir la Fábrica en Departamentos

Es útil seccionar las operaciones productivas, en departamentos, operaciones, entre otros, ya que con ello se tiene información metódica, relimitación de responsabilidades, presupuestos de gastos, toma de decisiones, sobre si continúa un departamento, sección, entre otros, así hay mayor control en general y costo administrativo organizado.

Clasificación de los Departamentos con Relación a su Intervención en la Producción

Dentro de la fábrica se puede hacer la siguiente división departamental:

Departamentos productivos: son aquellos que tiene como misión el transformar, moldear, ensamblar, entre otros, los materiales.

Departamento de Servicios:

a) A Los Productivos: son aquellos que tiene una inversión definida dentro de la fabricación, y que completan en cierta forma a los departamentos productivos, como lo son:

➢ Almacén de Subestación.

➢ Departamento mecánico.

➢ Caldera.

➢ Materiales.

➢ Departamento de mantenimiento del edificio.

b) Generales: son aquellos cuyo campo de acción es el más amplio dentro de la fábrica y la entidad en sí, sirviendo tanto a la administración, a ventas, a los departamentos productivos, como a los de servicios a los productivos. Como:

➢ Departamento de costo.

➢ Departamento personal.

➢ Aseo.

➢ Oficinas generales.

Dentro de esta clasificación se consideran todos los departamentos que sirven directa o indirectamente a la elaboración del material.

ELABORACIÓN

El presupuesto debe elaborarse con anticipación de todos los centros de responsabilidad del área productiva que efectúan cualquier gasto productivo indirecto.

Es importante que, al elaborar dicho presupuesto, se detecta perfectamente el comportamiento de cada una de las partidas de gastos indirectos, de manera que los gastos de fabricación variables se presupuesten en función del volumen de producción previamente determinado y los gastos de fabricación fijos se planeen dentro de un trayecto determinado de capacidad independiente al volumen de producción presupuestado.

Cuando se ha elaborado el presupuesto de gastos de fabricación, debe calcularse la tasa de aplicación tanto en su parte variable como en su parte fija y elegir una base que sea adecuada para la estructura del presupuesto de gastos de fabricación indirectos.

| Y= a + bx |

De este modo se puede sintetizar esto por medio de la fórmula:

Donde:

a = los gastos de fabricación fijos.

b = gastos variables por unidad a producir.

x = volumen de actividad.

PRESUPUESTO DE GASTOS ADMINISTRATIVOS

Este es considerando como la parte central de todo presupuesto ya que se destina la mayor parte del mismo; son estimados que cubren la necesidad inmediata de contar con todo tipo de personal para sus distintas unidades, buscando darle operatividad al sistema.

Debe ser lo más sobrio posible sin que ello implique un retraso en el manejo de los planes y programas de la empresa.

SE CARACTERIZA POR:

➢ Las remuneraciones se fijan de acuerdo a la realidad económica de la empresa y no en forma paralela a la inflación.

➢ Son gastos indirectos.

➢ Son gastos considerados dentro del precio que se fija al producto o servicio.

➢ Regir su aspecto legal en la legislación laboral vigente.

➢ El objetivo es determinar en forma anticipada para el período de la proyección todos los gastos del período que no correspondan directamente a la financiación o la gestión de ventas.

Las partidas integrantes de los gastos de administración, se han de determinar de acuerdo a las necesidades derivadas de la estructura organizativa y de la administración de ventas y se clasifican de la siguiente manera:

✓ Sueldos.

✓ Cargas sociales.

✓ Amortizaciones.

✓ Seguros.

✓ Mantenimiento de oficinas.

✓ Papelería y útiles de librería.

✓ Gastos de administración.

Estos gastos se han de ajustar, clasificando las distintas partidas que los conforman

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com