ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRIMER EXAMEN DE LAS CAPACITACIONES DEL INTERNADO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA 2016 I

M Belén MGExamen13 de Mayo de 2016

802 Palabras (4 Páginas)323 Visitas

Página 1 de 4

PRIMER   EXAMEN DE LAS CAPACITACIONES DEL INTERNADO DE  LA CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA 2016 I

NOMBRES Y APELLIDOS:……………………………………………………………………………………………………….

FECHA:……………………………………………. SEDE:………………………………………………………NOTA:………………….

SUBRAYE LO CORRECTO. CADA PREGUNTA BIEN CONTESTADA 1PUNTO

  1. Es la presencia usual de una enfermedad dentro de un área geográfica.
  1. Endemia
  2. Epidemia
  3. Pandemia
  4. Brote
  5. N.A
  1. Es una  enfermedad que ataca a un gran número de personas o animales en un mismo lugar durante un mismo periodo
  1. Endemia
  2. Epidemia
  3. Pandemia
  4. Brote
  5. T.A
  1. Es una  enfermedad  infecto-contagiosa que afecta a diversos países y que ataca a casi todas las personas de una región geográfica.
  1. Endemia
  2. Epidemia
  3. Pandemia
  4. Brote
  5. N.A
  1. Es el aumento inusual de una enfermedad de aparición súbita y  diseminación localizada en un espacio específico.
  1. Endemia
  2. Epidemia
  3. Pandemia
  4. Brote
  5. T.A
  1. Es parte dela triada epidemiológica:

a. El huésped  susceptible

b. El agente hospedador

c. El agente del medio ambiente etiológico

d. N.A

  1. Según la OMS el concepto de salud es:

a. La salud es el bienestar físico,mental y social y es la ausencia de las enfermedades o afecciones.

b. La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades

        c. La salud es el equilibrio entre el bien y el mal de las personas que quieren recuperarse.

                d. N.A.

                 e.T.A

  1. En al historia natural de la enfermedad  en el hombre
  1. La etapa de  susceptibilidad comprende al periodo patogénico
  2. Corresponde al comienzo de síntomas
  3. La etapa de enfermedad clínica  corresponde  al periodo patogénico
  4. N.A
  5. T.A
  1. La vacuna de BCG se administra.

a..0,1cc dentro de las 24 horas  de nacimiento y con un peso  a partir de 2000gramos a más

b. 0,01cc dentro delas 24 horas de nacimiento y con un peso a partir de de 2500gramos  a más

c.0,5cc dentro de las 24 horas de nacimiento y con un peso a partir de 2000gramos a más.

         d.N.A

        e.T.A

9. La vacuna  contra la hepatitis B (HVB) en mayores de 5años:

a.  Se administra en tres dosis de 0,5cc por vía subcutánea  en el tercio medio del músculo deltoides

b. Se administra en tres dosis de 0,5cc por vía intramuscular en el tercio medio del músculo deltoides

c. Se administra en  cuatro dosis  de 0,1cc por vía intramuscular en el músculo deltoides.

d. N.A.

e.T.A

10. La vacuna pentavalente  está compuesto de:

a. Toxoide diftérico  y tétanos, bacterias inactivadas de Bordella pertusis, polisacárido conjugado de Haemophilus influenzae tipo b y antígeno de superficie del virus de Hepatitis B.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (168 Kb) docx (194 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com