PROYECTO: Uso crítico de la Educación Medioambiental.
brendayarethTrabajo7 de Enero de 2018
437 Palabras (2 Páginas)166 Visitas
 SITUACIÓN DE APRENDIZAJE CRITICA  | 
 EL MUNDO NATURAL, SUS PROCESOS, HISTORICIDAD Y RESCATE.  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
 Niños de Tercer Grado de Preescolar.  | 
  | 
CONVERSATORIOS Y ACCIONES QUE TRASFORMAN  | 
 
  | 
  | 
DESARROLLO  | 
 -Realizar acciones para crear conciencia en los niños sobre los desastres naturaleza y que sepan que es lo que lo ocasiona, mediante cuentos, láminas, guiñoles, audios y videos.  | 
 -Videos. -Guiñoles. -Laminas -Audios. -Cuentos.  | 
DESARROLLO  | 
 - Anotar en el pizarrón sus respuestas. -Explicar a los niños la diferencia de un temblor y un terremoto. -Poner ejemplos de cómo se da un terremoto y que sucede con la ayuda de guiñoles. -Con la ayuda de videos observar los desastres que hace unos terremotos y enseguida observar lo que se debe de hacer cuando se nos presenta uno. -Pedir a los niños que dibujen lo que tenemos que hacer cuando se nos presenta un terremoto. -De manera grupal realizar simulacros si hay incidencias por ejemplo: que los niños no sepan que hacer, explicarles lo que deben de hacer y realizar los simulacros las veces que sean necesarias. -Repartir a cada niño ilustraciones sobre las rutas de evacuación (explicarles para que nos pueden ayudar en nuestra vida diaria, pedir que las pinten y las recorten, al término salir al patio para pegar las señales de evacuación en nuestra escuela. -Finalizaremos leyéndoles un cuento sobre el tema ya antes mencionado y realizar un simulacro de manera que participen los tres grupos las veces que sean necesarias. -Para cerrar el tema pedir a 5 niños del salón de clases que expliquen lo que se debe hacer cuando se nos presenta el desastre natural y lo que no debemos hace y de qué manera usar nuestra ruta de evacuación.  | 
  | 
  | 
...