PRÁCTICA ENCUESTA Indicaciones generales para las entrevistas estandarizadas
lolacarrascoExamen29 de Febrero de 2016
865 Palabras (4 Páginas)588 Visitas
PRÁCTICA ENCUESTA
Indicaciones generales para las entrevistas estandarizadas
a) PARA ACABAR EL CUESTIONRIO
Añadir estas preguntas (de clasificación o control analítico) al final del cuestionario
Sexo (no preguntar) Hombre 1 Mujer 2
Me podría decir cuántos años cumplió en su último cumpleaños? __________
Me podría decir usted cuál es su nivel máximo de estudios acabados?
No tiene ningún título 1
Estudios primarios 2
Estudios secundarios obligatorios (ESO) 3
Estudios secundarios (bachillerato) 4
Formación profesional grado medio 5
Formación profesional grado superior 6
Diplomado 7
Licenciatura o grado universitario 8
Máster universitario y/o doctorado 9
Usted o la persona que aporta más ingresos al hogar trabaja (o trabajaba en su última ocupación antes de la jubilación o el desempleo) como:
Asalariado fijo 1
Asalariado eventual interino (con carácter temporal) 2
Empresario o profesional con asalariados/as 3
Profesional autónomo (sin asalariados) 4
Ayuda Familiar (sin contrato en una empresa familiar) 5
Miembro de una cooperativa 6
Otro 7 ¿cuál?____________
b) SOBRE LAS ENTREVISTAS
1. Las entrevistas son cara a cara.
2. El Contacto ha de ser directo: personas en su hogar, en la calle, sin contacto previo. Desconocidas
3. El entrevistador/a lee literalmente las preguntas del cuestionario y registra las respuestas (un círculo sobre el código correspondiente a la respuesta -preguntas precodificadas- o redacta las respuestas a preguntas abiertas). Obviamente se empleará un cuestionario por persona entrevistada.
4. El cuestionario no se muestra al entrevistado/a (si necesita ver las posibles respuestas se le enseñan las tarjetas). Éste/a ni ha de cumplimentar ni marcar nada sobre él. Lo hace, como se ha indicado, el entrevistador/a
5 Muestra por cuotas (se asegura la heterogeneidad)
La selección de los entrevistados/as se realizará según los criterios de sexo y edad.
Para una muestra de 42 (6 entrevistas por entrevistador para un grupo de 7 entrevistadores/as). El grupo puede distribuirlas entre los miembros del grupo como vea conveniente
Entre 18 y 35 años | Entre 36 y 55 años | Más de 55 años | Total | |
Hombres | 7 | 7 | 7 | 21 |
Mujeres | 7 | 7 | 7 | 21 |
Total | 14 | 14 | 14 | 42 |
Para equipos de menos estudiantes se aplicará la misma distribución de forma proporcional
...