Parque Copeyal Apartadero Estado Cojedes
liliadaiza9 de Noviembre de 2013
13.819 Palabras (56 Páginas)618 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE
ALDEA UNIVERSITARIA “MAURICIO PEREZ LAZO”
APARTADERO ESTADO COJEDES
EVALUACIÓN SOCIO-AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DE COPEYAL
PARROQUIA JUAN DE MATA SUAREZ MUNICIPIO ANZOATEGUI
APARTADERO ESTADO COJEDES
AUTORES:
YULIMAR RODRÍGUEZ CI: 16.774.819
JOSE MIRANDA CI: 13.182.097
GLADYS SAAVEDRA CI: 8.663.085
ODALY RODRÍGUEZ CI. 10.327.982
LERRY ROJAS CI: 10.754.475
MIRIAN MIJARES CI: 16.091.061
KORINA LÓPEZ CI: 18.974.638
RAQUEL RIVERO CI: 10.992.207
NAXCIS MENDOZA CI: 14.426.011
ANZOATEGUI ENERO DEL 2012
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE
APARTADERO ESTADO COJEDES
PROGAMA DE FORMACIÓN DE GRADO GESTIÓN AMBIENTAL
EVALUACIÓN SOCIO-AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DE COPEYAL
PARROQUIA JUAN DE MATA SUAREZ MUNICIPIO ANZOATEGUI ESTADO COJEDES
AUTORES:
YULIMAR RODRÍGUEZ CI: 16.774.819
JOSE MIRANDA CI: 13.182.097
GLADYS SAAVEDRA CI: 8.663.085
ODALY RODRÍGUEZ CI. 10.327.982
LERRY ROJAS CI: 10.754.475
MIRIAN MIJARES CI: 16.091.061
KORINA LÓPEZ CI: 18.974.638
RAQUEL RIVERO CI: 10.992.207
NAXCIS MENDOZA CI: 14.426.011
En nombre de la Universidad Bolivariana de Venezuela fue________________ el proyecto Socio-Ambiental para la obtención del título de Técnico Superior Universitario en Evaluación Ambiental a los
________ Días del mes de_______________ del 2011 el cual fue evaluado por el siguiente Comité.
___________________ __________________
Ing. Nellis Yesenia Goyo Lic. Glendis Martínez
Coordinadora Regional Coordinadora
_____________________ _____________________
Lic.: Norka Salas Ing. Mónica Bermúdez
Profesora de Proyecto Coordinadora de Aldea
_______________
Miembro del Concejo Comunal
INDICE GENERAL
RESÚMEN………………………………………….……………………..…..…
INTRODUCCIÓN…………………...……………………………...……………
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
1. Ubicación contextual del tema………………………………….….……….
1.2. Justificación e importancia……..…………..….……………
1.3. Objetivos General……………………………………………
1.4. Objetivos Específicos……………………………………….
CAPÌTULO II
MARCO TEORICO
2 Caracterización ambiental de Venezuela……………………….............…
2.1 Ecología social………………………………………..…..….
2.2 Subsistemas…………………………………………………
2.3 Impacto ambiental………………………………….….……
2.4 Importancias y tipos…………….…………………………..
2.5 Educación ambiental…………………….……………….…
2.6 Desarrollo sustentable………………………………………
2.7 Marco legal…………………………………………………...
CAPÌTULO III
MARCO METOLÓGICO
3. Paradigma cualitativo (IAP)………………………………………….…..…
3.1. Descripción de la población………………………….………
3.2. Descripción de la muestra……………………………..…….
3.3. Técnicas e instrumentos……………………….…….…….…
3.4 Metodología para la E.A…………………………….…………
3.5.1 lista de chequeo………………………………………..……
3.5.2 matriz de Leopoldo…………………………………………
3.5.3 marco lógico……………………………………………
CAPITULO IV
RESULTADO Y ANALISIS DEL DIAGNOSTICO SOCIO AMBIENTAL
4. Caracterización de la comunidad………………………………………………..
4.1 Subsistema natural………………………………………….
4.1.2 Subsistema humano………………………………………
4.1.2 Subsistema construido…………………………………...
4.13 Evaluación ambiental……………………………………..
CAPITULO V
PROPUESTAS
5. Medidas seleccionadas…………………………………………………………
5.1 Identificación y justificación……………………………....
5.2 Descripción de las propuestas……………………………..
5.3 Aspectos legales, socio-económico y tecnológicos………..
5.4 Programas ejecutados en la comunidad………………….
5.5 Ubicación Espacial de las Medidas
Propuestas en la comunidad…………………………………………
CAPITULO VI
APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS
6. Vinculo de la Medida con la Educación Ambiental
y la Economía Sustentable……………………………………………
6.1 Utilización de Planes de Acción y Metodología
del Marco Lógico……………………………………………………….
CAPITULO VII
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES……………………………………..................…….
RECOMENDACIONES………………………………………………...
REFERENCIAS BLIOGRAFICAS…………………………………….
ANEXOS………………………………………………………………...
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE
APARTADERO ESTADO COJEDES
PROGAMA DE FORMACIÓN DE GRADO GESTIÓN AMBIENTAL
EVALUACIÓN SOCIO-AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DE COPEYAL
PARROQUIA JUAN DE MATA SUAREZ MUNICIPIO ANZOATEGUI ESTADO COJEDES
AUTORES:
YULIMAR RODRÍGUEZ CI: 16.774.819
JOSE MIRANDA CI: 13.182.097
GLADYS SAAVEDRA CI: 8.663.085
ODALY RODRÍGUEZ CI. 10.327.982
LERRY ROJAS CI: 10.754.475
MIRIAN MIJARES CI: 16.091.061
KORINA LÓPEZ CI: 18.974.638
RAQUEL RIVERO CI: 10.992.207
NAXCIS MENDOZA CI: 14.426.011
RESUMEN
En la Parroquia Juan de Mata Suarez, en la zona norte del Municipio Anzoátegui del
Estado Cojedes, está ubicado el Parque Copeyal en donde observamos los impactos ambientales producidos por las actividades agrícolas y el crecimiento poblacional, si bien es cierto esta reserva natural anteriormente contaba con una diversidad vegetal y animal, con nacientes de agua que beneficiaban a la población, hechos afirmados en las entrevistas realizadas a los libros vivientes quienes son personas de familias fundadoras de esta comunidad.
Actualmente realizando un censo demográfico socio- económico, es decir una encuesta que nos permitió reconocer las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, donde cada una de ellas nos motiva a generar una propuesta: Mejorar las condiciones del Parque Copeyal. Ubicado en la comunidad de Copeyal en la parroquia Juan de Mata Suarez del Municipio Anzoátegui.
Es necesario lograr mejorar, integrar, y vigilar el funcionamiento comunal sobre las zonas boscosas presentes en el área; involucrando a los entes gubernamentales que aplican las políticas públicas, para una mejor calidad de vida, salvaguardando los espacios públicos donde brinden oportunidades de recreación, seguridad, convivencia, respeto, asumiendo una actitud de compromisos y un sentido de pertenencia.
...