ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Parques Nacionales Del Estafo Falcón

pedrocuauro23 de Abril de 2013

591 Palabras (3 Páginas)506 Visitas

Página 1 de 3

Estado Falcón

Parque Nacional Cueva de la Quebrada del Toro

Ubicación: En el Municipio Unión, Distrito Federación, a 15 kilómetros de la población de Santa Cruz de Bucaral

Este Parque y el Parque Nacional El Guácharo del Estado Monagas, constituyen las dos únicas áreas naturales protegidas de Venezuela que poseen grandes cavernas que han sido exploradas y estudiadas. Tanto una como la otra fueron declaradas Parques Nacionales con la expresa finalidad de dar protección a toda el área que tuviera influencia en ellas, a su fauna y flora ya otros recursos naturales existentes en el exterior de las mismas.

En el caso concreto de la Cueva de El Toro, llamada también Cueva de De Bellarad en honor al distinguido espeleólogo venezolano que la exploró, las aguas de la quebrada del mismo nombre que surgen de sus interioridades abastecen a varias poblaciones.

Esto viene a subrayar la importancia especial que cobra la declaración de Parques Nacionales, cuando tal distinción se fundamenta, no sólo en motivaciones naturalistas sino también en razones de índole particularmente relevante para una comunidad social.

Monumento Natural Cerro Santa Ana

Ubicación: En el centro de la Península de Paraguaná

Acceso: Por carretera siguiendo la vía que une a Coro con Pueblo Nuevo , entre Santa Ana y Buena Vista.

Parque Nacional Médanos de Coro

Ubicación: Entre Coro y Punto Fijo, atravesando el Istmo o porción de tierra que nos une a la Península de Paraguaná

Acceso: Por carretera siguiendo la vía que une Coro con Puerto Cabello, tomando luego la carretera que atraviesa el istmo hacia Punto Fijo o Adícora

Es un desierto, caracterizado por una brisa constante que viene del Este. Su fina arena inestable es áspera al tacto y es propicia para deslizarse. Como el parque está próximo a la ciudad de Coro el visitante puede recorrer dicha ciudad, la primera fundada en tierra firme y primera capital de la vieja Provincia de Venezuela. El encanto de este desierto es inefable. Por sus arenas transcurren la historia y la devoción del pueblo falconiano.

Parque Nacional Morrocoy

Ubicación: En la región costera norte-centro occidental de Venezuela, mejor conocido como el Golfo Triste y su extensión continental y marina se extiende entre las poblaciones Tucacas y Chichiriviche Acceso: Por carretera siguiendo la vía que va desde Morón a Coro.

Es una selva seca siempre verde con gran variedad de vegetación, sistema de manglares, la zona acuática, las formaciones de los distintos tipos de mangles, los contrastes entre el paisaje marino y el continental, la espectacular vista que dan los posaderos de aves y el paisaje submarino constituido por formaciones coralinas.

Parque Nacional Sierra de San Luis (El Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón)

Ubicación: En el centro del Estado entre los Distritos Miranda, Colina, Petit y Bolívar

Acceso: Por carretera siguiendo la vía de la sierra que une a Barquisimeto con Coro.

Origen del folklore su importancia y tradiciones

El Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón se encuentra ubicado en la Sierra de San Luis, la cual pertenece al sistema montañoso coriano también conocido como Sierra de Coro. Sus montañas son de variados relieves con suaves ondulaciones hasta cimas escarpadas.

La mayor altura la ocupa el cerro Galicia en el sector occidental del parque. Es una zona protectora natural; en ella se encuentran las cuencas de los ríos: Seco, Coro, Mitare, Ricoa y Hueque, todos ellos nacen en sus montañas. Allí existe un inmenso depósito de agua subterránea llamado olla de Curimagua. Este acuífero se ha generado a través del tiempo debido al fenómeno cárstico o karst, característico de la piedra caliza que predomina en las montañas de la sierra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com