ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Peguntas De Obligaciones Civiles

gordo123421 de Abril de 2015

745 Palabras (3 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Qué es el contrato?

Es el acuerdo de dos o más voluntades para crear o transferir derechos y obligaciones.

2. ¿Qué es el convenio?

Es el acuerdo de dos o más personas para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones.

4. ¿Cómo se clasifican los contratos?

En Contrato nominado y Contrato innominado

11. ¿Qué es el consentimiento?

Es el acuerdo de dos o más voluntades que tienden a crear, transferir, conservar, modificar o extinguir, efectos de Derecho y es necesario que esas voluntades tengan una manifestación exterior.

18.- ¿Cuál es el objeto del contrato?

• La cosa que el obligado debe dar.

• El hecho que el obligado debe hacer o no hacer.

19. ¿Cuáles son las cosas que debe cumplir la cosa?

1. Existir en la naturaleza.

2. Ser determinada o determinable en cuanto a su especie.

3. Estar en el comercio.

20. ¿Cuál es son los contratos de cosa esperanza?

Es un contrato típico, oneroso. En este contrato, aunque al momento de celebrarse la cosa no exista, se trata de una cosa susceptible de llegar a existir, y que en su género ya es conocida.

21. ¿Cuál es el contrato de cosa esperada?

Es conmutativo, no aleatorio; es una compra venta, sujeta a plazo a favor del vendedor, pues este se obliga a entregar determinadas cosas que al momento de celebrarse la convención, no existe pero que debe llegar a existir.

22. ¿Cuáles son los contratos de bienes incomerciables?

Lo incomerciable respecto de una cosa, significa que esta, o no puede ser objeto de relación jurídica, no es reductible a propiedad privada.

23. ¿Cuáles son los contratos de bienes inalienables?

Lo inalienable es susceptible de reducirse a propiedad privada, y que inclusive presenta esa situación jurídica, no puede ser objeto en un contrato traslativo de dominio, aunque si pueda ser objeto en otro tipo de contrato.

28. ¿Cuál es la clasificación del contrato atendiendo a la forma?

Contrato Consensual.- sin necesidad de revestir forma alguna hablada o escrita

Contrato formal.- cierta forma escrita conforme a la ley

Contrato solemne.- externar la voluntad y plasmarla conforme lo dispone la ley

33. ¿Qué es el contrato oneroso?

Se estipulan provechos y gravámenes recíprocos.

34. ¿Qué es el contrato gratuito?

Aquel en que el provecho es solamente de una de las partes (donación)

37. ¿Qué es el hecho licito?

Es todo lo que va conforme a las leyes de orden público o a las buenas costumbres.

38. ¿Qué es el hecho ilícito?

Es el hecho que es contrario a las leyes de orden público o buenas costumbres.

39. ¿Cómo se divide la ilicitud?

1. Ilícito porque va en contra de la ley.

2. Ilícito porque va contra de las buenas costumbres.

40. ¿Quiénes son las personas de buenas costumbres?

Son el conjunto de hábitos, practicas o inclinaciones observadas por un grupo humano en un lugar y momento determinados, y a las cuales deberá atender el juzgador para sancionar o no un acto como ilícito.

42. ¿Cuál es el concepto de vicio para efectos jurídicos?

Se puede entender por vicio, la realización incompleta o defectuosa de cualquiera de los elementos de esencia de una institución.

43. Mencione que es el vicio de voluntad

El consentimiento no es válido si ha sido dado por error arrancado por violencia

44. ¿Qué es el error fortuito?

El error se puede producir en la mente humana por dos caminos: de una manera espontánea, fortuita, casual sin que intervenga para nada otra voluntad que le introduzca al error

45. ¿Cuál es el error provocado?

Cuando lo provoca un sujeto,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com