Derecho civil obligaciones
Documentos 1 - 50 de 112
-
Derecho Civil Obligaciones
Mugriel1 .¿Cual es la diferencia entre Derecho Privado y derecho Público? R= El Derecho privado establece relaciones de igualdad y el derecho público no, y en el Derecho público se persigue un interés público y en el Derecho privado se tiende a favorecer los derechos particulares 2. El Derecho privado
-
Derecho Civil Obligaciones
andreita90Como parte del principio de garantía universal del patrimonio del deudor, surge la acción pauliana, la cual consiste en el derecho que tiene el Acreedor para impugnar los actos realizados por el Deudor que causen un detrimento en su patrimonio y que afectará su solvencia para con los acreedores; Albaladejo
-
DERECHO CIVIL-OBLIGACIONES
Ely Sykes1.- CONCEPTO DE OBLIGACION CONCEPTO ANTIGUO Y ACTUAL La clásica definición contenida en las Institutas de Justiniano en donde se dice que la obligación es un vínculo jurídico que nos constriñe en la necesidad de pagar alguna cosa conforme a las leyes de nuestra ciudad. En Derecho, es el vínculo
-
Derecho Civil Obligaciones
alybuquichDESARROLLO DEL TRABAJO ACADÉMICO 1.- DIFERENCIAS ENTRE LAS OBLIGACIONES DE DAR BIENES CIERTOS Y OBLIGACIONES DE DAR BIENES INCIERTOS. OBLIGACIONES DE DAR BIENES CIERTOS OBLIGACIONES DE DAR BIENES INCIERTOS Artículo 1132 y ss del C.C. tiene por objeto la entrega de un bien que se encuentra totalmente individualizado e identificado
-
Derecho Civil Obligaciones
floryfarjiDERECHO CIVIL. G Y G = Gutiérrez y González. Deberes jurídicos y de las obligaciones: la obligación es una relación jurídica entre dos personas: acreedor y deudor. El acreedor el pide una prestación pecuniaria, moral al deudor. Deber jurídico; * AMPLIO; necesidad de observar voluntariamente una conducta conforme a lo
-
Derecho Civil Obligaciones
marmag_41. Explique los tributos nacionales creados a favor de las municipalidades. Tributos nacionales creados a favor de las municipalidades: El tributo es la prestación pecuniaria con el objeto de una relación jurídica cuya fuente es la ley, Según el art. 62 de la LTM la contribución creada por una
-
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES
joselitoHVCAU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Derecho y Ciencia Política 0703-07307 | DERECHO CIVIL IV - OBLIGACIONES 2013-II Docente: Mg: Luis Francisco Vasquez
-
Derecho Civil Obligaciones
gi.se.lleINTRODUCCION Si bien la importancia de las obligaciones en general es clara, ya que si sólo existieran derechos estos serían de imposible goce sin la correlativa obligación de la otra parte a satisfacerlas, cobra mayor fuerza cuando hablamos de obligaciones jurídicas o legalmente exigibles. No habría ninguna seguridad en el
-
Derecho Civil Obligaciones
corazon172420CLASIFICACION DE LOS BIENES MUEBLES ART.744 INMUEBLES ART.742 DE LA POSESION EL POSEEDOR ART.781 DE LA PROPIEDAD ARTÍCULO 821.- El propietario de una cosa puede gozar y disponer de ella con las limitaciones y modalidades que fijen las leyes. ARTÍCULO 832.- Las servidumbres establecidas por utilidad pública o comunal, para
-
Derecho Civil Obligaciones
angie.martinezCONTENIDO ¿QUE SON LOS DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES Y DIFERENCIA ENTRE ELLOS? R/ * Derechos reales: En el artículo 665 del código civil define al derecho real como “El que tenemos sobre una cosa sin respeto a determinada persona“, Podemos decir que en la facultad jurídica, de que una
-
Derecho Civil Obligaciones
Hola Smc2.1. Contexto Histórico del Código Napoleónico. Con la Revolución Francesa se produjo en Europa a finales del siglo XVIII un cambio importante para Francia y otros países. Ella constituyó la rebelión social contra la opresión de la monarquía. A partir de la Revolución Francesa cambió el curso de la humanidad,
-
Derecho Civil Obligaciones
totorookCÓDIGO: FOR-DO-020 VERSION: 01 FECHA: 06/09/2016 FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad CIENCIAS JURIDICAS Fecha de Actualización 19-10-2020 Programa DERECHO Semestre V Nombre DERECHO CIVIL OBLIGACIONES I Código 65014 Prerrequisitos DERECHO CIVIL BIENES Créditos 2 Nivel de Formación Técnico Profesional X Maestría Tecnológico Especialización
-
Obligaciones Derecho Civil
mariromDIFERENCIA ENTRE DERECHO REAL Y DERECHO PERSONAL Derecho personal: • Corresponde a una persona frente a otra. • Sujeto pasivo determinado. • Genera obligaciones de dar, hacer, no hacer. • Es relativo se impone a sujeto determinado. • Varios den crédito vs mismo deudor habrá concurso. Derecho real: • Es
-
Derecho Civil Obligaciones
francisco_1502CAPTULO I: Teoría General de las Obligaciones. Tema 1. Evolución Histórica. Tema 2. La Obligación. Tema 3. Las Fuentes de las Obligaciones. Concepto. Todos los hechos o actos de la vida real que enfocados desde un punto de vista jurídico son capaces de producir obligaciones, son las fuente de las
-
Derecho Civil Obligaciones
ELIANAGALANTEMA 1 IMPORTANCIA PRÁCTICA DE LAS OBLIGACIONES. En primer lugar, El derecho de las obligaciones está presente en el día a día de todas las actividades cotidianas de la vida, por ejemplo cuando compra un café o se sube a un autobús y se paga el pasaje ya hay dos
-
Obligaciones derecho civil
Valeher1234678FUNDAMENTO JURIDICO: Este precepto nos viene del código Napoleón y parte del principio de la transmisión de la propiedad por efecto del consentimiento poniendo el riesgo a cargo del comprador que se ha convertido en propietario: ¨RES PERIT DOMINIO¨ AMBITO DE APLICACIÓN: 1. Se requiere que se trate de la
-
Derecho Civil Obligaciones
jj18ll904CONCEPTO DE LA OBLIGACIÓN Una obligación es: la situación jurídica que coloca a una persona en la necesidad de dar, hacer o no hacer algo a favor de otra, que esta facultada por la Ley para exigir su cumplimiento. Definición: La obligación civil es un vínculo jurídico entre dos personas
-
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES
yolimarldUNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CATEDRA: DERECHO CIVIL OBLIGACIONES DOCENTE: ABOGADO JORGE VERA TEMA 7 EL DAÑO Hemos mencionado hasta los momentos, que no basta solo el incumplimiento culposo de la obligación para que nazca en el deudor la obligación de reparar; es
-
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES
karenguty88TEMA 1 TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES OBLIGACIONES: Vínculo o lapso que une a un sujeto llamado deudor frente a otro sujeto llamado acreedor al cual se le otorga el poder de coacción, es decir; de constreñir a fin de que se dé el cumplimiento de la obligación o de
-
Derecho Civil Obligaciones.
Christian AguilaTemario 1. ¿Mencione por quien puede ser efectuado el pago dentro de las obligaciones de hacer? Por el deudor 1. Diga a quien debe ser efectuado el pago: Al acreedor 1. Explique en que consiste la subrogación de pago. Que un tercero o un representante liquidé la deuda. 1. Explique
-
Derecho Civil. Obligaciones
yajabekaOBLIGACIONES IMPORTANCIA PRÁCTICA: Toda persona realiza una serie de actos que involucran la existencia de obligaciones y que generan obligaciones. Ej.: aborda un vehículo que lo transporta, compra alimentos, su perro muerde al vecino… La rama jurídica de las obligaciones es la más importante del Derecho Privado y recibe comúnmente
-
OBLIGACIONES ,DERECHO CIVIL
siJuan2123CAPITULO I. DEFINICIÓN DEL CONCEPTO OBLIGACIÓN. Existen varias definiciones que apuntan a lo mismo. Un sector de la doctrina moderna la define como el vínculo jurídico (relación jurídica originado de unas de las fuentes obligacionales) que surge entre dos o más personas determinadas o determinables, en virtud del cual uno
-
Obligaciones (derecho Civil)
femiliaDERECHO CIVIL III OBLIGACIONES • Derechos Reales: facultad de aprovechar directa y autónomamente una cosa; • Derechos Personales: facultad de obtener de otra persona una conducta, que puede consistir en hacer algo, no hacerlo o en dar alguna cosa. • Curso de derecho civil que tiene por objeto los derechos
-
DERECHO CIVIL - OBLIGACIONES
milusAspectos Metodológicos PROBLEMÁTICA: El Código Civil Peruano fue promulgado en 1984, habiendo cumplido a la fecha ya 25 años de vigencia. En esta oportunidad nos ocuparemos de una de las instituciones trascendentales del referido cuerpo legal, como es el pago, formas de pago, intereses y la mora. En lo
-
DERECHO CIVIL IV OBLIGACIONES
ZoilaLuDerecho civil iv obligaciones 1 Qué debe pagarse El pago debe tener por objeto la cosa misma que era el objeto de la obligación. El acreedor puede admitir cosa distinta a la señalada El acreedor de cosa cierta no puede ser obligado a recibir otra, aun cuando sea de mayor
-
Derecho Civil IV Obligaciones
kchacaliazaUniversidad Alas Peruana Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Derecho Asignatura : Derecho Civil IV - Obligaciones Estudiante : Chacaliaza López, Kimberly Melissa Código : 2012209890 Uded : Tarapoto Docente : Mg. Luis Francisco Vásquez Costa Ciclo : VI Semestre Académico : 2014 – II Ciudad
-
Derecho civil 4 - Obligaciones
Alexis Joshimar SanchezACTIVIDAD CALIFICADA T2 TAREA MATERIA: DERECHO CIVIL 4 - OBLIGACIONES. AULA: 16229 DOCENTE: MEOÑO AGRAMONTE, ALEJANDRO GRUPO #9 INTEGRANTES: INFANTE CADILLO, SARITA N00214126 HUAMAN SANCHEZ, ALEXIS N00250341 MAYO,2023 LA RESPONSABILIDAD SOLIDARIA EN LA PLURALIDAD DE PRESTACIONES Y DE SUJETOS INTRODUCCIÓN: La responsabilidad solidaria en la pluralidad de prestaciones y de
-
Obligaciones Del Derecho Civil
nayeqweMateria: OBLIGACIONES Profesor: licenciada ARACELI MIRAMÓN PARRA. Semestre: 2009-1 OBLIGACIONES CLASE 1: martes 5 de febrero de 2008. Son las obligaciones la columna vertebral de la carrera. Para cualquier materia que nos guste se usan. ASISTENCIA: importantísimo. Se pasa al inicio. Dice “que casi no falta.” Es necesario el 80%
-
Derecho Civil II: obligaciones
Diego Salazar________________ REQUISITOS: Puntualidad 6 inasistencias máximas No hay retardos PARA LA CLASE: * Código Civil CDMX * Diccionario jurídico RUBRICA: * Por cada falta de ortografía la calificación baja 0.4 décimas (cuentan los acentos) * Ver noticias todos los días, habrá un examen sorpresa de estas, es necesario verlas completas
-
Obligaciones Derecho Civil III
palomae1973LAS OBLIGACIONES Obligar, “ob-ligare”, significa atar, amarrar, encadenar, ligar. En una primera época del derecho romano, el deudor que no pagaba su deuda era amarrado o encadenado, a petición del acreedor, hasta que cumpliera su obligación. El derecho romano primitivo permitía la ejecución sobre la persona del
-
Derecho civil - La obligación
magic89La obligación – La obligación es una relación jurídica entre dos personas en virtud de la cual una de ellas llamada acreedor tiene el derecho de exigir cierto hecho de otra que se llama deudor. Elementos de obligación - Se compone de tres elementos. Primer elemento. Sujeto activo y un
-
Obligaciones: Derecho Civil VI
vitoreyalOBLIGACIONES CONCEPTO DE OBLIGACION Es una relación jurídica, que se da entre dos o más personas que permite a una o más de ellas adquirir la facultad de exigir a otra u otras, el cumplimiento de una prestación determinada. Todo esto entendido como un conjunto o unidad, es lo que
-
Derecho Civil III Obligaciones
Eduardo Castruita MuñozDerecho de las Obligaciones Diferentes acepciones de obligación: * Lazo de derecho. * Vínculo jurídico. * Vínculo de derecho. * Necesidad jurídica. * Relación jurídica. * El derecho de las obligaciones también es conocido como derechos de crédito o derechos personales. Concepto de obligación: * Lazo de derecho que nos
-
Derecho Civil II: Obligaciones
jjupellegriniiDerecho Civil II: Obligaciones Primera Parte: Estructura de la Obligación Las Relaciones jurídicas Concepto de Relación. La obligación entra en la categoría de relación jurídica patrimonial. Por relación entendemos toda conexión entre dos entes, que se vinculan uno con el otro. Pueden ser dos sujetos (relaciones intersubjetivas), un sujeto
-
DERECHO CIVIL – OBLIGACIONES
Erick OrtizDERECHO CIVIL – OBLIGACIONES Profesor - JAIME RICARDO ESPINOZA CARREÓN ETAPA V Novación, Dación en pago, Compensación, Confusión de derechos, Delegación y Remisión, Condición y Termino, Mancomunidad y Solidaridad, Indivisibilidad, Alternativas, Facultativas y Conjuntivas ERICK RADAMES ORTIZ GAONA Matricula: 1675415 Grupo: 032 Aula: 204 08/04/2020 1.- Novación: Es la modificación
-
Derecho Civil III OBLIGACIONES.
moisescroixCLASE I DERECHO DE OBLIGACIONES > es la trama del ordenamiento jurídico intrapersonal, la columna vertebral del Derecho. Este carácter esencial de intrapersonal, permite diferenciarla de las denominadas situaciones jurídicas. Es la forma en que nos relacionamos de manera patrimonial. Las instituciones del DO se pueden estudiar desde el punto
-
Derecho Civil III: Obligaciones
EimyucsarTema 8: Objeto. República Bolivariana de Venezuela. Eimy Rodríguez. Universidad Católica Santa Rosa. M04C: Derecho Civil III: Obligaciones I. Willian A. Páez J. 10 de noviembre del 2022. Introducción El objeto de un contratos es uno de los elementos más importantes en la perfección del contrato ya que este es
-
Las Obligaciones En Derecho Civil
ggggExtinción de las obligaciones Confusión "La confusión extingue ipso iure la obligación porque el vínculo jurídico no puede subsistir sin dos sujetos distintos; no es jurídicamente aceptable que alguien sea deudor de sí mismo". La confusión propia extingue la obligación total o parcialmente y sus accesorios como fianzas y otras
-
DE LAS OBLIGACIONES DERECHO CIVIL
Marianista273DE LAS OBLIGACIONES. Toda obligación resultante de un acto de voluntad, consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa. Dar: Dar cosa únicamente por su especie o según contrato. Hacer: Obligar por sí mismo o por un tercero al cumplimiento, ser fija plazo para cumplir. No hacer: Si la
-
Las Obligaciones en Derecho Civil
izabel0912UNID sede Francisco de Montejo “Las Obligaciones en Derecho Civil” Alumna: Reyna Isabel Santoyo Aguilar Profesora: Lic. Karla Pérez Brito Derecho y Ciencias Jurídicas 5to Cuatrimestre Fecha de entrega: 04 de abril de 2021 Mérida, Yucatán Síntesis: Las obligaciones en Derecho Civil La obligación se entiende como el vínculo jurídico
-
Derecho Civil Obligaciones El Pago
ABOGADOFRANKEl pago Es el modo natural de extinguirse la obligación. En las obligaciones que tienen por objeto un dare, el cumplimiento se denomina solutio o pago y en las obligaciones que tienen por objeto un fecere, el cumplimiento se denonima satisfactio. En las primeras, ese objeto puede ser determinado o
-
Derecho de las obligaciones civiles
Selene EspinoDerecho de las obligaciones civiles Derecho objetivo Conjunto de normas que componen el sistema jurídico de u país. -Constitución -Tratados internacionales -Jurisprudencia -Leyes federales -Leyes locales -Reglamentarias -Costumbre Derechos subjetivos Tienen su origen y se desprenden del derecho objetivo. No hay derecho subjetivo sin derecho objetivo. 1. Derechos subjetivos personales
-
Derecho Civil - Casos Obligaciones.
Juan Esteban ManzoCasos Obligaciones: CASO I: El señor Jacinto Rosales es un abuelito que siempre ha vivido en la comuna de Pedro Aguirre Cerda. El año 1961 contrajo matrimonio con Carlota de las Mercedes Concha. Lamentablemente, el 10 de febrero de 2007, un bus oruga del Transantiago cortó sus frenos, y terminó
-
UNIDAD 1 DERECHO CIVIL OBLIGACIONES.
MicaDiMennaUNIDAD 1 DERECHO CIVIL OBLIGACIONES. 1. Importancia de la Teoría de las Obligaciones El Derecho de las obligaciones, como lo conocemos hoy, es el producto de una larga y fructífera evolución de las instituciones jurídicas, la que coincide con la historia de la cultura occidental y de su comercio, el
-
Derecho Civil Fuentes Y Obligaciones
esther89FUENTES DE OBLIGACIONES: EL CONTRATO. El tema principal de este ensayo son las fuentes de obligaciones mas importantes que derivan de actos jurídicos unilaterales o bilaterales creando derechos u obligaciones , este ensayo nos servirá para reconocer la diversidad de contratos que existen , así como el reconocimiento por la
-
PROYECTO OBLIGACION EN DERECHO CIVIL
cuevadeadulam________________ INDICE PÁGINA INTRODUCCION………………………………………………… 1 PACTA SUNT SERVANDA…………………………………….2 AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD……………………….…2 TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN……………………………….3 RES INTER ALIOS ACTA………………………………………..3 RESCISIÓN DEL CONTRATO………………………………...4 CONCLUSIÓN………………………………………………………5 INTRODUCCIÓN La importancia de las obligaciones estipuladas en el derecho civil establece que el hombre actúa por finalidades. Movido por ellas busca satisfacer necesidades de diverso
-
Las obligaciones en el derecho civil
FcoJMonroyUNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO OBLIGACIONES EN DERECHO CIVIL MAESTRA MTRA. THEMIS CARRILLO GALLEGOS SESIÓN 3 CUADRO COMPARATIVO ALUMNO LIC. FRANCISCO JAVIER MONROY LEYVA ID 00345786 Villahermosa, Tabasco a 13 de julio de 2021 CUADRO COMPARATIVO DE LAS OBLIGACIONES Obligación Concepto Ejemplos Condicionales La obligación es condicional cuando su existencia
-
Derecho Civil IILa obligación natural
Carlosjaimesc295La obligación natural: Las obligaciones naturales están contempladas expresamente en el C.C con motivo del pago de lo indebido, en el artículo 1.178, que dispone: “Todo pago supone una deuda, lo que ha sido pagado sin deberse está sujeto a repetición. La repetición no se admite respecto de las obligaciones
-
Examen de derecho civil y obligaciones
Jhonatan opExamen de derecho civil y obligaciones 1. Concepto de obligación y cuál es su importancia la obligación es una relación jurídica en virtud de la cual una persona llamada acreedor tiene derecho a exigir de otra llamada deudor el cumplimiento de una prestación determinada positiva o negativa El estudio de
-
Nociones De Derecho Civil Obligaciones
jorgeelpequeOBLIGACIÓN: La obligación es una relación jurídica entre dos personas, una que es el deudor y la otra el acreedor, es bilateral porque al mismo tiempo que es un derecho también es una obligación, el deudor está obligado a cumplir con la prestación y el acreedor tiene la facultad de