ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pensamiento Crónico e inteligencia

Nacho13167Práctica o problema18 de Noviembre de 2014

650 Palabras (3 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 3

Fecha: 11/Agosto/14 – 22/Agosto/14

Tema: Pensamiento Crónico e inteligencia

1. ¿Qué he aprendido de nuevo después de esta sesión de clase?

He aprendido que hay personas que tienen pensamiento crítico bueno y parte malo, el bueno es la persona que recibe ideas de las demás personas, debate por las ideas sobre el tema y reflexiona las cosas antes de todo y el crítico malo es aquella persona que solo critica a las personas como están vestidos, que usan, que no usan y demás cosa que no es bueno.

Sobre la inteligencia aprendí que hay igualmente dos tipos personas que son inteligentes y personas NO inteligentes por ejemplo las personas que son inteligentes tienen la costumbre de leer libros, interesarse en los temas, son de pensamiento abierto y reciben opiniones de las demás personas y son críticos en sentido positivo, tienen flexibilidad de palabra pueden comunicarse con las demás personas muy fácilmente y las personas no inteligentes son aquellas personas arrogantes, necias, cerradas etc. Ellos siempre tienen a razón y dicen saber todo presumen de mucha inteligencia pero en realidad no saben nada y no pueden realizar ningún tipo de actividades que presumen saber puesto que no lo saben.

2. ¿Cómo lo he aprendido? Poniendo atención en clase, repasando los apuntes en casa, auxiliándome de los trabajos que el profesor nos dejó en la plataforma porque es una herramienta para el aprendizaje.

3. ¿Qué sentimientos me ha despertado el proceso de aprendizaje? Me han despertado las ganas de salir adelante y echarle ganas a mi estudio porque debo proponérmelo y saber que no es difícil aprender si le pongo empeño y atención a los profesores en clase

4. ¿Cuáles de las ideas discutidas en la sesión de hoy me parecieron más importantes? Lo que más interesante me pareció de la clase fue cuando estuvimos opinando sobre las personas que son inteligentes y las que NO son inteligentes o dudan sobre si lo son o no.

• ¿Cuáles necesito clarificar? Necesito clarificar la idea que tengo sobre el pensamiento critico

• ¿Qué tengo que hacer para clarificarme? Necesito poner un poco más de atención en clase y resolver mis dudas en el salón

• ¿Sobre qué aspectos de los tratados hoy me gustaría saber más? Me gustaría aprender un poco más sobre los aspectos de la inteligencia ya que no lo tengo bien entendido.

5. ¿Qué dificultades he encontrado hoy para adquirir lo que se ha trabajado? Me encontrado con las dificultades de que no he puesto mucha atención en clases ya sea por una cosa u otra me he distraído pero me gustaría cambiar eso para poder aprender un poco más sobre el tema.

6. ¿De lo discutido en clase que es lo que tengo ahora más claro? Lo que tengo un poco más claro es lo del pensamiento crítico positivo y el negativo es lo más claro de los temas hasta ahora para mí.

7. ¿Cómo ha sido mi participación en la sesión de hoy? Pues no he participado demasiado en clase pero si me he interesado un poco en la clase.

8. ¿Me siento satisfecho o satisfecha de la sesión de hoy? Me siento bien satisfecho con la clase de esta semana porque he aprendido cosas nuevas

9. ¿En qué momento de mi vida cotidiana puedo aplicar lo aprendido?

Puedo aplicarlo al momento de estar dialogando con las personas y saber qué tipo de gente es la que me está rodeando en sí y con qué tipo de gente me comunico.

10. ¿Cómo lo aplicaría? Lo aplicaría simplemente platicando con la persona y hacerle saber de lo que estoy hablando con él y poder saber si sé con qué tipo de persona me está rodeando y con quien en realidad estoy platicando.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com