ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perfil De Proyecto

yeridel7 de Julio de 2013

2.532 Palabras (11 Páginas)556 Visitas

Página 1 de 11

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

CORONEL PORTILLO-UCAYALI

PERFIL DE PROYECTO

PIP MENOR

“CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LOSA DEPORTIVA EN A.H. BEATRIZ BARDALES DE TUBINO”

YARINACOCHA, DICIEMBRE 2009

INDICE

I. ASPECTOS GENERALES

1.1 Nombres del proyecto

1.2 Unidad Formuladora y Ejecutora

1.3 Marco de referencia

II. IDENTIFICACIÓN

2.1 Diagnostico de la Situación Actual

2.2 Definición del Problema y sus Causas

2.3 Objetivo del Proyecto

2.4 Planteamientos de Alternativas

III. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

3.1 Análisis de la Demanda

3.2 Análisis de la Oferta

3.3 Balance Oferta Demanda

3.4 Costos

3.5 Beneficios

3.6 Evaluación social

3.7 Análisis de Sostenibilidad

3.8 Impacto Ambiental

3.9 Selección de alternativas

3.10 Matriz del Marco Lógico para la alternativa seleccionada

IV. CONCLUSIONES

ANEXO

PERFIL DE PROYECTO SIMPLIFICADO

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LOSA DEPORTIVA EN

A.H. BEATRIZ BARDALES DE TUBINO

I. ASPECTOS GENERALES

El A.H. Beatriz Bardales de Tubino se encuentra ubicado en el distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, de la Región Ucayali, al Sur Este de la Plaza principal de Puerto Callao, aproximadamente a 2,500 metros.

El presente perfil se ha elaborado con el propósito de proponer las medidas que tiendan a lograr una adecuada atención a la población deportista, mejorando las condiciones de vida, y por consiguiente el nivel socio-cultural y deportivo del A.H. Beatriz Bardales de Tubino.

1.1. NOMBRE DEL PROYECTO

• El proyecto se denomina :

“Construcción y Equipamiento de Losa Deportiva en A.H. Beatriz Bardales de Tubino”

• Fecha de formulación : Diciembre del 2,009

Datos del local a intervenir:

• Departamento : Ucayali

• Provincia : Coronel Portillo

• Distrito : Yarinacocha

• Localidad : A.H. Beatriz Bardales de Tubino

• Zona : Urbano Marginal

• Región natural : Selva

1.2. UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA

La Unidad formuladora (UF) y Unidad Ejecutora (UE) es la Municipalidad distrital de Yarinacocha, a través de la Sub Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano, la misma que cuenta con la capacidad técnica y operativa para realizar las acciones de ejecución y supervisión del proyecto.

Esta Sub Gerencia cuenta con el siguiente Recurso Humano: 01 Ing. Civil Jefe de la División de Estudios y Obras e Infraestructura Social y Productiva, 01 Evaluador de Planta, 04 Ing. Inspectores de Obras, 01 Ing. Encargado de Liquidación, 01 Tipógrafo y Asistente, 06 Técnicos en Construcción Civil.

Así mismo cuenta con el siguiente equipamiento: 09 Computadoras Pentium IV, 02 Impresoras Láser, 01 Motocicleta para movilidad local, Equipo de topografía (Nivel).

Se cuenta con una amplia experiencia en la ejecución de obras similares, en el periodo 2003 – 2006 y en el periodo 2007 - 2009.

Unidad Formuladora : Municipalidad distrital de Yarinacocha

Sector : Gobiernos Locales

Responsable : Sub Gerencia de Infraestructura y Desarrollo

Urbano

Persona responsable : Ing. Ciro Ayosa Rosales

Dirección : Av. Yarina N°433 esquina con Jr. Dos de Mayo

Teléfono : 597102

Se propone como Unidad Ejecutora (UE) a la Sub Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano.

Unidad Ejecutora : Municipalidad distrital de Yarinacocha

Sector : Gobiernos Locales

Responsable : Sub Gerencia de Infraestructura y Desarrollo

Urbano

Persona Responsable : Ing. Ciro Ayosa Rosales

Dirección : Av. Yarina N°433 esquina con Jr. Dos de Mayo

Teléfono : 597102

1.3. PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS

En cuanto a la participación de las entidades involucradas y de los beneficiarios en el presente proyecto debemos mencionar:

• Municipalidad distrital de Yarinacocha, a través de la Sub Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano, quien será el encargado de su ejecución, desde la fase de pre-inversión (perfil), hasta la etapa de inversión.

• Población del A.H. participará asegurando el mantenimiento de las instalaciones, velando por el cuidado de la Losa Deportiva.

1.4. MARCO DE REFERENCIA

Con la finalidad de atender los problemas que aquejan a la población, la Municipalidad distrital de Yarinacocha preocupado por brindar apoyo a los sectores más necesitados y con el amparo de la LEY Nº 27293 “LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA”, publicada el 28 de Junio del 2000, modificada por las Leyes N°28522 y 28802, el 25 de Mayo de 2005 y el 21 de Julio de 2006, respectivamente. Reglamento del Sistema Nacional de Inversión Pública aprobado por Decreto Supremo N°102-2007-EF, publicado el 19 de Julio de 2007 y modificado por Decreto Supremo N°185-2007-EF, publicado el 24 de Noviembre de 2007. Directiva N° 001-2009-EF/68.01, Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública aprobada por Resolución Directoral N°002-2009-EF/68.01 publicada el 05 de febrero de 2009, vigente desde el 10 de febrero del 2009, cuya finalidad es optimizar el uso de los recursos públicos destinados a inversiones, propiciando la aplicación de la fase del ciclo del proyecto.

 La Municipalidad distrital de Yarinacocha, Mediante la Ley 27972, LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES, en amparo del Capitulo II – LAS COMPETENCIAS Y FUNCIONES ESPECIFICAS, Articulo 82°.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN, Numeral 18. “Normar, coordinar y fomentar el deporte y la recreación de la niñez y del vecindario en general, mediante la construcción de campos deportivos y recreacionales o el empleo temporal de zonas urbanas apropiadas, para los fines antes indicados”, invoca a la sociedad civil asuman un rol protagónico en el desarrollo de su localidad.

 Sector Educación; El proyecto se enmarca dentro de los lineamientos del Sector Educación:

a. Apoyar la práctica deportiva y el desarrollo del deporte afiliado, incorporando progresivamente en el sistema a todos los actores sociales y sus instituciones.

b. Promover la actividad deportiva de la población a nivel nacional.

Con respecto a la Infraestructura Deportiva propuesta se cumplirán los siguientes objetivos:

1. Dotar de una infraestructura Deportiva al A.H. Beatriz Bardales de Tubino para el servicio de los deportistas de dicho A.H.

2. Promover el desarrollo del deporte con el fin de contar con deportistas calificados y poder competir con otros equipos.

Este proyecto fue priorizado en el presupuesto participativo desarrollado por la Municipalidad distrital de yarinacocha para el periodo 2010.

II. IDENTIFICACIÓN.

2.1. DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

a) Características del Problema.

Actualmente el A.H. Beatriz Bardales de Tubino no cuenta con una losa multideportiva, por ello la población realizan sus actividades deportivas en condiciones poco adecuada, en terreno de tierra destinado para el deporte del A.H., superando muchas dificultades por la prevalencía del espíritu deportivo.

Así mismo el equipamiento es inadecuado, se improvisas arcos con palos de madera rustica en mal estado construidos por los mismos deportistas.

b) Población y Zona Afectada.

La población de referencia correspondiente al área geográfica del A.H. Beatriz Bardales de Tubino, donde se ejecutará el proyecto, el cual cuenta con 520 habitantes y 120 familias.

En la actualidad la población afectada o demanda, está conformada por los 520 habitantes, quienes directa e indirectamente hacen uso del área deportiva y eventos deportivos que se realizan en el A.H.

c) Características Socioeconómicas y Culturales de la Población Afectada.

Las características socio económicas de la población de esta zona se puede definir como pobre de bajos recursos, dedicándose la población a la Agricultura (10%), comercio informal (30%), trabajos eventuales como independientes (53%), pesca (5%) y a la caza (2%).

En resumen, por la situación socioeconómica de la población, el nivel socio cultural es bajo.

En el A.H. Beatriz Bardales de Tubino, un 80% de las viviendas están construidas de madera con techo de calamina, el 10% de material semidoble y el 10% de sus viviendas son de material noble con aligerado.

La zona en estudio cuenta con servicio de electricidad las 24 horas del día, el abastecimiento de agua es mediante pozo y tanque elevado, no cuenta con sistema de alcantarillado, la eliminación de excretas se realiza en pozos ciegos o letrinas domiciliarias.

La comunicación telefónica es realizada mediante teléfonos públicos o teléfonos celulares.

De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades locales, el A.H. Beatriz Bardales de Tubino cuenta con 520 habitantes y 120 familias.

LOCALIDAD Nº FAMILIAS POBLACIÓN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com