ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Personalizaciones Mecanicas

Alexis14720 de Julio de 2013

6.686 Palabras (27 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 27

Guía de personalizaciones, la potencia y el peso

Como podrás imaginar en el juego tendremos diferentes posibilidades de personalización para ir adaptando el vehículo a los diferentes trazados y a las características de nuestro estilo de conducir, pero antes de toquetear nada es muy interesante que sepamos que es lo que estaremos variando de las características de coche ¿No crees?, pues aquí te iremos desgranando cada una de las características y el modo en el que influyen en las posibilidades de nuestros carros, vamos allá.

1, La potencia.

Aumentando el porcentaje de potencia podremos aumentar la velocidad punta del coche. Este aumento de potencia puede hacer que el coche se haga mas sensible a las aceleraciones lo que lo convertirá en un poco mas agresivo y nos permitirá corregir los derrapes o los trompos con una mayor facilidad.

La desventaja que supone el aumento de la potencia es que será bastante probable que hagamos ruedas rotando nuestros neumáticos casi sin fin. Si nuestros neumáticos no nos pueden proporcionar la suficiente tracción para aprovechar el aumento de la potencia nos volveremos locos corriendo sin movernos del lugar, como el coyote. Así que nos pasará como a él y perderemos un tiempo precioso mientras que alcanzamos la velocidad que necesitamos. Además al hacer ruedas correremos el riesgo de caer en un trompo y derrapar sin rumbo sobre todo si tenemos tracción trasera, lo mismo más o menos nos pasará con la tracción delantera haciendo que en las curvas derrapemos casi con seguridad.

En los coches con tracción a las cuatro ruedas la historia cambiará y los beneficios serán evidentes porque la potencia se distribuirá lo mismo en todos los ejes, además será mas difícil que hagamos ruedas.

Como consecuencia de este aumento de potencia tendremos una mayor aceleración y una velocidad máxima más alta, y como consecuencia de esto los frenos trabajarán mucho más. Pues a consecuencia de esto, si los frenos no los hemos cambiado a un tipo más alto que el estándar que viene en el equipamiento básico, tendremos que frenar mucho antes de lo normal antes de entrar en una curva.

Así que te recomendamos que aumentes la potencia solo si esto no provoca una excesiva pérdida de control en la aceleración y si te hace que el coche se convierta en un poco más sensible a las aceleraciones.

El aumento de potencia será muy útil en el modo de competición de derrape, ya que puede evitar que tengas que cambiar a una marcha mas baja mientras que giras en una curva, la potencia extra nos permitirá el lujo de continuar a lo largo de todo el recorrido en el modo de juego “derrape”, y nos permitirá concentrarnos mas en las maniobras que hagan falta.

2, El peso.

El peso en un coche puede ser decisivo en la aceleración, en la frenada y en la trazada de las curvas. Un coche con un peso bajo se podrá manejar mucho más fácilmente que otro con un peso excesivo. Así que ya sabes, el peso es uno de los factores más decisivos en el manejo del vehículo y reducirlo será fundamental para mejorar las prestaciones de nuestro coche. Dependiendo de las características que queramos potenciar podremos hacer una cosa u otra, así que a continuación analizaremos la relación que hay entre el peso y las otras características del coche.

El peso y la aceleración.

Para coches con el mismo caballaje, la reducción del peso será decisiva a la hora de aumentar la

aceleración lo que hará también que nos responda mejor al manejo. Pero como todo en la vida, esta característica llevada al extremo tendrá desventajas que no nos convienen, por ejemplo, una

reducción excesiva del peso provocará que perdamos tracción en nuestros neumáticos aunque

también es cierto que una vez que los neumáticos logren agarrar lo suficiente y pongan en

movimiento nuestra máquina la aceleración será espectacular.

El peso y la frenada.

En las mismas condiciones de neumáticos y de frenos, una reducción del peso del vehículo puede

aumentar dramáticamente la distancia de frenado haciendo que sea casi un deslizamiento sin final.

Además una reducción excesiva del peso puede provocar el bloqueo de las ruedas en un intento de derrapaje. Sea como sea todo esto se suavizará si nuestro coche cuenta con una asistencia al frenado ABS haciendo que la distancia de frenado sea mas corta.

El peso y los giros en las curvas.

Una reducción drástica del peso puede reducir la velocidad que necesitaremos para salir de las curvas en igualdad de condiciones con otro coche. De ahí que para un coche con los mismos neumáticos que otro podremos trazar la curva mucho mas rápido.

El peso y su utilización en la transferencia en los ejes del coche.

Una reducción del peso del coche influirá radicalmente en la transferencia de pesos de un eje a otro que se producirá al acelerar, al girar o al frenar. El resultado final de todo esto será un agarre total mayor que nos permitirá frenar mas tarde y conseguir unos giros más precisos.

El peso y los tipos de neumáticos.

Un menor peso sobre los neumáticos requerirá que estos tengan que trabajar menos para

procurarnos los mismos resultados, de manera que se podrán utilizar unos neumáticos menos

anchos.

Capitulo 12: Guia de personalizaciones, Neumaticos y aerodinamica

Guía de personalizaciones, Neumáticos y aerodinámica

1, Neumáticos.

Opciones de neumáticos.

Estos son los distintos neumáticos y los tipos de utilizaciones que se les pueden dar:

N 1/N2/N3- Neumático normal.

S 1/S2/S3- Neumáticos deportivos.

R 1/R2/R3- Neumáticos de carreras.

Neumáticos y agarre.

Según vayas cambiando tus neumáticos progresivamente de la clase N hasta llegar a la clase R y te vayas desplazando de los de tipo 1 hasta el 3, las gomas se irán haciendo mejores en el agarre a la carretera.

Así que según se vaya aumentando el agarre de los neumáticos, podrás frenar y acelerar mejor y

conseguirás unos giros en las curvas mucho más rápidos. El vehículo se irá haciendo más sensible a

tus órdenes y tú sentirás menos los efectos de derrapaje.

Neumáticos y desgaste.

Según vayas avanzando desde el tipo de neumático 1 hasta el 3 en cada una de las categorías, la

composición del neumático se irá haciendo más suave. Con esto conseguirás cada vez mas agarre,

aunque el desgaste irá siendo también mayor. Así que como ya podrás imaginarte, los neumáticos

que son del tipo 3 se desgastarán mucho más rápido.

Neumáticos y derrapaje.

A la hora de derrapar la elección de los neumáticos puede resultar una diferencia decisiva. La elección dependerá de la potencia del coche, de su equilibrio y de la transmisión.

Lo que normalmente se recomienda para el derrapaje es el uso de los neumáticos del tipo normal ‘N’ ya que con ellos es mucho más fácil perder agarre y deslizarse en las esquinas y giros que requieren velocidades bajas. Los neumáticos ‘N’ te ayudarán a hacer ruedas muy fácilmente y te permitirán mantener el derrape durante un periodo de tiempo mas largo.

Comenzaremos de salida con los neumáticos ‘N 3’ montados en la parte delantera y en la trasera.

Si el coche que tienes es de tracción trasera y notas que haces ruedas demasiado fácilmente y el coche hace trompos demasiado tendrás que entrar a cambiar las gomas y montar mejores en la parte trasera, pueden funcionar las ‘S1’ o las ‘S2’.

En lagunas ocasiones cuando estés derrapando el coche entrará en el giro muy bien pero comenzará a desbocarse cabeceando hacia el interior más o menos a mitad de la maniobra. Pues esto significa que necesitas montar unas gomas mejores en la parte delantera, inténtalo con las ‘S1’.

Si montas neumáticos de mejor categoría el coche se tornará más rapido en las maniobras y por lo tanto derrapará o cabeceará con una mayor facilidad y en ocasiones sin casi avisar. Para contrarrestarlo tendrás que pasar a una categoría menor de gomas, pero solo un nivel. Por ejemplo si llevas montadas unas ‘S1’ en la parte delantera y unas ‘N3’ en la parte trasera y ves que el coche se agarra demasiado y no puedes derrapar con la suficiente soltura tendrás que pasar a usar unas ‘N3’ en la parte delantera y unas ‘N2’ en la trasera.

En resumidas cuentas, como hay tantos coches diferentes, vas a tener que ir probando los diferentes neumáticos para encontrar el equilibrio correcto entre el eje trasero y el delantero. Otro factor del que dependerá esto será tu estilo de derrapaje, si te gustan los derrapes a velocidades altas los neumáticos del tipo ‘S’ son los tuyos, pero si te gusta derrapar lentamente los del tipo ‘N’ van a ser tu mejor opción.

La aerodinámica.

¿Que es la aerodinámica?

Al decir aerodinámica en este juego nos referiremos a las partes delantera y trasera del coche que

provocarán una fuerza que aumentará el empuje hacia abajo de nuestro coche y se aumentará el

agarre de nuestros neumáticos.

De todos modos, cuanto mas fuerza hacia abajo añadas, mucho peor aguantarás la resistencia al viento.

Esta resistencia al viento nos frenará haciendo que sea más dificil acelerar hasta la velocidad máxima.

Es importante que sepas que la aerodinámica solo comenzará a jugar un papel determinante en

velocidades altas, en velocidad lenta la influencia no será nada notable ni en los derrapes ni en el

agarre del vehículo. De ahí que la aerodinámica solo jugará a nuestro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com