Philiph Crosby - La calidad empieza en la gente no en las cosas
garabatoInforme18 de Julio de 2011
843 Palabras (4 Páginas)2.974 Visitas
Philiph Crosby
• creó el concepto de cero defectos
• "Su lema mejor conocido es la exhortación a lograr cero defectos".
"La calidad empieza en la gente no en las cosas"
• CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN POR CALIDAD
• LAS SEIS C DE CROSBY:
1. Comprensión
2. Competencia
3. Compromiso
4. Comunicación
5. Corrección
6. Continuidad
LAS TRES T DE CROSBY
Tiempo - Talento – Tesoro
Ishikawa
• Se le considera el padre del análisis científico de las causas de problemas en procesos industriales, dando nombre al diagrama Ishikawa, cuyos gráficos agrupan por categorías todas las causas de los problemas.
• Obtuvo su doctorado en ingeniería en la Universidad de Tokio y fue promovido a profesor en 1960, ejerciendo la docencia en el área de ingeniería de la misma universidad
Llegó a obtener el Premio Deming y un reconocimiento de la ASQC (American Society for Quality Control).
En él indica que el CTC (Control Total de Calidad) en Japón se caracteriza por la participación de todos, desde los más altos directivos hasta los empleados más bajos.
. De acuerdo con Ishikawa, el control de calidad en Japón se caracteriza por la participación de todos, desde los altos directivos hasta los empleados de más bajo rango, más que por los métodos estadísticos de estudio.
• fue el encargado de desarrollar el proceso de auditoría utilizado para determinar si se selecciona una empresa para recibir el Premio Deming, la solución de problemas con base en equipos.
Principios de calidad de ISHIKAWA
1. La calidad empieza con la educación y termina con la educación.
2. El primer paso en la calidad es conocer lo que el cliente requiere
3. El estado ideal del control de calidad ocurre cuando ya no es necesaria la inspección.
4. Eliminar la causa raíz y no los síntomas.
5. El control de calidad es responsabilidad de todos los trabajadores y en todas las áreas.
6. No confundir los medios con los objetivos.
7. Poner la calidad en primer término y poner las ganancias a largo plazo.
8. El comercio es la entrada y salida de la calidad.
9. La gerencia superior no debe mostrar enfado cuando sus subordinados les presenten hechos.
10. 95% de los problemas de una empresa se pueden resolver con simples herramientas de análisis y de solución de problemas.
11. Aquellos datos que no tengan información dispersa (es decir, variabilidad) son falsos.
Armand Vallin Feigenbaum
Escribió su obra más importante, Total Quality Control (Control de la calidad total), hoy en su tercera edición.
En 1968, fundó la compañía General Systems en Pittsfield, Massachusetts, donde hoy cumple las funciones de presidente.
Los puntos esenciales de Feigenbaum son:
• La Calidad debe definirse en términos de satisfacción del cliente.
• La Calidad es multidimensional. Debe definirse comprensivamente
• Porque clientes tienen necesidades cambiantes y expectativas, la calidad es dinámica. En eso considere, Feigenbaum escribe, "Un papel de calidad crucial de dirección de la cima es reconocer esta evolución en la definición del cliente de calidad en las fases diferentes de crecimiento del producto."
sostiene que la calidad no solo es responsable del departamento de producción, sino que se requiere de toda la empresa y todos los empleados para poder lograrla. Para así construir la calidad desde las etapas iníciales y no cuando ya está todo hecho. Sostiene que los métodos individuales son parte de un programa de control.
"calidad
• Definir las características de calidad
...