ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Negoscios

robertolol1511 de Octubre de 2014

610 Palabras (3 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 3

PLAN DE NEGOCIOS PARA LA FABRICACIÓN , DISTRIBUCION Y COMERCIALIZACION DE ……..

AUTORES

DAIRO FABIAN ACOSTA BOLAÑO

DACKSSON ORTIZ NUÑEZ

JHAN CARLOS PADILLA PASTRANA

JORGE LUIS SIERRA GARCES

ASESOR

ANGELA MARIA QUIROGA QUIROGA

Lcda. En comercio y contaduría

Esp. En informática y multimedios

Esp. En gerencia y proyectos

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL CARLOS PIZARRO LEONGOMEZ

BOGOTA, D.C. 2013

1.1. FORMULACION DEL PROBLEMA

1.2. DESCRIPCION DEL PRODUCTO O SERVICIO .

Describir detalladamente el producto o servicio con el cual se espera solucionar el problema identificado, incluyendo características o usos.

1.3. IDENTIFICACION DE LA EMPRESA

Aquí va el logo de su empresa y su eslogan la frase que lo va a destacar en el mercado potencial es decir que acompaña a la marca y que capture la atención del cliente. En unos casos es puramente descriptiva mientras que en otros trata de despertar una sensación, como en el caso de ”¿te gusta conducir?” de BMW o el “porque tú lo vales” de L’OREAL.

1.4. OBJETIVOS

1.4.1. OBJETIVO GENERAL

El Objetivo General: lo constituye el enunciado global sobre el resultado final

que se pretende alcanzar (¿qué?, ¿dónde?, ¿para qué?). Precisa la finalidad de la investigación, en cuanto a sus expectativas más amplias.

Los objetivos como ya se ha dicho, se deben formular empleando verbos en tiempos infinitivos (observar, analizar) y han de expresar una sola acción por objetivo; deben estructurarse en secuencia lógica, de lo más sencillo lo más complejo. Es vital que los objetivos enunciados en la tesis o monografía sean alcanzados o logrado durante la realización de la misma.

Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigación y deben ser susceptibles e alcanzarse; son las guías el estudio durante todo su desarrollo deben tenerse presente, además tienen que ser congruentes entre si.

1.4.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS.

Representa los pasos que se han de realizar Para alcanzar el objetivo general. Facilitan el cumplimiento del objetivo general, mediante la determinación de etapas o la precisión y cumplimiento de los aspectos necesarios de este proceso. Señalan propósitos o requerimientos en orden a la naturaleza de la investigación.

1.5. MISION

La misión define principalmente, cual es nuestra labor o actividad en el mercado, además se puede completar, haciendo referencia al público hacia el que va dirigido y con la singularidad, particularidad o factor diferencial, mediante la cual desarrolla su labor o actividad. Para definir la misión de nuestra empresa, nos ayudará responder algunas de las siguientes preguntas: ¿qué hacemos?, ¿cuál es nuestro negocio?, ¿a qué nos dedicamos?, ¿cuál es nuestra razón de ser?, ¿quiénes son nuestro público objetivo?, ¿cuál es nuestro ámbito geográfico de acción?, ¿qué nos diferencia de nuestros competidores?

1.6. VISION

La visión define las metas que pretendemos conseguir en el futuro. Estas metas tienen que ser realistas y alcanzables, puesto que la propuesta de visión tiene un carácter inspirador y motivador. Para la definición de la visión de nuestra empresa, nos ayudará responder a las siguientes preguntas: ¿qué quiero lograr?, ¿dónde quiero estar en el futuro?, ¿para quién lo haré?, ¿ampliaré

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com