ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Trabajo Rugby Infantil

Oskyto7718 de Enero de 2014

483 Palabras (2 Páginas)383 Visitas

Página 1 de 2

PLAN DE TRABAJO Nº 1

Preparador Físico: Osky Cardozo Head Coach: Fernando Lastra

Fecha: Sábado 05/03/2011 Hora de clase: 10.00hs

Eje Temático: Oposición

Factores Claves:

• Correr.

• Contacto físico con el compañero y con el piso.

• Postura y fortalecimiento de tren superior.

1. ACONDICIONAMIENTO PREVIO (Entrada en Calor - 10 min aprox.)

1.1. “ECHEMOS LOS MOSQUITOS”

Acción: Los Jugadores J corren libremente por el área demarcada y a la señal deberán tratar de sacar a sus compañeros tomándolos de cualquier parte del cuerpo, (menos la cabeza) traccionando o empujando, evitando salirse ellos de la misma. Gana el último que queda.

Variantes:

• Quien se siente no podrá ser sacado. Pero no podrá estar sentado mas de 3”

• Podrá ser habilitado para entrar nuevamente si un compañero desde adentro le toca las manos

• Ídem anterior pero tocándole las rodillas

• Se podrán aliar para sacar un jugador

Grilla: Un círculo de aproximadamente 10 m. demarcado por conos. (Se agrandará si aumenta la cantidad)

Grupos de Trabajo: Totalidad del grupo.

Recursos: Conos

Gráfico de Tránsito:

2. ELONGACION Y MOVILIDAD (5 min aprox.)

2.1. Movilidad Articular: Cuello, Hombros, Cadera, Rodillas y Tobillos.

2.2. Estiramiento Muscular: 2 x 7” por grupo muscular.

3. TRABAJO PRINCIPAL (Desarrollo Físico - 30 min aprox.)

3.1. “MANCHA CON VARIANTES”

Acción: Los Jugadores J corren libremente por el área demarcada y a la señal las “Manchas” M deberán tocar a sus compañeros el cual deberá salir del círculo y dar una vuelta completa para quedar habilitado y volver a entrar por el mismo lugar que salió.

Variantes:

• Se entregan Guindas G para que porten las “Manchas” M que deben usar en vez de las manos.

• Se entregan Guindas G para que porten los Jugadores J y las “Manchas” M deben tacklear al portador.

• Se pueden efectuar pases entre los Jugadores J.

Grilla: Un círculo de aproximadamente 10 m. demarcado por conos. (Se agrandará si aumenta la cantidad)

Grupos de Trabajo: Totalidad del grupo. (Se inicia con 3 o 4 Manchas M)

Recursos: Conos Guindas G.

Gráfico de Tránsito:

3.2. “LA CRUZ VOLADORA”

Acción: Cuatro equipos identificados forman una cruz. El primero de cada fila deberá pasar la guinda hacia atrás por encima de la cabeza hasta llegar al último el cual deberá salir y dar una vuelta completa a toda la grilla y al llegar a su equipo pasar entre las piernas de todos hasta llegar al primer lugar de la fila donde se inicia nuevamente la secuencia. Gana el equipo que termina primero.

Variantes:

• Se varía el pase de guinda por debajo de las piernas, a un costado y otro.

Grilla: Todo el espacio que demanden las filas de los equipos. Se hará Un círculo de aproximadamente 5 m. al centro demarcado por conos que no podrán invadir.

Grupos de Trabajo: Total del grupo divididos en 4 equipos iguales (si faltan se agregan profes).

Recursos: Conos Guindas G y Pecheras de cuatro colores distintos.

Gráfico de Tránsito:

4. HIDRATACION

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com