ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Nacional De Paz Para Nueva Colombia

dymsiempre11 de Marzo de 2013

662 Palabras (3 Páginas)570 Visitas

Página 1 de 3

PLAN NACIONAL DE PAZ PARA UNA NUEVA COLOMBIA

Colombia es un país fragmentado. Se encuentra en más de una tercera parte de su territorio bajo el control de grupos insurgentes como las FARC y el ELN y en forma antagónica por paramilitares.

Presuntamente el gobierno central tiene control sobre el resto del territorio. Ante esta realidad el reto es trabajar por una Colombia unificada.

El Plan no es producto de la sola inspiración de un equipo de economistas e ingenieros, es un análisis realista hecho a partir de las agendas planteadas por los grupos insurgentes y las autodefensas, así como a partir del núcleo de los planteamientos básicos del modelo económico social del gobierno y los aportes de la sociedad colombiana, de ese grupo que llamamos sociedad inerme constituida por 41 millones de ciudadanos, los que pagan impuestos, ponen los muertos, los secuestrados, convirtiéndose en las víctimas de todo el sistema anómalo imperante.

La misión de Plan es lograr la paz y estructurarla en torno a unos planteamientos reales en tres campos: el económico, el social y el humano. El modelo de desarrollo propuesto es participativo, surge de lo más pequeño a lo más grande; de las necesidades fundamentales de la vereda, el municipio, el departamento, la región y, de ahí hasta el nivel de la Nación y no al revés.

Los planes se focalizan en relación con los centros del conflicto y de las áreas marginadas, del equilibrio entre el desarrollo urbano y el desarrollo rural y también en las clases más desposeídas que habitan regiones alejadas del país, hoy desvinculadas del desarrollo nacional.

El Plan formulado para Colombia incluye, además de las inversiones prioritarias, inversiones complementarias cuyo propósito concreto es lograr la paz interviniendo las zonas y factores críticos del conflicto. En este marco los objetivos son:

1. Reconstruir un Estado en actual condición de impotencia que es incapaz de cumplir sus objetivos frente a los hechos de coyuntura.

2. Construir una economía social sostenible, hoy inexistente.

3. Propender por el ordenamiento equilibrado del territorio y el mejoramiento de las condiciones de vida.

4. Garantizar la igualdad de oportunidades, aspecto que se destaca en las agendas de los grupos insurgentes y de los ciudadanos que no están en guerra.

5. Incentivar el avance científico y tecnológico aplicado a la resolución de problemas, cuando en contraste, la ciencia y la tecnología en Colombia ha sido ignorada.

El logro de la paz requiere de un acuerdo social para intervenir con acciones de mediano y largo plazo los factores estructurales generadores del conflicto, básicamente, el uso y asignación inequitativa de los recursos públicos, el desequilibrio y desigualdad económica y social entre las zonas urbana y rural y la debilidad del desarrollo del capital humano y social, elementos necesarios para consolidar una cultura de convivencia.

El Plan Nacional de Reconstrucción y Paz es una propuesta sobre la cual podrían lograrse algunos programas que acogiendo las prioridades identificadas operen como instrumento en la solución de la problemática multisectorial presente en el conflicto, generando así condiciones para una paz democrática, real y sostenible.

El Plan Colombia se basa en un análisis que enfoca las raíces del conflicto desde el punto de vista de las drogas y la crisis de los derechos humanos e ignora completamente las responsabilidades históricas del propio estado colombiano. También ignora que las raíces profundas del conflicto están en la crisis de los derechos humanos. El Plan propone principalmente una estrategia militar para atacar los cultivos ilícitos y el tráfico de drogas a través de una sustanciosa asistencia militar a las fuerzas armadas y la policía. Los programas de desarrollo social y humanitario que el programa incluyen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com