Plan Semanal
nelly3411 de Mayo de 2014
681 Palabras (3 Páginas)358 Visitas
PLANIFICACION DEL 9 AL 18 DE OCTUBRE 2013
PROPÓSITO: Aprendan a regular sus emociones, a trabajar en colaboración, resolver conflictos mediante el diálogo y a respetar las reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa, autonomía y disposición para aprender.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
• Habla sobre experiencias que pueden compartirse, y propician la escucha, el intercambio y la identificación entre pares.
• Escucha las experiencias de sus compañeros y muestra sensibilidad hacia lo que el interlocutor le cuenta.
• Muestra disposición a interactuar con niños y niñas con distintas características e intereses, al realizar actividades diversas. Apoya y da sugerencias a otros.
• Acepta gradualmente las normas de relación y comportamiento basadas en la equidad y el respeto, y las pone en práctica. COMPETENCIA:
Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía
CAMPO FORMATIVO:
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
ASPECTO:
RELACIONES INTERPERSONALES
Situación didáctica ORGANIZACIÓN: GRUPAL, INDIVIDUAL Y EN BINAS ESPACIO:
AULA Y PATIO
Situación de Aprendizaje:
Suena la campana de la escuela
PERIODO DE TIEMPO:
5 días RECURSOS DIDÁCTICOS:
Videos de apoyo, crayolas, hojas, plumones, cartoncillo, pegamento, recortes, tijeras, entre otros
PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA:
El viernes invitaremos a los padres de familia a conocer el reglamento escolar
INICIO
• EL PRIMER DIA DE CLASES: Dar la bienvenida a los alumnos y acomodarlos en las mesas para que jueguen con memoramas y otros juegos didácticos. Esto servirá para que aguarden mientras se integran otros alumnos que se hayan inscrito el día de hoy.
• Hacer un semicírculo y conversar sobre lo que aprendieron el año pasado. Hablar acerca de las actividades que realizaremos el día de hoy.
• Observar un video cuento “La escuelita”. Realizar un recorrido por la escuela y dar algunas sugerencias de seguridad para cuando salgan al recreo.
• Colorear con crayolas un dibujo sobre los objetos que se encuentran en el aula y en la escuela en general. Decorarlo con técnica de boleado.
DESARROLLO
• ESTE ES NUESTRO HORARIO: Hablar con los niños acerca del horario que seguirán cada día. Colocar el cartel en un lugar visible. Los niños por turnos pasaran a realizar dibujos para ilustrar las actividades de cada periodo. Hacer un recorrido por el salón y mostrar los materiales de cada una de las áreas.
• CAMINO AL JARDIN: Repartir hojas blancas, pedir a los niños que dibujen el camino de su casa a la escuela, decorar el dibujo con materiales como escarcha, plumones, etc.
• HACIENDO LAS REGLAS: Permitir a los niños establecer las reglas del grupo. En papel bond les apoyare para escribir lo que proponen y leerlas. Observar un video sobre la amistad.
• AMIGOS DE VERDAD: Hablar con los niños acerca de cómo el grupo es similar a una familia y por qué todos deben ser amigos de todos. Dividir al grupo en parejas para que trabajen juntos al separar dulces y cereal por color y después puedan comerlo. Observar 10 minutos una porción de la película “El zorro y el sabueso” platicar con los niños sobre lo que vieron.
CIERRE
• Mural de la amistad: Con la ayuda de algunos recortes y dibujos hacer un mural de la amistad en donde los alumnos escriban sus nombres sobre su propio dibujo. Exponerlo fuera del salón.
• Platicar en plenaria que les gusto de su primera semana de clases y que actividades les gustaría hacer para aprender y divertirse.
ACTIVIDADES DE APOYO
EDUCACION MUSICAL: Caminito de la escuela. La marcha de las letras
EDUCACION FISICA VINCULACION
...