Plan de gobierno del distrito de lambrama movimiento popular Кallpa
43659594Trabajo8 de Octubre de 2014
2.364 Palabras (10 Páginas)334 Visitas
PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LAMBRAMA MOVIMIENTO POPULAR KALLPA
MOVIMIENTO POPULAR KALLPA
PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE
LAMBRAMA
2015 A 2018.
“Sin proyectos no hay políticas públicas, y sin políticas públicas no hay proyectos”
Al 2018 la población del Di
strito de Lambrama
está integrada, organizada,
con capacidad de gestión, responsable de sus actos y un gobierno local
descentralizado y transparente.
Resumen ejecutivo
El bienestar y el desarrollo de un pueblo, debe ser la meta principal de que se
debe trazar un gobierno,
más específicamente tratándose del Distrito de
Lambrama
.
Como Movimiento Político Popular Kallpa consolidado y democrático, se propone
trab
ajar arduamente para forjar un Estado de D
erecho sea el centro en el cual
giren las actividades, y así contribuir a
un
a sociedad con valores,
promover y
elevar el nivel de vida de nuestro pueblo.
Es así que nuestro Movimiento político tiene el firme propósito de lograr este gran
proyecto con la ayuda de todos los ciudadanos de nuestro distrito, para ver
realizados lo
s sueños que siempre hemos tenido y mejorar nuestro pueblo.
La presente propuesta de plan de gobierno, presenta la problemática en la que se
encuentra nuestro distrito, los objetivos que se quiere lograr, algunos lineamientos
para la acción municipal, las
áreas donde se va a trabajar, las estrategias con las
que se va a lograr.
PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LAMBRAMA MOVIMIENTO POPULAR KALLPA
DISTRITO DE LAMBRAMA
El
Distrito de Lambrama
es uno de los nueve distritos de la
Provincia de
Abancay
ubicada en el
departamento de Apurímac
, bajo la administración
del
Gobierno Regional
de Apurímac, en el sur del
Perú
.
Desde el punto de vista jerárquico de la
Iglesia Católica
forma parte de la
Diócesis
de Abancay
la cual, a su vez,
pertenece a la
Arquidiócesis de Cusco
.
•
1
Historia
•
2
Geografía
Historia
El distrito fue creado mediante Ley del
23 de agosto
de 1838, en el gobierno
de
Luis José de Orbegoso
.
Lleva este nombre de Lambrama por no saber
pronunciar los españoles como "RANRAMA" el cual en español significa lugar de
piedras menudas, hoy en día su nombre oficial es Lambrama y en quechua
Ranrama.
Geografía
Ubicado en los 13º 52' 32" latitud sur y 72º
46' 19" latitud oeste, a 3.111
msnm
,
tiene una superficie de 521,62 km² y una población de 5
808, Cuenta con 15
comunidades y 4 anexos.
Lambrama y sus medicinas, fuel el Médico Leoncio Yupanqui C
hipana, combatió
la
s
enfermedad
es
del ámbito
Jurisdicción
de
l distrito de
Lambrama y la provincia,
innato de sus cr
eatividades de su vivencia real.
PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LAMBRAMA MOVIMIENTO POPULAR KALLPA
I.
Síntesis de Principios y Valores
1.1.
Principios y Valores
ALLINTA YACHAY (APRENDE BIEN).
-
el
conocimiento es el elemento vital del hombre
que aspira a ser un ciudadano útil y a elevar sus sanos intereses al servicio de su pueblo
haciendo el uso adecuado del conocimiento hace que seamos hombres libres, con
un
alto nivel cultural, recuperando nuest
ros saberes ancestrales, usos y costumbres, historia
y tradiciones que nos legaron nuestros antepasados.
ALLINTA MUNAY (QUIERE BIEN).
-
porque nos permite ser ciudadanos fraternos y solidarios, que buscan hacer el bien,
orientando la actitud humana hacia la
práctica de valores ético
–
morales, erradicando la
corrupción y el aprovechamiento personal de los bienes y riquezas de nuestra tierra. De
esta manera construir una sociedad Lambramina con un alto espíritu de identidad,
respeto, amor
y solidaridad.
ALL
INTA RUWAY (HAZLO BIEN).
-
no solo se trata de
hacer, sino de hacerlo bien y oportunament
e
Declaración de Principios
:
La práctica de una democracia real y solidaria con participación activa de la
población, representando sosteniblemente la voluntad
ciudadana.
El fortalecimiento de la identidad ciudadana en el ámbito distrital, provincial
y regional.
La contribución al proceso de gobernabilidad de la región, propiciando la
participación de la población organizada creando una cultura cívica y
democráti
ca que permita contribuir al proceso de generación de planes y
políticas de desarrollo.
El impulso y la promoción de acciones de cooperación y proyección social
en el campo de la salud, educación, vivienda, deporte, seguridad
ciudadana, la conservación del
patrimonio histórico
-
cultural y del
ambiente.
La contribución a la preservación de la paz, la libertad y el pleno ejercicio de
los derechos ciudadanos para la contribución de la población al proceso de
planificación y análisis de la problemática local y
regional.
La práctica constante de una Política con Ética, respetando la posición y
planteamientos de todos los sectores de la población organizada,
propiciando la inclusión de propuestas e iniciativas concertadas para el
fortalecimiento de la gestión mun
icipal en todo el ámbito de la provincia.
PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LAMBRAMA MOVIMIENTO POPULAR KALLPA
Valores
:
Transparencia y
gestión de los procesos de desarrollo con enfoque
participativo.
Promoción del ejercicio de la libertad democrática.
Generación de igual política.
Enfoque solidario de gestión con inclusi
ón social y de género.
II.
Diagnóstico
2.1.
Hechos que Caracterizan la Realidad
a)
Proceso regional de inversión en los sectores: productivo, salud, educación,
transporte.
b)
Apertura de mercados y generación de oportunidades de inserción
comercial a través de
corredores económicos.
c)
Proceso de desarrollo distrital desarticulado.
d)
Creciente demanda poblacional por acceso a oportunidades de inversión.
2.1.1.
Potencialidades
Desarrollo de la actividad
ganadera
-
camélidos sudamericanos,
truchicultura.
Recursos paisajís
ticos y turísticos.
Diversidad agroecológica para la producción agropecuaria.
2.1.2.
Problemas
Identificación de factores que definen la problemática a nivel del distrito.
Procesos de la Dimensión Económica
Producción agropecuaria con bajos niveles de oferta
y de competitividad.
Inadecuada articulación comercial, sin acceso a información de precios y
mercados.
Limitado acceso a tecnología para el mejoramiento de la producción.
Limitado acceso a oportunidades de inversión en al ámbito del distrito.
PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE LAMBRAMA MOVIMIENTO POPULAR KALLPA
Procesos
de la Dimensión Territorial
Articulación vial carrozable y peatonal en proceso de ejecución.
Ámbito distrital sin zonificación económica y ecológica según sus
potencialidades y capacidades de uso.
Servicios educativos inadecuados y desatendidos.
Proceso
s de la Dimensión Social
Débil articulación de las organizaciones sociales de base con los procesos
de desarrollo distrital.
Limitado cobertura de los servicios básicos.
Débil proceso de promoción de actividades recreacionales y deportivas.
Procesos de
la Dimensión Ambiental
Manejo y gestión de los recursos naturales sin enfoque de sostenibilidad.
Pérdida de la capacidad productiva natural de los suelos.
Acceso a servicios de agua y saneamiento en proceso de gestión.
Potencialidad ambiental y de
recursos sin delimitación ni zonificación.
Procesos de la Dimensión Institucional
Intervención institucional dispersa.
Limitada cobertura de proyectos institucionales.
Producción dispersa bajo modelos de producción individual.
III.
Visión de Desarrollo del
Distrito
al año 2018
:
VISION DE DESARROLLO DEL DISTRITO
“
Lambrama es un distrito integrado al Corredor
...