Planeacion De Una Jornada De Trabajo Semanal De Tiempo Completo
socrates_cas30 de Junio de 2014
552 Palabras (3 Páginas)440 Visitas
PRESENTACIÓN
El trabajo que se desarrolla es una perspectiva sobre el diseño de la currícula de la escuela de tiempo completo, entendido como un propuesta que adquiere forma y significado a medida que sufre una serie de procesos de transformación, tanto en las consultas con los distintos actores involucrados, como en la práctica llevada a cabo en la Telesecundaria 579 Valentín Gómez Farías ubicada en el ejido Nueva América Municipio de Huixtla Chiapas. Al diseñar la currícula de la escuela de tiempo completo se tiene presente la aspiración de atender el 100% de la población estudiantil.
PROPUESTAS DE LINEAS DE TRABAJO
• Vida saludable
• Arte y cultura
• Desafios matematicos
• Activades de
CONTENIDOS
• Organizar la vida escolar con nuevos enfoques
• Constituir los procesos de enseñanza y aprendizaje compatibles con su contexto social
• Enfatizar la propuesta escolar desde el fortalecimiento de los aprendizajes y la participación activa de todos los agentes escolares
• Proponer retos al equipo docente en función de los desafíos actuales que busca la educación en México
• Articular requerimientos básicos de vida saludable logrando así mejores condiciones de aprendizajes
JUSTIFICACIÓN
• Potenciar el trabajo académico en cada grupo para fortalecer la mejora de los aprendizajes de los alumnos.
• Atender a los niños en un horario más ampliado para beneficio de los alumnos
• Fortalecer el trabajo colaborativo entre los docentes de la institución
• Aprovechar el tiempo libre para potenciar trabajo en talleres y actividades deportivas
VALORES
Nuestra escuela regirá su trabajo buscando fomentar en los niños, como en el personal aquí adscrito la responsabilidad que a cada quien corresponde cumplir. Asimismo, buscaremos que las relaciones entre el personal, los alumnos y los padres de familia sean de honestidad y respeto mutuo para atender con equidad las necesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes. Seremos tolerantes ante las necesidades, capacidades y competencias diferentes de la población escolar, atendiendo con equidad la principal problemática presentada por cada uno de sus miembros.
PROPOSITOS:
FORTALECIMIENTO:
MEJORA DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO,(HABLAR, ESCUCHAR, ESCRIBIR, LEER Y COMPRENDER), MATEMATICAS. CALCULO ARITMETICO, PENSAMIENTO ARITMETICO, SOLUCION DE PROBLEMAS Y EL RAZONAMIENTO CIENTIFICO, “OBSERVACION, INDAGACION, REFLEXION Y EXPERIMENTACION”.
FORMACION CIVICA Y ETICA:
RECONOCER QUE ES OBLIGACION DE LA AUTORIDAD RENDIR CUENTAS A LA SOCIEDAD Y LA TRANSPARENCIA EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES.
ARTISTICAS:
DISTINCION DE LA DIFERENCIA ENTRE EL AIRE Y EL VIENTO INTERPRETACION Y EXPLICACION DE AL INFORMACION OBTENIDA A TRAVES DE LA OBSERVACION
TUTORIA:
PROMOVER DESARROLLO DE HABILIDADES INTELECTUALES EN EL ESTUDIANTE, REVITALIZAR LA PRACTICA DOCENTE, CREAR UN CLIMA DE CONFIANZA, CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LAS CIRCUNSTANCIAS O CONDICIONES DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS Y PERMITIR QUE EL PLANTEL CUMPLA CON LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS
EQUIDAD DE GÉNERO:
PROPONER UN PLAN DE ACCION PARA LA INTEGRACION DEL ALUMNADO CON LA EQUIDAD DE GÉNERO
SEMANA DEL 3 DE MARZO AL 7 DE MARZO DEL 2014.
HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
14:00-15:00 C O M I D A
15:00-15:30 FORTALECIMIENTO SOBRE LOS CONTENIDOS CURRICULARES.
ESPAÑOL DANZA FORTALECIMIENTO SOBRE LOS CONTENIDOS CURRICULARES.
MATEMATICAS FORTALECIMIENTO SOBRE
...