ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion

carolifica8210 de Mayo de 2013

888 Palabras (4 Páginas)249 Visitas

Página 1 de 4

BLOQUE DE ESTUDIO: IV

¿POR QUÉ SE TRANSFORMAN LAS COSAS?

La interacción de los objetos produce fricción, electricidad estática y efectos luminosos

ÁMBITO: El cambio en la trayectoria de la luz: reflexión y refracción CONTENIDO:

Relación entre la posición de la fuente de la luz, la forma del objeto y el tipo de material opaco transparente y translúcido en la formación de sombras.

Características de la luz, propagación de la línea recta y su transpaso en ciertos materiales.

Efectos en la trayectoria de la luz al reflejarse y refractarse en algunos materiales.

Relación de los fenómenos del entorno en los que intervengan la reflexión y la reflexión de la luz.

TEMA: Cambio en la trayectoria de la luz: reflexión y refracción

SESION (ES) 3

FECHA DE REALIZACIÓN

COMPETENCIAS QUE FAVORECEN: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. Toma de decisiones informadas para el cuidado del medio ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y el desarrollo tecnológico en diversos contextos.

MOMENTOS DE APRENDIZAJE

CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES A DESARROLLAR

INICIO El docente busca información en la páginas para fundamentar el conocimiento, http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/107/htm/sec_8htm:(previamente pedir a los alumnos objetos como lámparas, botellas, laminas metálicas etc.) en la clase indicar que se organicen los equipos y hagan la actividad que consiste en observar como se ve la reflexión de la luz de una lámpara de la mano en diversas superficies(espejos, botellas, laminas metálicas, hojas de papel, por ejemplo) en un lugar oscuro/(con poca luz, para ello cubrir las papel oscuro) asi pueden observar la trayectoria en línea recta y simetría tanto de los rayos que inciden como de los que se reflejan; orientar a los alumnos para que deduzcan y concluyan que los objetos se puedan ver debido a la luz reflejada en ellos, posteriormente les piden que revisen los textos “la luz” de Stradling, Jan (2002) México, SEP-McGraw-Hilli; “Las ilusiones de la vista”, México SEP-SM; de los Libros del Rincón; Saquen un resumen de ideas principales y las comenten, después intercambien comentarios.

DESARROLLO Les explica que la luz es una forma de energía, gracias a ella se puede ver reflejada nuestra imagen en un espejo, en una superficie del agua esto se debe a un fenómeno llamado reflexión de la luz, luego propone nuevos experimentos con un haz luminosos que atraviesa diferentes materiles transparentes; aire-vidrio, y aire-agua, para que los alumnos identifiquen el cambio de la trayectoria de la luz(explica lo que es la reflexión, menciona que todos los materiales reflejan la luz en menor o mayor proporción de acuerdo con sus característica,, nosotros percibimos rapido la luz reflejada en ellos y por eso podemos verlos, son los espejos lo que reflejan la mayor parte de la luz incidente, los objetos opacos como la moneda, la madera y el plástico reflejan poca luz.), hacen otros experimentos por ejemplo al enturbiar el agua con harina para hacer visible el rayo luminoso, o bien, que coloquen en un vaso de vidrio o aceite diversos objetos(lápiz, cuchara , popote) para observar la distorsión de las imágenes, les indica a los alumnos que representen gráficamente la trayectoria del rayo de la luz y explica que es en estos casos cuando se da la reflexión y refracción de la luz , después les indica que observen el entorno para que puedan Identificar en los ejemplos los fenómenos de la reflexión y refracción de la luz, elaboren tablas en las que explican el ángulo por donde llega la luz y hacia donde se refleja. Los alumnos construyen significados sobre los contenidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com