ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeación Bimestral Tercero De Primaria

Haydee48 de Febrero de 2015

2.039 Palabras (9 Páginas)361 Visitas

Página 1 de 9

ESCUELA PRIMARIA SEMANA ACTIVIDADES PERMANENTES SUGERIDAS DOCENTES

“PROFRA.

MARIA HAZAS VARGAS” LUNES 1 AL 5

DE SEPTIEMBRE DEL 2014

1. LECTURA DE TEXTOS 4. ORGANIZAR Y SINTETIZAR INFORMACIÓN PROFR.DE GRUPO

RAYMUNDO VILLAGRAN FLORES

AVANCE PROGRAMÁTICO GRADO Y GRUPO

2. ESCRIBIR TEXTOS LIBRES

1

3° “B

3. LEER Y COMENTAR NOTICIAS 5. COMPARTIR IMPRESIONES Y PUNTOS DE VISTA

DIRECTOR

FREDITT DANIEL

FIGUEROA HERRERA

ASIGNATURA PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO RECURSOS

ESPAÑOL LUNES - VIERNES

 Leer el título del proyecto.

 Realizar una retroalimentación de la biblioteca de aula que han tenido en otros grados escolares

 Cuestionar que significa elaborar, reglamento, servicio, biblioteca

 Escribir un breve diccionario de cada palabra

 Organizar el siguiente esquema:

 Proyecto :

 Propósito

 Decorar con una imagen

_______________________________________________

 Trabajar La actividad Lo que conozco

 Comentar entre todos las experiencias que han tenido acerca de los libros y donde podemos encontrarlos

 Leer y dar respuesta a las preguntas iniciales

________________________________________________

 Explorar los libros de la biblioteca del salón

 Discutir cómo organizarlos para facilitar su localización

 Considerar algunos elementos para clasificarlos

_________________________________________________

 Preguntar si conocen algún reglamento, de qué trata y cuál es la función

 Revisar los reglamentos que tienen las bibliotecas para el uso de los libros

 Responder a las preguntas de comprensión

 Jugar a adivinar verbos en situaciones cotidianas

 Trabajar los verbos en infinitivo

 Localizar en el reglamento analizado la primera palabra de todas las oraciones del Artículo 5

 Escribir cada acción en el recuadro que se presenta

 Responder las preguntas de la página siguiente

 Subrayar que las palabras escritas son verbos escritos en infinitivo que pueden terminar en ar, er, ir

________________________________________________

 Leer en grupo y en voz alta los reglamentos que se presentan

 Observar la forma en que organizaron los reglamentos: título, propósito, capítulos, subtítulos

________________________________________________

 Conversar acerca de los reglamentos que hemos leído hasta el momento

 Invitar a tener uno propio para la biblioteca del salón

 Recordar las características que debe de tener el reglamento

 Organizar la información que tienen: que reglas deben de ir primero, cuáles después

 Retomar los reglamentos leídos

___________________________________________________

 Elaborar el borrador del reglamento: título, propósito, reglas

 Revisar el borrador del reglamento y verificar diferentes aspectos de la escritura

__________________________________________________

 Escribir la versión final del reglamento en un pliego de papel

 Colocar el reglamento a la vista de todos

 Realizar la autoevaluación

Libro pág. 8

Diccionario

Cuaderno

Cuaderno

Libro pág. 9

Cuaderno

Libro de la biblioteca

Libro pág. 10

Libro pág. 11

Cuaderno

Tarjetas

Cuaderno

Libro pág. 10-11

Cuaderno

Libro pág. 12-15

Colores

Libro pág. 16

Cuaderno

Papel bond

Libro pág. 16

Cuaderno

Papel bond

Libro pág. 17

BLOQUE

1

PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

Elaborar el reglamento para el servicio de la biblioteca del salón

TIPO DE TEXTO

Descriptivo

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender

Identificar las propiedades del

lenguaje en diversas situaciones comunicativas

Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma

de decisiones

Valorar la diversidad lingüística y cultural de México

APRENDIZAJES ESPERADOS

Conoce las características y la función de los reglamentos y las emplea en la redacción del reglamento para la Biblioteca de Aula.

• Identifica el uso de oraciones impersonales en los reglamentos y las emplea al redactar reglas.

• Emplea ortografía convencional a partir de modelos.

• Participa en la realización de tareas conjuntas:

proporciona ideas, colabora con otros

y cumple con los acuerdos establecidos en el grupo.

TEMAS DE REFLEXIÓN

Comprensión e interpretación

• Información contenida en los reglamentos.

• Lenguaje empleado en la redacción de reglamentos (oraciones impersonales).

Búsqueda y manejo de información

• Materiales de consulta en las bibliotecas

(bibliográfico, hemerográfico, audiovisual).

Propiedades y tipos de textos

• Función y características de los reglamentos.

Conocimiento del sistema de escritura

y ortografía

•Segmentación convencional en la escritura.

•Ortografía convencional.

• Mayúsculas al inicio de la oración y en nombres propios.

• Puntos para separar oraciones.

Aspectos sintácticos y semánticos

• Infinitivos, numerales y brevedad en la escritura de reglamentos.

PRODUCTO FINAL

Reglamento para el servicio de la Biblioteca de Aula.

DURACIÓN

2 semanas

ASIGNATURA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS RECURSOS

MATEMATICAS LUNES - MARTES

 Escribir los siguientes conceptos y relacionarlos con la letra correspondiente : Unidad 1, Decena 10, Centena 100 Unidad de millar 1000

 Trabajar con fichas de colores

 Explicar el valor de cada ficha y la forma de agruparse: Azul=1 rojo=10 amarillo: 100 anaranjado: 1000

 Plantear problemas relacionados con el valor de las fichas: En la escuela Leona Vicario el señor Mario entrego 345 fichas, cuantas fichas y de qué color pudo haber entregado

 Agregar lo que es la tabla para representar UM, C, D, U

 Al inicio del ciclo escolar la escuela compró 1234 plumas, de qué color eran las plumas que compró. Para la fiesta de cumpleaños se compraron 3 millares de globos anaranjados, 6 centenas de amarillo, 8 decenas de rojo y 4 azules, ¿cuántos globos se compraron?

 Trabajar con mangos: sueltos, bolsas y cajas

 Explicar el valor de los suelto:1, bolsas: 10 y cajas: 100

 Plantear otros problemas: El señor Gualberto el día miércoles entrego 456 mangos en la central de abastos, de qué manera pudo haber entregado los mangos

 Resolver otros problemas relacionados a la agrupación de UM, C, D, U

 Trabajar en el libro Desafíos matemáticos la consigna a los problemas

MIERCOLES – JUEVES

 Jugar Guerra de cartas

 Organizar al grupo en parejas y entregar a cada pareja 8 tarjetas

 Explicar que vamos a jugar a formar números con las tarjetas

 Acordar con los participantes el turno de participación

 Escribir sus números

 Elaborar dos tarjetas: gana el mayor o gana el menor, estas tarjetas se sacaran cuando las parejas estén enfrente

 Pasar al frente por parejas para comparar las cantidades que formaron

 Preguntar según la tarjeta quién gano

 Explicar por qué uno de los dos ganó

 Señalar que según la posición de los números es como se decide cuál es mayor o menor

 Escribir lo que dice la tarjeta, los nombres de cada niño, su número y tachar el que corresponde

 Trabajar en el libro Desafíos matemáticos la consigna a los problemas

Cuaderno

Fichas de colores

Cuaderno

Imágenes de mangos

Cuaderno

Ejercicios en copias

Libro pág. 10

Hojas blancas

Tarjetas

Cuaderno

Libro pág. 11

BLOQUE

I

LECCION

Los chocolates de don Justino

Según la posición

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECE

Resolver problemas de manera autónoma

Comunicar información matemática

Validar procedimientos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com