ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeación De Plantas Industriales

estudiante20023 de Febrero de 2014

589 Palabras (3 Páginas)466 Visitas

Página 1 de 3

Considerando el tipo de empresa, plantea los siguientes puntos:

a. Los diferentes tipos de productos que se manufacturan por la Empresa. Ya que solo la empresa se dedicara al ensamble de equipos de computo, tendremos todos los componentes ya fabricados, solo realizaremos el armado de los mismos con la guía y enseñanza de algún especialista para poder realizarla correctamente, pero sin olvidar que debemos tener nuestra lista estructurada de materiales (bill of materials) enumeradas correspondientes a todo el equipo que debemos armar, ya que debemos tener un control de las piezas. Referente al mantenimiento también tendremos que tener alguna persona experta en esto para cualquier modificación junto con su bill of materials sería imposible no tenerla y poder llevar un control de que producto sale o que se solicita, referente al hardware y software también, son artículos importantes que deben estar registrados y controlados.

b. Los tipos de procesos involucrados en la manufactura de los productos.

Se realizaría un diagrama de flujo para conocer cuál es la trayectoria que debe tener cada parte del equipo de computo para completar el proceso y obtener el producto ensamblado, empaquetado, y entregado al almacén para su envió o entrega.

También es importante que podamos trabajar en conjunto con el diseñador o experto del producto, debemos tener nuestra ingeniería concurrente para unificar los aspectos del diseño, el desarrollo y la manufactura del producto.

Necesitamos revisar si las instalaciones de la planta son aptas y cuentan con el espacio y maquinaria necesaria para su armando o tendremos que realizar un reacomodo o integración de laguna maquinaria para cumplir con el armado.

Tendremos que manejar tres áreas diferentes, una para el armado, otra para el mantenimiento de equipos así como el servicio de hardware y software y cada una de ellas deberá tener su propio espacio así como las instalaciones adecuadas para poder realizar correctamente sus actividades.

c. La secuencia de producción y/o mantenimiento.

Una vez más, opino que seria importante realizar un diagrama de flujo, takt time para poder realizar la entrega a tiempo, lista estructurada de materiales, llevar una politica de inventario, manejar una estrategia de operaciones para que nuestros costos no se eleven y realmente sea productivo este trabajo de ensamble de computadoras sin perder calidad y que nuestros clientes tengan la confianza de que somos una empresa que realiza sus entregas a tiempo.

d. Los requerimientos de espacio para las actividades del proceso.

Como mencionaba en el punto (b) tendriamos que tener por lo menos tres areas diferentes para poder trabajar con eficiciecia y organización, una de ellas es el ensamble de los equipos de computo, otro para el mantenimiento tal vez se tenga que relacionar en ocasiones con la de la manufactura por cuestion de piezas o soporte tecnico y la otra parte seria la encargada del software y hardware, por supuesto que el area de ensamble seria mucho mayor que las otras dos. Cabe mencionar que el diseño de la estación de manufactura debe contar con mesas de trabajo, espacios para el operador, ubicación de desperdicios, composturas, herramientas, dibujos, etc.

e. Los requerimientos del personal que labora en la Empresa.

Primero que nada, no debemos olvidar la importancia de la ergonomia para que los trabajadores esten comodos y no se lastimaen despues de tener que trabajar durante varias horas, estacionamiento, sanitarios, vestidores, comedores, servicio medico, casilleros, bebederos, areas de descanso, facil acceso a las instalaciones asi como salidas de emergencia en caso de ser requeridas, instalaciones recreativas, areas verdes, areas para fumadores, en las instalaciones contar con suficiente luz, buen trato por parte de los jefes o supervisores, buen sueldo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com