Planeacion De Plantas Industriales
marisool112218 de Enero de 2015
784 Palabras (4 Páginas)356 Visitas
Objetivo:
Planear y diseñar una empresa en base al producto, zona geográfica, espacios y distribución para optimizar al máximo la planta
Procedimiento:
Se leyeron, comprendieron y aplicaron los conocimientos adquiridos del módulo cuatro de Blackboard, así como los procedimientos de la actividad a evaluar
Resultados:
Eres el responsable de la planeación general de una Empresa que se va a dedicar al Diseño y Manufactura de Automóviles en México. Por lo que será necesario que lleves a cabo una investigación referente a dicho tipo de empresa y prepara un reporte de recomendaciones para su planeación tomando en cuenta los siguientes puntos:
a. ¿Cuál zona geográfica en México es la más adecuada para su instalación y por qué?
Una excelente zona geográfica en México para la instalación seria Nuevo León ya que está cerca de la zona de embarcación de exportaciones(Veracruz) y cerca del mercado estadounidense por la cercanía al país vecino, además de ser el estado con mayor industria del país, además de contar con un gran número de proveedores en fabricación de componentes de la industria automotriz, además el estado cuenta con mano de obra honorable, eficiente y eficaz, responsables y trabajadores comprometidos con la calidad del servicio del producto y la empresa.
b. ¿Cuáles son los espacios necesarios y por qué?
Se contaría con área de recibo, almacén, producción, almacenaje de producto terminado, embarques oficinas de ventas, logística y administracion y mantenimiento, todo con una planeación precisa y embonando cada departamento para lograr la optimalización de la planta, es decir departamentos de traslados como almacén-producción y ahorrar tiempo en traslado de material convertido en horas productivas.
c. ¿Cómo se realizaría la distribución de la planta y por qué?
La distribución de la planta seria, área de recibo, almacén, producción, oficinas administrativas, mantenimiento, logística, embarques, pasillos amplios para el tránsito de montacargas y/o patines industriales, todo diseñado estratégicamente para el desarrollo y funcionamiento de la planta automotriz.
d. ¿Cómo se planearían las oficinas y servicios, por qué?
Las oficinas deben estar al centro de la planta ya que se concentrarían los pedidos u órdenes de compra, con oficinas centralizadas bastaría para tener el control de entrada de materia prima. Desarrollo del producto y producto terminado, se contaría con área de comedor, baños, área de cafetería, estacionamiento áreas recreativas, bebederos, recepción, y área de atención a clientes para cubrir tanto necesidades de clientes como también de los trabajadores de la planta.,
e. ¿Cómo aplicarías un programa de Mantenimiento Productivo Total (TPM) y porqué
Se implementaría un programa semanal y mensual para el mantenimiento autónomo de las maquinarias de la planta con check list con los puntos a cuidar de las maquinarias de la planta, para poder medir tiempo de vida de repuestos y atender posibles fallas a tiempo de alguna maquinaria, se capacitaría al personal para poder llenar de forma adecuada dichos formatos, así como de capacitarlos para que solo personal autorizado opere la maquinaria, fomentando la cultura de que si tiene alguna falla en alguno de los puntos antes de iniciar la jornada laboral la maquina no trabaja hasta mejorar sus condiciones.
Conclusión:
Para el desarrollo, planeación y diseño de una planta industrial, se tiene que contar con una infinidad de requisitos instalaciones, cableado de alimentación y suministros
...