ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificación áulica los fenicios

Franco Hernan GarcesApuntes24 de Septiembre de 2022

791 Palabras (4 Páginas)146 Visitas

Página 1 de 4

                                              Planificación áulica

Colegio: escuela de comercio Islas Malvinas n°5010, Chicoana, salta.

Espacio curricular: historia

Docente co-formador: Eduardo Lera

Residente: Tolaba Garces Franco Hernán

Curso: primero 4ta

Turno: mañana

Periodo lectivo: 2022

                            Tema: los fenicios

Fundamentación:

Durante el segundo milenio antes de cristo, los antiguos fenicios comenzaron a desplegar un activo comercio en las costas del mediterráneo. Unos siglos más tarde, sus barcos cargados de mercancías surcaban las aguas de toda la cuenca mediterránea y más allá del estrecho de Gibraltar.  Para desarrollar sus prácticas comerciales los fenicios creaban factorías en los diversos puertos que arribaban, se trataban de almacenes ubicados en territorios que pertenecían o estaban controlados por otros pueblos. El establecimiento de una factoría requería la autorización de los gobernantes locales.

En algunos lugares, los comerciantes fenicios se radicaban de manera definitiva y fundaron colonias que albergaron a un importante número de habitantes provenientes de otras ciudades fenicias. El objetivo principal de la secuencia didáctica consiste en promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje, promover el trabajo en red y colaboración, la discusión y el intercambio de ideas entre los alumnos, la autonomía y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo. Por último se busca estimular la búsqueda y selección critica de información proveniente de diferentes soportes, la jerarquización, crítica y la interpretación de la información obtenida. 

Objetivos:

  • Conocer y comprender el desarrollo de la expansión fenicia en el mediterráneo
  • Comprender la importancia de conocer el ámbito geográfico en el que se desarrollaron los procesos históricos estudiados
  • Obtener información relevante de fuentes históricas

Contenidos:

  • los fenicios y el comercio
  • Expansión fenicia en la cuenca mediterránea
  • Ubicación geográfica de las principales ciudades fenicias

Capacidades a desarrollas:

  • Desarrollo del pensamiento inductivo o critico por medio de la lectura y búsqueda de información de diferentes fuentes.
  • Trabajo en grupo, por medio de la colaboración, debate y comunicación entre docente y alumnos

Actividades:

1. Observa el siguiente mapa en el que se ve las rutas marítimas que recorrieron los fenicios 

2.  ¿Las costas de que continente recorrieron los antiguos fenicios?. Confeccionar una lista con los nombres actuales de todos los mares y países que navegaron los fenicios, para realizar la lista los alumnos pueden buscar información en libros de texto y en la red de internet. 

[pic 1]

 3. Mirar el video “EL ESPLANDOR DE LOS FENICIOS” https://www.youtube.com/watch?v=j4fHrs-iZ_U tomar nota y responder:

¿En qué área habitaban los fenicios?

¿Por qué se dedicaban al comercio marítimo?

¿Qué tipo de infraestructura fundaron para sus actividades comerciales?

¿Qué artículos comerciaban?

4. Localizar en el google earth el lugar en el que estaban emplazados las ciudades fenicias de biblos, Sidón y tiro.

Inicio

El docente presenta el tema a desarrollar en la clase el cual refiere a una de las grandes civilizaciones del mundo antiguos: los fenicios. Como puntapié inicial comienza con una charla orientadora e introductoria de la secuencia didáctica para que los alumnos vayan tomando nota sobre el comercio marítimo fenicio, su ubicación geográfica y materiales que comerciaban. Como así también los puertos, ciudades y factorías que visitaban y fundaban. Los alumnos formaran grupos de 4 integrantes 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (154 Kb) docx (111 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com