ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Por Que Aprender Psicología Si Soy Maestro

vericuevas17 de Diciembre de 2012

700 Palabras (3 Páginas)453 Visitas

Página 1 de 3

¿POR QUÉ DEBO APRENDER PSICOLOGÍA SI YO SOY MAESTRO?

En nuestra labor como maestro damos muchas escusas cuando se nos dice que debemos saber psicología para obtener un buen resultado en nuestro trabajo docente, pero caemos en muchos errores, es de gran interés que como maestros estemos preparados en relación a este tema ya que nos ayudara a dar solución a muchos situaciones de riesgo e incluso a diseñar estrategias didácticas que ayuden en la formación de los alumnos.

La psicología y la educación van de la mano, la primera supone el estudio de cómo la gente aprende y se desarrolla, mientras que la educación supone ayudar a la gente a aprender y desarrollarse. Por lo tanto la educación da forma a la investigación psicológica y la psicología da forma a la práctica educativa.

Es por ello que la educación se apoya en la psicología, y por lo tanto como docente debemos conocer de ella, ya que nos proporciona las bases para tomar decisiones fundamentales respecto a la práctica educativa.

Desde el nacimiento de un niño se inicia un proceso de aprendizaje que será significativo y de utilidad para el resto de su vida. Durante el cuidado materno se inicia un aprendizaje de las acciones básicas del ser humano al expresar la necesidad de ser alimentado o la manera de comunicarse con los que le rodean.

Todos estos aprendizajes serán de gran utilidad para el menor ya que los implementara a lo largo de su vida. Pero así como se tiene un aprendizaje constantemente es necesario ejercitar al cerebro para que logre procesar esa información y estimular la reacción cerebral.

Es por ello que como docentes debemos rediseñar nuestra práctica docente haciéndola más atractiva para nuestros alumnos. El aplicar actividades monótonas tendrá como resultado que nuestros alumnos se vuelvan pasivos, ya que si no se estimula al cerebro, éste crea hábitos de rutina que no permitirán tener una buena actividad.

Por el contrario si aplicamos ejercicios neuróbicos, ejercicios que estimulan el crecimiento y la reacción cerebral, estos reaccionaran como abono cerebral y lograremos que al utilizar la mente de una manera sana y cotidiana, nuestros alumnos lograran llegar a la edad adulta con una buena actividad cerebral.

Aquí interviene la psicología, ya que apoyándonos en ellas podremos seleccionar actividades donde le permita al alumno desarrollar diversas habilidades

Es muy importante observar detenidamente a nuestros alumnos ya que mediante esta, podremos detectar posibles situaciones que perjudiquen el aprendizaje del menor, la observación es una herramienta muy eficaz donde podemos hacer uso de la psicología.

Cuántos de nosotros no nos hemos topado con niños que llamamos niños problemas, sin saber en realidad que detrás de toda esa indisciplina, se podrá estar generando una serie de conflictos personales o familiares, que se refleja en la conducta de nuestros alumnos. No podemos dar solución definitiva a esos tipos de problemas que encierran al alumno en una capsula de rebeldía, pero si podremos orientar al alumno, a los padres o simplemente canalizarlo como un especialista en el tema, que podrá ayudarlos y podrá ayudarnos a nosotros para buscar mejores estrategias educativas todo con el fin de que el nuestros alumnos de desarrollen en cualquier ámbito que se le presente.

Pero cómo detectamos este tipo de situaciones, teniendo las bases de la psicología, al conocer de ella, fácilmente podremos identificar este tipo de problemas mediante el trato diario con el alumno y la observación.

Es por ello que no debemos dejar pasar esas oportunidades de aprender más sobre la psicología, si no conocemos sobre ella es la oportunidad de tomar la decisión y buscar empaparnos sobre este tema, todo con el fin de realizar un mejor trabajo docente.

Como se mencionó anteriormente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com