Por qué elegimos esta marca?
comersinPráctica o problema7 de Mayo de 2013
5.210 Palabras (21 Páginas)262 Visitas
¿Por qué elegimos esta marca?
Elegimos esta marca porque es una compañía muy original, dinámica e innovadora, además de ser una de las más conocidas a nivel mundial.
Hablar de esta marca es muy interesante, se puede aprender mucho de su historia y los valores que la sostienen como una marca de excelencia, ya que no solo es su éxito comercial lo que la hace tan grande, es muy destacable su forma de impactar en la sociedad.
Surge una marca inolvidable
La historia de Niké comienza al final de la década de los 50, cuando en 1957, Phil Knight y Bill Bowerman se conocieron en la Universidad de Oregon; el primero, atleta corredor y el segundo, reconocido entrenador de atletismo que experimentaba continuamente con nuevos diseños para zapatos deportivos.
En el año de 1962, Knight era alumno de posgrado en Administración de Empresas en la Universidad de Stanford, California y sin ningún conocimiento acerca de la fabricación de calzado y sin capital, viaja a Japón con la finalidad de entrevistarse con la compañía Onitsuka Tiger una de las más grandes de Japón y quienes fabricaban las zapatillas deportivas Tiger, para comercializar sus productos en Estados Unidos, , así que se presentó ante Onitsuka Tiger como director general de BRS (Blue Ribbon Sports una empresa que en realidad no existía) y de esta manera comenzó a vender las zapatillas Tiger en Oregon con la visión de convertir este calzado básico y deportivo en un artículo de moda fundando ahora si Blue Ribbon Sports, la primera entrega fue de 200 zapatillas.
En 1964, el entrenador de la Universidad de Oregon, Bill Bowerman se une a la compañía, haciéndose cargo de los diseños de las zapatillas, constantemente hacía mejoras a los Tiger, la mayoría de ellas a mano y en base a las recomendaciones que hacían los clientes quienes eran deportistas.
En 1968, obsesionado por el peso de las zapatillas, Bowerman decide derretir caucho en una waflera, lo recortó y lo pego en las zapatillas, se las dio a probar a algunos atletas y tras depurar la técnica de la suela estas zapatillas con suela waffle se volvieron muy populares, ya que la suela era duradera, liviana y con gran tracción, este modelo fue llamado Moon Shoe.
En 1971, la compañía le encarga a Caroline Davidson una estudiante el diseño de su logotipo, el resultado fue Swoosh (el símbolo remite a la velocidad, al principio Knight no estaba muy convencido de él), por el que Nike pago la cantidad de $35.35 dólares, (12 años después la empresa la invito a una cena sorpresa donde le dieron un anillo con el logo y un diamante engarzado, más un porcentaje en acciones, además de que posteriormente Caroline se casó con Knight ).
En 1972 durante su primer año separada de Onitsuka Tiger, Nike consigue tener ingresos por 8,000 dólares de los cuales solo 250 dolares fueron de beneficio, y se lanzan al mercado los primeros tenis con el logo Swhoosh, en el que el nombre de Nike aparece como fondo del logo.
En 1978 la compañía es renombrada como Nike, Inc (como la diosa griega de la victoria) y el isotipo Nike se coloco en la parte superior del logo.
En el año de 1979, Nike consigue convertirse en la marca más popular de calzado deportivo en los Estados Unidos, sin embargo su principal competidor aun era el líder en calzado e indumentaria deportiva, la compañía Reebook, quienes sacaron la moda del aerobic y conseguía superar a Nike en la venta de zapatillas.
En el año de 1985, Nike decide contratar a un joven jugador de baloncesto de Carolina del Norte, quien apenas era conocido y acababa de ser reclutado por los Chicago Bulls, llamado Michael Jordan (quien se convertiría en una leyenda, aunque Knight originalmente quería a Magic Johnson o a Larry Bird).
Este fue un movimiento muy audaz para las estrategias de Nike y les permitió incursionar en el calzado del baloncesto, los jovenes practicaban este deporte en el patio de sus casas, escuelas y en las calles. Se diseño toda una línea de calzado inspirado y publicitado por Jordan, además de ropa y otros productos deportivos, lo cual ayudo a Nike a alcanzar el éxito y superar a Reebok.
Las zapatillas Air Jordan (eran de color negro, blanco y rojo) eran un modelo no convencional además de que en la NBA era ilegal llevar zapatillas negras, por lo que Jordan era multado con 1,000 dólares en cada partido y aun así seguía utilizándolas, la controversia ayudo a llamar la atención y conseguir excelentes ventas.
En el año de 1988 durante una reunión entre Nike y Wieden & Kennedy, el creativo Dan Wieden pronunció el eslogan “Just Do it” (Sólo hazlo) uno de los más famosos en la historia de la publicidad y por el que la marca seria identificada en todo el mundo.
En esta década Nike consigue dominar gran parte del mercado deportivo gracias a sus estrategias de marketing y publicidad, para finales de los 80 los ingresos de Nike aumentaron de 870 millones a 4 billones de dólares por año.
En 1993, Nike incursiona en el mercado futbolístico, creando zapatillas y ropa.
En el año de 1995 se decidió que el logo de Nike fuera únicamente el Swhoosh. Además de contratar al golfista Tiger Woods con un contrato de 20 años por $40 millones.
Para 1999 empieza a vender productos en línea.
En el año 2007 Nike saca al mercado las botas de futbol Nike Total 90 Laser, las cuales contaban con unos anillos de goma en la parte superior de la bota, en esta campaña publicitaria participan varios jugadores profesionales como Gennaro Gattuso, Carles Puyol, Diego, Fabio Cannavaro, Wayne Rooney, Torsten Frings, Rafael Márquez, Michael Essien, Fernando Torres y Florent Malouda.
MISIÓN Y VISIÓN
Nike no ha articulado formalmente una declaración de su misión y visión, pero tiene un poderoso propósito fundamental que trasciende a toda la organización: Experimentar la emoción de la competencia, de ganar y de aplastar a los competidores. Así, aunque Nike no ha articulado formalmente su propósito, claramente tiene uno muy fuerte.
“Traer inspiración e innovación para cada atleta en el mundo. Si tienes un cuerpo, eres un atleta”.
Principios de Liderazgo
Primer Principio de Marca
Nike refleja su posicionamiento de marca. Creen firmemente en el poder del deporte para cambiar las vidas de las personas. Esta autenticidad se refleja en los valores corporativos de Nike y el enfoque fue desarrollar el talento disponible a través de la motivación, la inspiración, el desafío y la enseñanza. Este método de desarrollo del talento fue análogo al entorno corporativo de Nike. Nike se centra en la innovación, en la creatividad, y en la energía que somos ahora “parte de nuestra marca y de nuestra organización” dijo Don W.Blair, vicepresidente de Nike. Cultiva la cultura del rebelde y apoya a aquellos que dicen lo que piensan y hacen lo que se dice que no pueden.
Segundo Principio de Marca
El segundo principio de liderazgo es que “Nike no es una compañía; es un movimiento. Nike usa un modelo de liderazgo colaborativo, no centralizado que festeja el éxito del equipo”. “El liderazgo es de situación”.
Marca con disciplina
El tercer principio de liderazgo se centra alrededor de la unión de la marca con la excelencia funcional y la disciplina operativa. “Este es uno de los desafíos cuando se mueven hacia delante”. Su objetivo es hacer de Nike una corporación de 20 billones dólares, y esto requerirá tener un enfoque incluso más disciplinado en nuestro trabajo. Es importante mantener la vista en el largo plazo y crear valor duradero. “La visión de largo plazo se aplica en los trabajos de Nike en Asia.
ESTRATEGIA PUBLICITARIA
La clave de toda empresa está en conocer a la perfección a su cliente: conocer los gustos, hábitos y necesidades de las personas a las que uno dirige sus productos. Si se conoce bien al cliente, entonces las campañas de publicidad siempre serán exitosas y sólo omitiendo al cliente es como se cometen errores. Es básico conectar emocionalmente con el cliente, centrarse en qué es lo que nuestros productos o servicios hacen sentir al consumidor.
Nike y su agencia publicitaria han tomado reputación sobre su publicidad ya que esta es distintiva, sus anuncios han sido públicamente admirados ya que parece que hablan en un idioma de honestidad y de autenticidad. Al implementar frases dentro de sus anuncios publicitarios que hacen que las personas sientan que pueden hacer las cosas que los deportistas profesionales hacen, “simplemente hazlo” o “si tienes un cuerpo, puedes ser un atleta”, son ejemplos de motivación hacia las personas, que hacen una imagen de Nike para poder lograr sus objetivos, que no solo son deportivos sino de la vida cotidiana.
Lema “Just Do It”
Nike con su lema “Just do it” lo que desea transmitir es: “no esperes más, simplemente hazlo. Atrévete. Haz aquello que siempre has querido hacer”. Consiguió aumentar sus ventas en un 600%. “Just do it”: La alquimia de 3 palabras Estas tres palabras se pronunciaron una sola vez en cada uno de los casi 200 anuncios que se produjeron. Pero una vez pronunciadas, se convirtieron en casi una orden: “Venga, hazlo ya.”. El poder de la sugestión no debe menospreciarse cuando se sugestiona de la forma correcta. La campaña del “Just do it” ataca directamente los sentimientos de la gente. Todo el mundo desea estar en mejor forma física y tener más control sobre sus vidas. Nike sólo les dio un poco más de fuerza.
En la misma campaña se mostraba que Nike sabe los que es ser una mujer trabajadora con un marido
...