Portafolio de capital Humano
A1211382108Documentos de Investigación11 de Junio de 2022
8.912 Palabras (36 Páginas)145 Visitas
[pic 1]
Instituto Tecnológico de Lerma
Portafolio de Evidencias
Materia: Capital Humano II
Docente: María de los Ángeles Moreno Sandoval
Alumna: Diana Karime Aba Aviles
Número de Control: 191010027
4to. Semestre
UNIDAD 1
Tema: Valuación de Puestos
Carrera: Ingeniería en Administración
San Francisco de Campeche Camp, 29 de Marzo de 2021
Índice
Introducción……………………………………………………………3
Mapa Conceptual……………………………………………………...4
Análisis…………..……………………………………………………..6
Mapa Mental……………………………………………………………7
Análisis………………………………………………………………….9
Practica 1……………………………………………………………...10
Análisis………………………………………………………………...30
Practica 2……………………………………………………………...31
Análisis………………………………………………………………...58
Diferentes empresas de nuestra localidad………………………...59
Análisis………………………………………………………………...61
Reflexión………………………………………………………………62
Conclusión…………………………………………………………….63
Enlaces………………………………………………………………..64
Introducción
La valuación de puestos tiene como finalidad determinar la posición que ocupa cada puesto en relación con los demás, las diferencias significativas entre los diversos puestos se colocan sobre una base comparativa, con el propósito de llegar a una distribución equitativa de los salarios dentro de una organización y así, neutralizar cualquier arbitrariedad.
Lo que veremos a continuación es sobre la unidad 1 la evaluación de puestos todo lo que vallamos haciendo es para poder entender bien este tema tanto que será estructurado en dos mapas conceptual y mental para ver que ideas tenemos claras en su estructura de estos mapas.
Después para seguir más a profundidad vienen prácticas en la primera: se elabora hacia nuestra empresa que creamos en primer semestre y como lo podemos volver a estructurar para que sea una empresa más grande y no pensemos en chico si no en algo ya amas grandes para más personas y más puestos de trabajo.
En la segunda práctica: sobre los métodos que vimos en clase se aplicaran hacia nuestra empresa y empresas relacionas a la de nosotros para saber qué ventajas y desventajas tienen. Todo esto es hablado muy brevemente sobre todo lo que se verá a continuación en este trabajo y cada aspecto a tratar tendrá un análisis creado por nosotros.
[pic 2]
Instituto Tecnológico de Lerma
Materia: Capital Humano II
Docente: María de los Ángeles Moreno Sandoval
Alumna: Diana Karime Aba Aviles
4to. Semestre
UNIDAD 1
Tarea: Mapa Conceptual
Carrera: Ingeniería en Administración
Ciclo escolar: 2020-2021
[pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
[pic 13]
[pic 14][pic 15]
[pic 16][pic 17][pic 18]
[pic 19][pic 20][pic 21]
[pic 22]
[pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28]
Análisis
En este mapa conceptual ya que se considera objetos dado que permite, hacer una verificación global del concepto, sus representaciones e ideas asociadas a la noción, el análisis de las particularidades introducidas en el mapa conceptual favorece la reflexión sobre los obstáculos en la construcción del conocimiento matemático, cada concepto de ser breve y tampoco satúralo de información porque perdería mucho lo que es la estética del trabajo que yo realice.
Lo utilice para poder plasmar mis ideas sobre la evaluación de puesto dando pequeñas definición sobre este tema y desglosando en los tres métodos que vimos en clase: método de alineamiento, método de graduación previa y método por evaluación de puntos, por otra parte nos sirve para poder utilizar nuestra creatividad, poner lo como mapa conceptual pero hay muchas maneras de cómo se puede poner y los colores llamativos que nos hace que lo leamos que estamos poniendo en cada apartado que no esté pidiendo el mapa.
Al igual me facilito la presentación del concepto y del contenido más intrínseco donde es posible detectar errores, y de igual forma permite la retroalimentación por lo que también el uso de palabras enlace, en el sentido que se facilita la conexión entre conceptos asociados a la noción.
[pic 29]
Instituto Tecnológico de Lerma
Materia: Capital Humano II
Docente: María de los Ángeles Moreno Sandoval
Alumna: Diana Karime Aba Aviles
4to. Semestre
UNIDAD 1
Tarea: Mapa Mental
Carrera: Ingeniería en Administración
Ciclo escolar: 2020-2021
[pic 30][pic 31][pic 32]
[pic 33][pic 34][pic 35][pic 36]
[pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48][pic 49][pic 50][pic 51]
Análisis
El mapa mental que elabore es una representación espontánea de pensamientos que se ramifica desde un concepto central. El diagrama fomenta la tormenta de ideas, la toma de notas efectiva, una retención mayor y una presentación impactante. Al igual que pueden ser muy elaborados o simples, se puede hacer a mano o a computadora, por otra parte puede incluir elementos significativos y creativos, como imágenes, dibujos, líneas curvas de grosor variable y múltiples colores. Esto igual nos ayuda para tener una lluvia de ideas como lo podemos colocar alrededor de la idea central se puede ir desglosando a un más de pidiendo del tema a tratar es lo que puede que hallan diferentes tamaño y como lo quieras plasmar es a la creatividad de cada persona.
Todo lo que acabo de explicar anterior mente este mapa mental como tal no debe llevar mucho texto solo como referencias e interpretado por imágenes desde la idea principal que este caso es de la evaluación de puestos y con colore llamativos por las flechas y haciendo mención de los métodos de evaluación de puesto ya que aquí se explica en general sobre las cosas que hacen en estos métodos.
[pic 52]
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN
ASIGNATURA:
CAPITAL HUMANO II
‘‘CREACIÓN DE LA EMPRESA Y REALIZACIÓN
DE MÉTODOS ’’
ALUMNOS:
ELMY GUADALUPE MOO CHAN
DIANA KARIME ABA AVILES
CEDRIC ANDRÉS QUEN CAHUICH
BEATRIZ ADRIANA CHABLÉ CAHUICH
GLORIELA GUADALUPE CATZIN
LUIS JAVIER HERRERA PEDRAZA
PROFESORA:
L.A.E.M. MARIA DE LOS ANGELES A. MORENO SANDOVAL
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAM., A 29 DE MARZO DEL 2021
PRACTICA No 1- CREACIÓN DE LA EMPRESA
La empresa creada se llama Venora Pizza, actualmente es como un restaurante de comida rápida, el cual cuenta con un personal de por lo menos 50 trabajadores, se encarga de producir y distribuir pizzas realizadas de una manera diferente e innovadora a diferencia de los demás restaurantes de comida rápida.
...