ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica 1 Othon

Martiinciin2 de Marzo de 2014

958 Palabras (4 Páginas)391 Visitas

Página 1 de 4

Electromagnetismo

Practica # 1

“Conocimiento del aula

Modelo”

Alumno:

N° de Control:

Ing. Eléctrica

/02/2014

Objetivo: El Alumno conocerá la distribución y la operación del aula. Modelo

Cantidad: 1

Equipo a utilizar: Libreta y bolígrafo.

Desarrollo: El aula modelo se encuentra ubicado en el laboratorio de ingeniería eléctrica. Después de que el maestro dio a conocer el principio y operación de cada una de las partes del aula modelo y la manera de identificarlas, se identificaran de la forma siguiente.

El Aula Modelo contiene:

• Un tablero de control general

• 8 Mesas de trabajo

• 8 conjuntos de motor eléctrico y alternador

• Una mesa de uso exclusivo del docente encargado de supervisar las actividades que se realizan en cada una de las 8 mesas de trabajo, mediante un tablero luminoso, y un botón de emergencia.

Tablero de Control

Cuenta con un transformador (1) donde se centra la carga de 220 volts CA que viene de una subestación eléctrica, está equipada con un interruptor que energiza (2) el tablero y pasa la corriente a dos lámparas piloto de color rojo y verde, el verde significa que están energizados los controles que se encargan de energizar el tablero de control y las mesas y el color rojo desenergiza los controles, cuenta con un swtich de protección y un frecuencímetro (3)

Línea 1 y 2

Línea 1: Distribuye 220 volts de corriente alterna, en esta línea no se modifica el voltaje ya que no cuenta con unos diodos rectificadores que la transformen a corriente continua, se equipa de dos lámparas piloto, una verde y roja (1) para energizar y desenergizar la línea, tiene su propio interruptor de protección (2) y pasa la corriente a las mesas de trabajo.

Línea 2: Tiene 220 volts de corriente directa, también cuenta con sus lámparas piloto (3), su propio interruptor (4) y se puede modificar el voltaje ya que se equipa con una palanca (5) que puede distribuir la corriente alterna y pueden aumentar el voltaje, ya sea +5%, -5% o +10%.

Línea 3 y 4

Línea 3: Tiene el mismo voltaje de 220 v pero en corriente continua, también tiene sus lámparas piloto (1) y su interruptor que cuenta con diodos y una palanca (2) donde se pueden seleccionar 3 voltajes que son: 160 v, 110 v, 24 v.

Línea 4: Tiene lámparas piloto (3) y con dos propios interruptores(4), llega a 220 v con corriente alterna y cuenta con dos anillos concéntricos (5) que indican que son transformadores y podemos seleccionar tres voltajes con una palanca (6) que marca voltajes de 110, 160 y 380 volts.

Mesa del Maestro

Mesa del Maestro: En ella el maestro puede ver que mesas están electrificadas esto ayuda al profesor a detectar que mesas están trabajando cuenta con un botón de emergencia (1) el cual corta la energía en la subestación que alimenta el laboratorio.

Mesas de Trabajo

1.- A esta parte del tablero llega línea 3 que maneja corriente continua de 24 VCD, 160 VCD y 110 VCD. Cuenta con un sistema de interruptores entre los que se encuentra un interruptor termo magnético. También tiene un contacto de salida y en la parte superior tiene un panel de control para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com