Presencia en mayoría de Ptos de venta tradicionales, Aun así no son amenaza en la categoría.
Nicolás RoyoInforme12 de Abril de 2017
3.252 Palabras (14 Páginas)274 Visitas
Gestión Comercial
Caso Mercado Deportivo
Brief
Marca Clothes Sport
Red de distribución eficiente ( Ubicación : Colina )
Presencia en mayoría de Ptos de venta tradicionales, Aun así no son amenaza en la categoría.
Objetivos
1er Periodo Introducir Marca
Desde Diciembre de 2016 , Junto con la ampliación del catálogo desde el 2017 ( Competir en el mercado con grandes marcas)
Posicionar la marca ( Referente en la categoría ) = Lograr reconocimiento del consumidor
MKT Y COMUNICACIONES
- Análisis del entorno
- I de mercado
- I de tipo de consumidor y principales características
- Diseño del Mix de MKT de servicio
- Identificar las principales características de este servicio
- Propuesta comunicacional
Análisis Entorno
Análisis PESTA
POLÍTICO: Chile posee un sistema político estable y democrático, se ha convertido en un líder regional y debido a su estabilidad democrática garantiza un ambiente seguro para hacer negocios. La política exterior de Chile nace de la combinación de los principios del actuar internacional y los intereses de chile en el mundo. +
ECONÓMICO: La economía de chile es la sexta mayor economía en américa latina en término de PIB. Chile posee la renta per cápita más elevada de américa latina y pertenece a la categoría de ingresos altos según el banco mundial.
Luego de la elección en Usa, se menciona que de instalar restricciones, Disminuiría la exportación Chilena, Ingresando menos desde el cobre, el acceso al financiamiento se encarece y la economía creceria aún menos.
Chile depende altamente del comercio exterior, donde Estados Unidos Representa un 13%.
Se ve el mercado chileno como muy pequeño, lo que hace que sea más maduro y cauteloso a la hora de la toma de decisiones.
SOCIAL: El chileno como tal está en un proceso de metamorfosis tal como lo conocíamos, Pasó a ser un ente que cuestiona cuando no encuentra justo algún tipo de acción desde un organismo público, estatal o privado, Son castigadores si las acciones se hacen incorrectamente. Esta en mas en conocimiento su papel dentro de la sociedad pero también en reclamar sus derechos cuando son vulnerados.
En el último año ha existido un aumento de las actividades deportivas y crecimiento en ventas de articulos deportivos.
TECNOLÓGICO: Chile introduce índice de desarrollo digital para medir avances tecnológicos, siendo el país con mejor desarrollo tecnológico en sudamérica y posee una de las infraestructuras de comunicaciones más avanzadas. También destacar el avance en materias de Big Data con el fin de que instituciones y marcas tengan una lectura más fidedigna de cuales son las verdaderas demandas o necesidades de la población, Facilitando la solucion y accion anticipada a un hecho en concreto.
AMBIENTAL: En chile, al igual que en otras naciones en desarrollo, la gestión ambiental se institucionalizó hace poco más de una década y los gobiernos chilenos han avanzado en el diseño e implementación de la política ambiental. Un paso sustantivo fue dotar al país de una legislación y una institucionalidad ambiental moderna.
Precisamente este ámbito es de cierta forma cobrado exigido ya como tal para el funcionamiento de cualquier empresa en nuestro país,dentro de los valores corporativos que deben entregar por defecto, Ya no es Marketing social, Las empresas deben ser como se les cataloga de “ Empresas B”.
Análisis las cinco fuerzas de PORTER
F1 Poder de negociación de los compradores o clientes: Al existir muchos proveedores, los clientes van en tendencia de aumentar su capacidad de negociación ya que son propensos a cambiar de proveedor por uno que le ofrezca mayor y mejor calidad, es por esto que continuamente se estará haciendo investigación en cuanto a nuevas tecnologías, materiales y diseños y así poder entregar un buen producto y servicio de compra.
F2 Poder de negociación de los proveedores o vendedores: Dentro de la industria textil deportiva existen una variada oferta, sus insumos al ser tan necesarios estas empresas se ven insertas en el mercado con una postura muy competitiva, por lo mismo se pretende crear alianzas con ciertos proveedores con la finalidad de que ambos nos veamos beneficiados.
F3 Amenaza de nuevos competidores entrantes: Existe una gran amenaza por parte de nuevos competidores, esto se debe a que al existir una economía neoliberal de libre mercado con amplias garantías para comerciar todo tipo de productos. En cuanto a diferenciación de productos, en su mayoría todos ofrecen algo muy parecido, además dentro del País hay estabilidad política para que puedan funcionar.
F4 Amenaza de productos sustitutos : La amenaza no es tan alta, a pesar de que existen un amplio mercado en cuanto a productos sustitutos y de menor calidad, los consumidores a los cuales nos estamos enfocando buscan productos especializados, de gran calidad e innovación a cuanto a tecnología; optando por tener que pagar más por un producto de mejor calidad y por ende mayor durabilidad.
F5 Rivalidad entre los compradores: Se podría pensar que el mercado es poco rentable al existir gran cantidad de competidores pero al ser una marca de productos especializados y enfocados en ciertas necesidades de nuestros competidores, podemos definir que si se nos hará rentable ya que pocas marcas están cubriendo estas necesidades.
Investigación de Mercado
Datos de la categoría
La tendencia ha ido en aumento constante durante los últimos 5 años, creciendo este mercado en valor un 31% ( 5% Aprox por año), al totalizar ventas por US$343,3 millones en 2010 y US$448,9 millones en 2015, según los datos entregadas por la Consultora Internacional Euromonitor.
Para el 2020 se espera un crecimiento de un 16% en lo que se refiere a ventas
En tanto, el gasto per cápita en ropa deportiva subió un 24% en el mismo período de tiempo. Esta cifra se logró luego que cada ciudadano gastara, en promedio, US$20,2 en 2010 y US$25 durante el pasado ejercicio.
Consumidor
Consumidores ABC1 - C2 // De 18 a 35 años
- C1: Hogares 155.339 Personas 609.643 Vitacura: 54.5% Las Condes: 45.8% Lo Barnechea: 41.9% La Reina: 37.1% Providencia: 32.3% Ñuñoa: 24.9% Ingreso Promedio $ 2.866.000 Minimo $ 1.800.000 Máximo $ 7.500.000 o más
- C2: Hogares 310.834 Personas 1.100.280 Providencia: 42.1% Ñuñoa: 36.9% Las Condes: 34.1% Vitacura: 33.5% Santiago: 30.7% La Reina: 29.1% San Miguel: 26.8% Maipú: 26.0% Ingreso Promedio $1.073.000 Mínimo $ 670.000 Máximo $ 1.800.000 o más
[pic 1][pic 2]
De acuerdo a un estudio de Euromonitor International:
- El Fútbol y Running ( Esté en primer lugar) son los deportes más consumidos en nuestro país y donde los chilenos se encargan de conseguir más ropa especializada
- Las mujeres practican mucho menos actividad física que los hombres.un 56,6% de las interesadas no llega a practicar deporte comparado con un 45,1% de los hombres en la misma situación ( Según las cifras que maneja el ministerio del deporte)
Fuente: http://www.capital.cl/http://www.estrategia.cl/14239/Titulonegocios/2014/11/28/071103-chile-fit
http://www.estrategia.cl/14239/Titulo
A revisar / Pendiente: http://www.adimark.cl/es/estudios/documentos/qui%C3%A9ncorre_gfkadimark.pdf
http://www.capital.cl/negocios/2014/11/28/071103-chile-fit
Industria
- Existe una competencia muy elevada con Under Armour, el cual desplazó del mercado Norteamericano a Adidas creando una competencia muy fuerte. Aca en Chile se replican al aumentar publicidad e inversiones de nuestra categoría.
Marcas de la Categoría
Dividida en 2 , Primero en marcas de segunda división como :Apumanque - Ellesse - NGX - Everlast. Seguido por las marcas que dominan el mercado tanto global como nacional.
Nike ( crecimiento de 22.3% ) Seguido por último por Adidas ( con 12.2 %)
Luego Puma y Under Armour.
La más buscado por los chilenos es la marca Adidas, seguido por Nike y Puma. En general se presenta una tendencia al alza en casi todas las marcas excepto en el invierno donde disminuye un poco lo que concuerda con ciertos hábitos sedentarios de la población.
...