Presentación del Trabajo Derivado de la investigación, análisis y síntesis de la información, el documento que se genere servirá de fundamento para la realización de diferentes proyectos de inversión, en el ramo físico (carreteras, ferrocarriles,
Sergio MartínezDocumentos de Investigación8 de Noviembre de 2016
339 Palabras (2 Páginas)250 Visitas
Presentación del Trabajo
Derivado de la investigación, análisis y síntesis de la información, el documento que se genere servirá de fundamento para la realización de diferentes proyectos de inversión, en el ramo físico (carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, etc.
- Obras que inciden en la producción económica de la Entidad o en el ramo social (escuelas, hospitales, centros culturales y recreativos, etc.) Obras que inciden en la mejor calidad de vida de los habitantes de la Entidad).
Basados en la Norma DIN – 199. (Alemania)
Este documento deberá cumplir con los siguientes puntos:
.[pic 1][pic 2]
Objetivo del Trabajo [pic 3] | Se refiere al propósito de realización del trabajo. Clasificación del mismo, ensayo, reporte técnico, etc. Porque y para que se realiza. |
Manufactura del Trabajo | Considera la clasificación del trabajo según su forma de realización. Clasificación: borrador, trabajo preliminar, Informe general, etc. Depende de la etapa y del tipo de proyecto, prefactibilidad, gran visión, etc. |
Contenido del Trabajo | Especifica en que consiste el trabajo. Acopio de datos, análisis de datos, validación de datos, análisis comparativo, proyecciones estadísticas, etc. |
Destino del Trabajo | A quien se destina o dirige el trabajo, quien lo va a leer, a quien va a beneficiar. Por lo que la presentación es muy importante. |
Presentación
- Portada. Diseño particular. Contenido en orden de importancia y colocación: IPN, Upiicsa, Carrera, Unidad de Aprendizaje, Profesor, Tema y título del trabajo, Alumno autor (boleta, secuencia) y lugar y fecha de elaboración.
- Índice general: Introducción, capítulos, conclusiones, anexos (información que sustenta lo expuesto o descrito en los capítulos), glosario de términos (usados en el trabajo pero que pueden no ser del dominio común o de las personas que usarán o se beneficiarán del mismo) y bibliografía.
- El tipo de papel, impresión y encuadernación será de acuerdo al entendimiento de la Norma DIN y sugerencias del profesor de la unidad de aprendizaje.
[pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7][pic 8]
[pic 9]
ISMAEL MEDINA MÁRQUEZ
P r o f e s o r T i t u l a r E.S.
...