ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuestos

adrianlobolucero24 de Febrero de 2015

2.833 Palabras (12 Páginas)1.896 Visitas

Página 1 de 12

18.- En el espacio correspondiente, escriba las palabras que faltan para completar la frase referente al incremento de la productividad:

El incremento de la Respuesta tiene implicaciones sobre el costeo y el presupuesto, por cuanto este confronta el consumo de los principales factores productivos -dinero, materiales, horas-máquina, horas-hombre- con el valor agregado que reportan.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Productividad

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 3 sobre 3

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

5.- De las frases anotadas a continuación, escoja tres que corresponden, dentro de las estrategias de consolidación, a las conductas mercantiles sustentadas en la especialización.

Seleccione las respuestas correctas.

Seleccione una o más de una:

a. Contracción de negocios

b. Atrincheramiento

c. Evalúan cualquier inversión

d. Contracción de productos

e. Permite alcanzar sus objetivos

Retroalimentación

La respuesta correcta es:

Atrincheramiento

,

Contracción de productos

,

Contracción de negocios

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

4.- Complete: El siguiente enunciado con respecto a la formulación de estrategias corporativas.

En el pasado, los gerentes procuraban Respuesta claramente dirigidas a estimular el crecimiento, entendido como el incremento sostenido de las ventas con nuevos productos o con la conquista de nuevos mercados.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Adoptar políticas

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

19.- Conteste verdadero o falso al siguiente enunciado referente a la liquidez:

La rentabilidad y la liquidez son áreas de resultados de la labor presupuestal.

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 7 sobre 7

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

10.- Escoja de acuerdo con el enunciado, la definición que corresponde a cada tipo de costo:

Corresponden a la tasa de rendimiento que podría alcanzar si en vez de canalizar recursos monetarios hacia la obtención del producto final, se orientan hacia otras clases de inversión. Respuesta 1

Son los de desperdicios o de vencimiento de productos perecederos o de evaporación de sustancia volátiles. Respuesta 2

Almacenamiento, seguros, manipulación, vigilancia, impuestos, calefacción, luz y depreciación de almacenes. Respuesta 3

Conciernen al trabajo físico llevado a cabo para preparar una corrida de producción, incluidos el alistamiento y el ajuste de máquinas. Respuesta 4

Son los fondos INVERTIDOS EN los materiales que se acoplarán o mezclarán para obtener el producto final. Respuesta 5

Involucra todos los gastos administrativos y los consumos de papelería para solicitar a los, proveedores el abastecimiento de materiales o para formular {ordenes de trabajo, en el evento de que la empresa elabore los componentes que dan origen al producto final. Respuesta 6

Tienen lugar por ventas no realizadas o por corridas de producción antieconómicas hechas para apresurar entregas urgentes, en cuyo caso el costo de oportunidad corresponderá a la diferencia entre el real asumido y el arrojado en condiciones normales y programadas de producción. Respuesta 7

Retroalimentación

La respuesta correcta es:

Corresponden a la tasa de rendimiento que podría alcanzar si en vez de canalizar recursos monetarios hacia la obtención del producto final, se orientan hacia otras clases de inversión.

– COSTO DE CAPITAL,

Son los de desperdicios o de vencimiento de productos perecederos o de evaporación de sustancia volátiles.

– COSTO DE OBSOLESCENCIA,

Almacenamiento, seguros, manipulación, vigilancia, impuestos, calefacción, luz y depreciación de almacenes.

– COSTO DE MANTENIMIENTO,

Conciernen al trabajo físico llevado a cabo para preparar una corrida de producción, incluidos el alistamiento y el ajuste de máquinas.

– COSTO DE PREPARACIÓN,

Son los fondos INVERTIDOS en los materiales que se acoplarán o mezclarán para obtener el producto final.

– COSTO DE ADQUISICÓN,

Involucra todos los gastos administrativos y los consumos de papelería para solicitar a los, proveedores el abastecimiento de materiales o para formular {ordenes de trabajo, en el evento de que la empresa elabore los componentes que dan origen al producto final.

– COSTO DE FORMULACIÓN,

Tienen lugar por ventas no realizadas o por corridas de producción antieconómicas hechas para apresurar entregas urgentes, en cuyo caso el costo de oportunidad corresponderá a la diferencia entre el real asumido y el arrojado en condiciones normales y programadas de producción.

– COSTO DE OPORTUNIDAD

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

17.- En el espacio correspondiente, escriba las palabras que faltan para completar la frase referente al mejoramiento de la calidad:

El mejoramiento de la Respuesta , en cuanto a confiabilidad, consistencia y duración, busca perfeccionar el producto, minimizar el reproceso o remaquinado y reducir el desperdicio.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Calidad

Pregunta 7

Incorrecta

Puntúa 0 sobre 1

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

2.- Seleccione la respuesta correcta:

Quienes intervienen en la formulación, gerencia y evaluación económica de proyectos de inversión, saben que la investigación pormenorizada de los mercados de consumos e insumos es importante para precisar la viabilidad económica.

Los fundamentos teóricos y prácticos del presupuesto como herramienta de planificación tuvieron su origen en:

Seleccione una:

a. Viabilidad Empresarial

b. Viabilidad económica

c. Viabilidad de venta en el mercado

Retroalimentación

La respuesta correcta es:

Viabilidad económica

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

12.- Conteste verdadero o falso al siguiente enunciado con respecto a la planeación de la producción:

El planteamiento o planeación de la producción comprende un conjunto de reglas básicas que ordenan las tareas del sistema publicitario.

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

11.- Conteste verdadero o falso al siguiente enunciado referente a la administración de los inventarios:

La administración de los inventarios origina conflictos organizacionales que deben resolverse mediante sistemas de información y de instrumentos matemáticos confiables.

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

3.- De las frases anotadas a continuación, escoja dos que corresponden al diagnóstico mercantil estratégico.

Seleccione las respuestas correctas.

Seleccione una o más de una:

a. Para prevenir situaciones de insolvencia

b. Pronósticos relacionados con el manejo del efectivo.

c. El análisis del ambiente empresarial

d. El potencial empresarial

Retroalimentación

La respuesta correcta es:

El análisis del ambiente empresarial

,

El potencial empresarial

Pregunta 11

Correcta

Puntúa 3 sobre 3

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

7.- Escoja de acuerdo con el enunciado, lo que corresponde a cada pronóstico.

Es el que incorpora los costos unitarios de cada instrumento promocional dirigida a los consumidores finales, así: obsequios, concursos o rifas, muestras gratuitas, distribución de catálogos, demostraciones y cupones. Respuesta 1

Representa la expresión monetaria de las actividades comprendidas para garantizar el contacto directo, personal y permanente con los consumidores finales o distribuidores. Respuesta 2

Busca mediante medios y mensajes informar o persuadir a los consumidores o usuarios sobre las características de una empresa, sus productos, sus precios y los canales de distribución. Respuesta 3

Retroalimentación

La respuesta correcta es:

Es el que incorpora los costos unitarios de cada instrumento promocional dirigida a los consumidores finales, así: obsequios, concursos o rifas, muestras gratuitas, distribución de catálogos, demostraciones y cupones.

– PRESUPUESTO DE PROMOCIÓN DE VENTAS,

Representa la expresión monetaria de las actividades comprendidas para garantizar el contacto directo, personal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com