ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuestos

Joselin1413 de Abril de 2015

5.219 Palabras (21 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 21

“INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA”

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN 4

UNIDAD I

FUNDAMENTOS DEL PRESUPUESTO 5

• Definición de presupuesto 5

• Materias con las que se relaciona el presupuesto 5

CLASIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO 6

 La transacción 7

 Flujo Real 7

• ¿Qué es la escasez? 7

 Flujo Nominal 8

 Ejemplo del flujo real y nominal: 8

• Funcionamiento del Sistema Económico 8

• Agentes que intervienen en el Proceso Económico 9

 Existen 3 funciones básicas de como interviene el sector público 10

 Ejemplo del Funcionamiento del Sistema Económico 11

 INEC 11

• ¿Qué es el Sistema Económico? 15

• ¿Qué es el Funcionamiento del Sistema Económico? 16

• Factores de la Producción: 17

• Clasificación de la Empresa 18

UNIDAD II

LOS PRESUPUESTOS FAMILIARES 20

• Las familias u hogares, sus ingresos, gastos y presupuestos 20

• Los ahorros positivos y negativos y las provisiones de flujo de caja en el transcurso del año……. 21

• Las necesidades de financiamiento 22

“INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA”

UNIDAD III

LOS PRESUPUESTOS EMPRESARIALES 22

 Los presupuestos de Compras, de Costos, de Gastos y de Pagos 22

 La integración en los presupuestos para la definición de los flujos de caja en el transcurso del año 23

 Punto de Equilibrio 24

 Fórmulas para sacar el Presupuesto 24

UNIDAD IV

LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS 25

• La intervención del Estado en la Economía 25

• La estructura del sector público 26

• El proceso presupuestario (Etapas) 28

 La Planificación, el Plan Nacional de Desarrollo PND, los Planes Operativos Anuales POA y los Presupuestos 30

 Planes Operativos Anuales POA 31

 Vinculación de la Planificación con el Presupuesto 31

 Los clasificadores presupuestarios de ingresos y gastos con fines analíticos, estadísticos y de gestión 32

 Estructura del presupuesto y presentación de ingresos y gastos 32

 La programación mensual, trimestral y cuatrimestral del gasto; la Programación Anual de Contratación Pública 33

 Las certificaciones presupuestarias, compromisos, obligaciones, pagos, derechos, cobros, reformas presupuestarias 33

 Presupuesto Tipo GAD 34

“INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA”

INTRODUCCIÓN

La asignatura de Presupuesto enfoca el conocimiento de sus fundamentos y su entorno, considera en su desarrollo los análisis, codificación y cálculos de las estimaciones de ingresos y de gastos, los cuales son comunes dentro del proceso presupuestario en las organizaciones privadas y públicas, hasta llegar a la interpretación de resultados; conociendo el proceso presupuestario.

Esta materia fue una herramienta técnica que nos ayudó a comprender y enfocarnos mejor para poder enfrentar los retos que en nuestra vida personal se va presentando día a día sabiendo así que decisión tomar al momento de conocer nuestros ingresos y egresos.

“INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA”

UNIDAD I

FUNDAMENTOS DEL PRESUPUESTO

Definición de presupuesto

El presupuesto tiene varios usos, en este sentido es la cantidad de dinero que se estima que será necesaria para hacer frente a ciertos gastos.

O también podemos decir que es el conjunto de gastos e ingresos previstos para un determinado tiempo.

Por ejemplo: una familia calcula sus ingresos y gastos y concluye que cuenta con un presupuesto de 1.000 dólares mensuales. Esto quiere decir que los gastos al mes no deberán superar dicha cifra, de lo contrario la familia incurrirá en deudas.

Materias con las que se relaciona el presupuesto

Está vinculado con las áreas

Finanzas y la economía.

También tiene una relación íntima con la contabilidad.

El presupuesto es lo que se construye para el futuro mientras que la contabilidad es un relato histórico de los hechos ocurridos es el presente.

Matemáticas

Contabilidad de costos

Entre otras

“INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA”

“INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA”

La transacción

Es una operación que se realiza entre dos o más partes (que se les da el nombre de vendedor y comprador) que supone el intercambio o transferencia de dominio de bienes económicos a título oneroso o gratuito.

Flujo Real

Es el movimiento de los bienes económicos, tangibles y servicios de materiales intangibles que sirven para la satisfacción de las necesidades. Estos bienes tienen una naturaleza económica y cuando son escasos tienen 2 cambios.

Valor de cambio

Precio = Costo + Beneficio

Costo.- gasto de la producción

Beneficio.- margen de ganancia de la producción

Valor de uso.- Es eterio, abstracto y solo se puede medir por el grado de satisfacción, utilidad o beneficio que proporciona el uso de un bien común.

¿Qué es la escasez?

Es un problema básico del que se ocupa la economía que afecta a todas las personas, sociedad y organizaciones en general, ya que los recursos productivos son siempre limitados, y las necesidades de bienes y servicios para satisfacer son muchas y una vez que estas se encuentran satisfechas aparecen otras.

Es por eso que la escasez nos obliga a priorizar las necesidades o metas dentro de la sociedad.

“INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA”

Flujo Nominal

Consiste en el movimiento del dinero pagado por el comprador y cobrado por el vendedor. El movimiento monetario significa la fluidez del dinero y que en la mayoría de ocasiones se haya dado el flujo real.

Ejemplo del flujo real y nominal:

Funcionamiento del Sistema Económico

Funcionamiento.- Es el proceso, camino, inicio.

Sistema.- Conjunto de manera interrelacionados que sirven para un bien común.

Economía.- Es una ciencia social, de como el hombre y la sociedad aprovechan las riquezas para satisfacer sus necesidades

“INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA”

La economía se define como la ciencia que estudia los modos de proceder en la administración y gestión de unos recursos limitados y disponibles, con objeto de obtener unos bienes o servicios que satisfagan las necesidades de las personas u organizaciones.

Agentes que intervienen en el Proceso Económico

Estos 5 agentes intervienen dentro del proceso económico con flujos y contraflujos y se dan a través de los mercados.

Mercado de factores de la producción (MFP)

Mercado de bienes y servicios económicos (M.B/S econ.)

“INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA”

El Sector privado de la Economía, se produce por la participación de la familia y la empresa.

Los factores que intervienen en la producción son:

Trabajo

Capital

Diferencia del capital en la contabilidad con el capital en la economía

Capital (contabilidad).- Es aquella parte de la aportación social

Capital (economía).- Todos los medios e instrumentos que se han acumulado a través del tiempo

Recursos Naturales.- Es todo lo que se puede aprovechar, lo que nos da la naturaleza.

Ejm: Por medio de los estudios se han encontrado minerales lo que a favorecido mucho a un país.

Existen 3 funciones básicas de como interviene el sector público

Estableciendo el marco legal

Constitución de la República

Código Orgánico

Leyes Orgánicas

Leyes Simples

Decretos Presidente

Acuerdos Ministros

Resoluciones

Reglamentos

Detraer recursos de la sociedad (Sector privado) a través de los tributos, con un principio de equidad.

Redistribución de la riqueza (quitarle al que tiene para darles a los que no tienen).

“INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA”

Ejemplo del Funcionamiento del Sistema Económico

INEC

Población Total

Área Urbana

Área Rural

Total

Hombre

4451434

2726249

7177683

Mujer 4639352 2666464 7305816

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com