Principales Características De La Contabilidad Gubernamental
taniakarit11 de Septiembre de 2014
592 Palabras (3 Páginas)1.656 Visitas
contabilidad gubernamental
En su más amplio significado, la contabilidad gubernamental, constituye el conjunto de principios y procedimientos que permiten el registro sistemático de operaciones, situaciones y consecuencias financieras de la administración, para proveer el adecuado gobierno de las organizaciones.
La contabilidad gubernamental o contabilidad oficial, trata de las normas, convenios y métodos para registrar las operaciones y estados financieros de derecho publico, que administran el fisco de la nación, los estados, los municipios y comprenden además, los demás organismos oficiales, inclusive los entes autónomos y las empresas en que tienen participación el estado. Todo esto con el fin de facilitar el adecuado control fiscal sobre los bienes de la nación y sobre las operaciones que con ellos se efectúan.
IMPORTANCIA
Es una técnica especializada a raíz de crecimiento y diversificación de las operaciones financieras que realizan los gobiernos, el monto de los presupuestos públicos, la variedad y cuantía de los intereses económicos, que se manejan en los diferentes estamentos de la administración pública.
El volumen de las operaciones financieras de los estados modernos, a través de sus numerosas dependencias, agencias, servicios, establecimientos autónomos, es tan vasto o grande, que la administración de semejante conjunto quedaría fuera de control de cualquier gobierno, si no se dispusiera de la contabilidad como instrumento insustituible de información permanente, de orden y de previsión. No podría administrarse adecuadamente un país, si se desconoce el valor del patrimonio publico, el monto real se sus rentas y recursos, gastos e inversiones y demás transacciones financieras.
La importancia y desarrollo de la contabilidad oficial, va siempre aumentando en la proporción en que la actividad del gobierno, asume campos nuevos, y más vastos en la vida social, económica y cultural de la nación. Dentro de un régimen constitucional, los ingresos y los gastos públicos, deben ser previamente autorizados por el parlamento, el cual debe establecer los limites para recaudad rentas y para efectuar gastos.
Tics
La contabilidad gubernamental, por lo tanto, es el tipo de contabilidad que registra las operaciones financieras de las entidades y dependencias de la administración pública. Todos los eventos económicos cuantificables que afecten al Estado forman parte del interés de la contabilidad gubernamental.
A través de la contabilidad gubernamental, los dirigentes a cargo de la conducción del Estado deben rendir cuentas a los organismos competentes para mostrar cómo administran el dinero público.
RINCIPALES CARACTERÍSTICAS
- Sistema creado bajo las normas vigentes de la Contraloría General de la República con respecto al manejo contable de las Municipalidades.
- Solución en términos globales del flujo administrativo y contable, en donde se respetan secuencialmente todos los pasos que se deben cumplir.
- Absoluta adaptabilidad de la estructura de los sistemas a las características propias del manejo administrativo, especialmente con respecto a órdenes de compra.
- Separación virtual de lo que corresponde a Administración y Contabilidad, en donde la comunicación y actualización paralela es automática.
- Mantiene una interrelación constante entre la información presupuestaria y la financiera.
- Manejo de los saldos presupuestarios en forma automática, como también la asignación de movimientos contables.
- Ante cualquier tipo de obligación, el sistema consulta en línea los montos de presupuesto especificados bajo las cuentas contables respectivas.
- Permite un seguimiento claro
...