Principales aéreas y oportunidades de trabajo en finanzas
fbejaranoTesina26 de Octubre de 2016
8.338 Palabras (34 Páginas)330 Visitas
Índice
Pág.
1 CAPÍTULO I. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
1.1 ¿Qué es finanzas?
1.1.1 Principales aéreas y oportunidades de trabajo en finanzas
1.1.2 Servicios financieros
1.1.3 Administración Financiera
1.1.3.1 Decisión de inversión
1.1.3.2 Decisión financiera
1.1.3.3 Decisión de Administración de bienes
1.1.4 El estudio de la Administración Financiera
1.2 El medio ambiente financiero y de los negocios
1.2.1 Sus relaciones con la economía y la contabilidad
1.2.1.1 Relación con la economía
1.2.1.2 Relación con la contabilidad
1.2.2 El objetivo del administrador financiero
1.3 Los principales estados financieros y su análisis
1.3.1 Estado de Resultados
1.3.2 Balance General
1.3.3 Estado de utilidades retenidas
1.3.4 Estado de flujo de efectivo
1.3.5 Uso de las razones financieras
1.3.6 Razones del Balance General
1.3.7 Razones del Estado de Resultado y Balance General
1.3.8 Determinación del ciclo operativo de efectivo
1.4 Análisis de fondos, de flujos de efectivo y la planeación financiera.
1.4.1 Definiciones alternativas de fondos
1.4.2 Estado de cambio en la situación financiera
1.4.3 Estado de flujo de efectivo – método directo e indirecto
1.4.4 Presupuesto de efectivo
1.4.5 Proyección de estados financieros
1.5 El Capital de trabajo y su financiamiento
1.5.1 Conceptos de capital de trabajo
1.5.2 Financiamiento de Activos Circulantes- mezcla de corto y largo plazo
1.6 Criterios para la administración del efectivo
1.6.1 Motivos para mantener efectivo
1.6.2 Agilización de los cobros y retrasos de los pagos
1.6.3 Saldo de efectivo a mantener
1.7 Criterios para la administración de cuentas por cobrar e inventarios
1.7.1 Políticas de crédito y cobranzas
1.7.2 Factoraje de las cuentas por cobrar
1.7.3 Administración y control de inventarios
1.7.4 Cantidad rentable a pedir: ¿cuánto pedir? Inventarios de seguridad
1.7.5 El concepto de inventario justo a tiempo
1.8 Financiamiento espontáneo a corto plazo
1.8.1 Cuentas por pagar crédito comercial de proveedores
1.8.2 Cuentas de gastos acumulados
1.8.3 Crédito en el mercado de dinero
- CAPÍTULO I. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
- ¿Qué es finanzas?
Las finanzas se definen como el arte y la ciencia de administrar el dinero. A nivel personal, las finanzas afectan las decisiones individuales de cuánto dinero gastar de los ingresos, cuánto ahorrar y cómo invertir los ahorros. En el contexto de una empresa, las finanzas implican el mismo tipo de decisiones: cómo incrementar el dinero de los inversionistas, cómo invertir el dinero para obtener una utilidad, y de qué modo conviene reinvertir las ganancias de la empresa o distribuirlas entre los inversionistas. Las claves para tomar buenas decisiones financieras son muy similares tanto para las empresas como para los individuos; por ello, la mayoría de los estudiantes se beneficiarán a partir de la comprensión de las finanzas, sin importar la carrera que planeen seguir. El conocimiento de las técnicas de un buen análisis financiero no solo le ayudará a tomar mejores decisiones financieras como consumidor, sino que también le ayudará a comprender las consecuencias financieras de las decisiones importantes de negocios que tomará independientemente de la carrera que usted elija.[1]
- Principales aéreas y oportunidades de trabajo en finanzas
Las carreras de finanzas se agrupan por lo general en una de dos grandes categorías: servicios financieros y administración financiera. Los profesionales de ambas áreas se apoyan en un “paquete de herramientas” analíticas comunes, pero los tipos de problemas a los cuales se aplica ese paquete de herramientas varían enormemente de una carrera a otra.[2]
- Servicios financieros
Los servicios financieros constituyen la parte de las finanzas que se ocupa del diseño y la entrega de productos financieros a individuos, empresas y gobiernos, así como de brindarles asesoría. Implica varias oportunidades interesantes de carrera en las áreas de banca, planeación financiera personal, inversiones, bienes raíces y seguros.[3]
- Administración Financiera
El concepto de administración financiera se refiere a las tareas del gerente financiero de la empresa. Los gerentes financieros administran los asuntos financieros de todo tipo de organizaciones: privadas y públicas, grandes y pequeñas, lucrativas o sin fines de lucro. Realizan tareas financieras tan diversas como el desarrollo de un plan financiero o presupuesto, el otorgamiento de crédito a clientes, la evaluación de gastos mayores propuestos, y la recaudación de dinero para financiar las operaciones de la compañía. En los últimos años, varios factores han incrementado la importancia y complejidad de las tareas del gerente financiero. Entre estos factores se encuentran la reciente crisis financiera global y las respuestas de las autoridades, el incremento en la competencia y los cambios tecnológicos. Por ejemplo, la globalización provocó que las corporaciones estadounidenses incrementaran sus transacciones en otros países, mientras que las corporaciones extranjeras han hecho lo mismo en Estados Unidos. Estos cambios incrementan la demanda de expertos financieros capaces de administrar los flujos de efectivo en diferentes divisas y de proteger a la compañía de los riesgos que surgen de manera natural en las transacciones internacionales. Estos cambios incrementan la complejidad de la función financiera, pero también son oportunidades para crear una carrera más gratificante. El aumento en la complejidad de las tareas del gerente financiero ha incrementado la demanda de varios programas de certificación profesional. Los gerentes financieros actuales desarrollan e implementan activamente estrategias corporativas orientadas al crecimiento de la empresa y a la mejora de su competitividad. Como resultado, muchos presidentes corporativos y directores generales escalan la cima de sus organizaciones demostrando primero excelencia en la función financiera.[4]
...