ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Problemas, Oportunidades Y Toma De Decisiones Efectivas

suchilflor19 de Marzo de 2012

679 Palabras (3 Páginas)2.223 Visitas

Página 1 de 3

Objetivo: Conocer la importancia de la toma de decisiones en las organizaciones.

Procedimiento:

Para llevar a cabo este reporte se realizaron los siguientes pasos:

1. Investigué y revisé bibliografía relacionada con el tema, en las fuentes mencionadas en este trabajo.

2. Leí, reflexioné y comprendí el tema de la actividad. Esto me permitió contar con la información necesaria para realizar la actividad.

3. Leí y reflexioné las preguntas de discusión de la actividad, lo que me permitió contestarlas sin ninguna dificultad.

3. Redacté mis resultados y conclusión; la experiencia fue satisfactoria y exitosa.

Resultados:

1. Lista de conceptos relacionados con la toma de decisiones:

• Toma de decisiones

• Tipos de decisiones

• Estilos de toma de decisiones

• Proceso de toma de decisiones

2. Definición de cada uno de los conceptos relacionados con la toma de decisiones

Toma de decisiones. Es describir un problema, reuniendo la información necesaria para resolverlo, indicando alternativas para su solución y eligiendo la mejor para resolverlo.

Tipos de decisión. Pueden ser: rutinarias que son las decisiones que se presentan periódicamente, adaptativas que son las decisiones que se dan dependiendo de la situación del entorno e innovadoras que son las que se toman por proyectos o situaciones especiales siendo de carácter vanguardista y creativo en la empresa.

Estilos de toma de decisiones. Existen cuatro estilos: 1. Directivo son los que toman decisiones rápidas y a corto plazo considerando poca información con mínimas alternativas, 2. Analítico son los que toman decisiones con mayor información y alternativas mayores, se adaptan a situaciones únicas, 3. Conceptual son los que toman sus decisiones teniendo varias alternativas y a largo plazo encontrando soluciones innovadoras a los problemas que surgen, 4. Conductual son los que toman decisiones considerando la opinión de los demás.

Proceso de toma de decisiones. Existen ocho pasos en el proceso de toma de decisiones:

1. Identificación de un problema. Determinar un problema.

2. Identificación de criterios de decisión. Señalar los criterios importantes para resolver el problema.

3. Asignar pesos a los criterios. Ponderar los criterios de decisión de acuerdo con su importancia.

4. Desarrollar las alternativas. Listar las alternativas minuciosamente para ver los pros y contras de cada una.

5. Analizar las alternativas. Evaluar las alternativas viables para resolver el problema.

6. Seleccionar las alternativas. Elegir la mejor alternativa entre todas.

7. Implementar la alternativa. Llevar a cabo la decisión, involucrando a todas las personas.

8. Evaluar la eficacia de la decisión. Verificar el resultado de la decisión para conocer si se resolvió el problema.

3. Reflexión de lo aprendido en el tema “Problemas, oportunidades y toma de decisiones efectiva”

La toma de decisiones es el proceso más delicado e importante en la dirección de cualquier organización, ya que de éstas depende su grado de éxito.

4. Contesta las siguientes preguntas de discusión. Justifica tu respuesta de acuerdo a tu criterio, experiencia profesional y al material estudiado en este tema

a) ¿Porqué se dice a veces que la toma de decisiones es la esencia del trabajo de un gerente?

Porque la toma de decisiones es una de las principales responsabilidades de los niveles directivos en las entidades u organizaciones, para lo cual debe contar con competencias gerenciales.

b) ¿Cuáles son las implicaciones para la toma de decisiones?

Los directivos deben de contar con el perfil adecuado para su puesto y también con infraestructura para tener la información

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com