ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso Administrativo

CARITOTLM226 de Febrero de 2014

3.304 Palabras (14 Páginas)250 Visitas

Página 1 de 14

PROCESO ADMNISTRATIVO

LA ADMNISTRACION, EL PROCESO ADMINISTRATIVO Y SU IMPORTANCIA EN LAS ORGANIZACIONES.

KEYLI JOHANNA GOMEZ MARTINEZ

DIANA CAROLINA MONTES GUEVARA

ALVARO DAVID CARRILLO

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

CUCUTA, NORTE DE SANTANDER 16 DE OCTUBRE 2013.

INTRODUCCION

El presente trabajo tiene como finalidad, enseñar las destrezas en relación con la naturaleza de las empresas y la clasificación de las mismas de conformidad con las normas jurídicas y la reglamentación existente para su buen funcionamiento, teniendo en cuenta su entorno, actividad económica, tamaño, criterio de constitución, su estructura organizacional y la magnitud de la empresa. En base a esta información, con el conocimiento adquirido se podrá desarrollar un análisis y una identificación de la forma como las empresas se están desarrollando económicamente para alcanzar sus metas.

De igual manera se abordan principios fundamentales que rigen el origen y el desarrollo de las empresas, y cuyo conocimiento fomenta una visión global frente al mundo empresarial que cada vez es más difícil y competitivo.

Actualmente, tanto a hombres como a mujeres, teniendo en cuenta los avances tecnológicos, nuevas exigencias sociales y cambios bruscos e impredecibles del entorno económico, exigen un nivel creciente de profesionalización en quienes pretenden desempeñar con éxito las funciones administrativas de planeación, organización, dirección y control.

“Nunca consideres el estudio como una obligación,

Sino como una oportunidad para penetrar en el bello

y maravilloso mundo del saber”.

Albert Einstein

TABLA DE CONTENIDO

PAGINA

INTRODUCCION 2

MARCO TEORICO 4

EMPRESA, SU CONCEPTO Y CLASIFICACION 4

CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS 5

ENTORNO 6

ACTIVIDAD ECONOMICA 7

TIPO DE CONSTITUCION DE SOCIEDAD 9

FASES DEL DESARROLLO DE LA EMPRESA 10

PROCESO ADMINISTRATIVO 11

CONCLUSIONES 16

BIBLIOGRAFIA 17

1. MARCO TEORICO

1.1 EMPRESA, SU CONCEPTO Y CLASIFICACION

Actividad económica organizada para la producción, transformación, comercialización, administración o custodia de bienes o para la presentación de un servicio. La Ley del comercio aplica el concepto de empresa a toda actividad comercial y a los servicios relacionados con los llamados actores mercantiles.

Tiene como objetivo producir y vender, a cambio de utilidades y bienes y servicios que satisfagan las necesidades y los deseos de una sociedad. Estos bienes y servicios se ponen a disposición en un mercado, que es el lugar donde se reúnen compradores y vendedores.

Las personas que conforman empresas deben relacionarse y constituirse legalmente como personas naturales o jurídicas según su preferencia al asociarse, teniendo en cuenta la reglamentación y las normas jurídicas vigentes para tal efecto.

PERSONAS NATURALES

Aquellas personas que actúan en nombre propio y se ocupan de alguna actividad que la ley considera mercantil de forma profesional.

PERSONAS JURIDICAS

Ente ficticio diferente de las personas que se constituyen, capaz de ejercer derechos, contraer obligaciones y de ser representada judicialmente.

SOCIEDADES

Contrato que se celebra entre 2 o mas personas obligándose a hacer un aporte en dinero, en trabajo o en otros bienes apreciables con el fin de repartirse entre si las utilidades de la empresa o actividad social.

1.2 CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS

• ENTORNO

• ACTIVIDAD ECONOMICA

• TIPO DE CONSTITUCION DE SOCIEDAD

1.3 ENTORNO

ENTORNO GENERAL: análisis macroeconómico, consiste en la revisión de variables económicas a grande escala.

ENTORNO MEDIO: posibles competidores, comportamiento económico del sector.

ENTORNO PROXIMO: relación directa con la empresa.

Y a su vez las empresas tienen una clasificación según su objetivo en:

COMERCIALES

Personas Naturales

Personas Jurídicas

Sociedades comerciales

Instituciones del sector financiero

Institución mercado de valores

Institución mercado cambiario

Unipersonales

NO COMERCIALES CON PERSONERIA JUIDICA

Sector cooperativo

Cajas de compensación familiar

Fondos mutuos de inversión

Fondos de empleados

Asociaciones mutuales

Sindicatos

Corporaciones civiles

Fundaciones de beneficencia

otros

SIN PERSONERIA JURIDICA

Sociedades de hecho

Cuentas en participación

Patrimonio autónomo

Consorcios

Uniones temporales

1.4 ACTIVIDAD ECONOMICA

Las empresas también se clasifican según el sector de la economía, en dos clases básicas

INDUSTRIALES

MANUFACTURERAS: constituyen la rama de las empresas industriales que se dedican a la transformación de materias primas en productos terminados o semi-terminados.

CONSTRUCCION: son las que mediante el desarrollo de un plan de obra civil construyen un activo fijo para las otras empresas, o para la sociedad en general o particular.

COMERCIALES

MERCANTILES: actúan como distribuidores de bienes de uso o de consumo. Comprende a los comerciantes de toda índole.

FINANCIERAS: son aquellas que atienden las necesidades económicas de otras empresas o negocios en distintas formas.

TRANSPORTE: son aquellas cuyo objetivo es trasladar de un lugar a otro (traslado en el espacio) mercancías, pasajeros y correo.

SERVICIOS PERSONALES: son aquellas que proporcionan servicios personales a otros sujetos y gracias a los cuales se consigue la satisfacción de una necesidad humana.

1.5 TIPO DE CONSTITUCION DE SOCIEDAD

Existen dos tipos de empresa:

Empresa Unipersonal: es una empresa de un solo propietario o dueño, la cual puede ser comercial, industrial o de servicios.

Empresa Pluripersonal: es aquella que está compuesta por dos o más dueños, pudiendo ser comercial, de servicios e industrial. Este tipo de empresas es conocido como sociedades, y consiste en una relación contractual (contrato de sociedad) basada en un convenio escrito entre dos o más personas que intercambian sus capacidades económicas.

Teniendo en cuenta que dentro de una empresa se puede conformar una sociedad y a su vez se clasifican según el tipo de constitución de sociedad, existen dos tipos de sociedades.

SOCIEDADES DE PERSONAS

SOCIEDAD DE CAPITAL

2. FASES DEL DESARROLLO EN LA EMPRESA

FASE 3. LA INTEGRACION

En esta fase la gente, especialmente los gerentes, entienden la necesidad del trabajo en grupo para responder a los objetivos de las personas y de la organización.

3. PROCESO ADMNISTRATIVO

3.1 ARTICULACION DE LA EMPRESA CON EL PROCESO ADMINISTRATIVO.

Una vez analizadas las distintas fases que cumple una empresa en su proceso de desarrollo y las diversas alternativas que nos representan las normas jurídicas, así como las diferentes clasificaciones es importante señalar que al interior de ella se desarrolla La Administración.

Ello implica saber que deben hacer, determinar cómo lo van hacer, comprender como lograr lo que hacen y verificar la efectividad de sus esfuerzos. A partir de estos conceptos nace el PROCESO ADMINISTRATIVO.

La estrategia es puesta en marcha mediante la acción empresarial que, para ser eficaz, necesita planearse, organizarse, dirigirse y controlarse. La planeación, la organización, la dirección y el control constituyen el denominado proceso administrativo. Cuando se consideran por separado, planeación, organización, dirección y control constituyen funciones administrativas; cuando se toman en conjunto, en un enfoque global para alcanzar los objetivos, conforman el proceso administrativo. Proceso es cualquier fenó­meno que presente cambio continuo en el tiempo o cualquiera operación que tenga cierta continuidad o secuencia. El concepto de proceso implica que los acontecimientos y las relaciones entre éstos son dinámicos, están en evolución y cambio constante. El proceso no es una situación inmóvil, estancada ni estática, sino móvil, continua y sin comienzo ni fin, en una secuencia fija de eventos. Los elementos del proceso interactúan, es decir, cada uno afecta los demás. En consecuencia, las funciones administrativas de planeación, organización, dirección y control no constituyen entidades separadas, aisladas sino que, por el contrario, son elementos interdependientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com