Proceso administrativo de la empresa Coca-Cola
yuneydiazResumen21 de Febrero de 2017
3.937 Palabras (16 Páginas)1.224 Visitas
Fundamentos de Administración[pic 1]
Código 100500_326
Proceso administrativo de la empresa Coca-Cola
Realizado por:
Yady Milena Villamil Montes, 1.099.213.703
Diani Ybe Camargo Cifuentes Código: 1.096.185.097
Diego Fernando Torres Acelas Código: 91.017.945
John Trujillo Código: 1.099.547.704
Jhoana Marcela Mier
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas – ECACEN
Vélez
30 Marzo, 2016
[pic 2]
Fundamentos de Administración
Código 100500_326
Proceso administrativo de la empresa Coca-Cola
Presentado al docente:
Manuel Antonio Moreno Riveros
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas – ECACEN
Vélez
30 Marzo, 2016
Resumen
El objetivo primordial de cualquier empresa es asegurar la rentabilidad de su negocio a largo plazo. No obstante, no es un desafío fácil de alcanzar ya que el mercado está en constante evolución, por este motivo es necesario que sus administradores elaboren excelentes estrategias para permanecer vigentes y ser líderes en el mercado. En este trabajo se presenta la empresa Coca-Cola con la sucursal en Bogotá para realizar un diagnóstico y análisis de esta y sus productos. Al igual conoceremos las Cinco fuerzas de Porter para conocer los competidores, productos sustitutos, proveedores y clientes, por otro lado se colocará cual es el análisis interno conociendo las debilidades y fortalezas que tiene la empresa que la hace ser una de las mejores, y el análisis externo para identificar las amenazas que ha sufrido durante su proceso de desarrollo en el mercado de Bogotá y las oportunidades que ha tenido para mejorar. El propósito de este análisis es el de presentar una planeación con nuevas estrategias que permita corregir las debilidades y mejorar la rentabilidad del negocio frente a sus competidores, para conocer un poco más de la empresa se tomará en cuenta cual es la misión, la visión, el objetivo, las metas que tiene propuestas para cumplir y las actividades por medio de un diagrama de Gantt.
Palabras claves: Diagnóstico, análisis interno, análisis externo, planeación, actividades
Abstact
The primary objective of any company is to ensure the profitability of your business long term. However, it is not an easy challenge to achieve because the market is constantly evolving, for this reason it is necessary that its managers develop excellent strategies to remain in force and be leaders in the market. In this work the company Coca-Cola is presented with the branch in Bogotá for diagnosis and analysis of this and its products. Just know the Five Forces Porter to meet competitors, substitute products, suppliers and customers, on the other hand will be placed which is the internal analysis to know the strengths and weaknesses that the company that makes it one of the best, and external analysis to identify threats that has suffered during its development process in the Bogota market and opportunities has to improve. The purpose of this analysis is to submit a planning new strategies to enable correct weaknesses and improve profitability compared to its competitors, to know a little more of the company will be taken into account which is the mission, vision, the objective, the goals you have planned to comply and activities through a Gantt chart.
Keywords: Diagnosis, internal analysis, external analysis, planning, activities
TABLA DE CONTENIDO
OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS………………………………………………6
- DIAGNÓSTICO
1.1 EMPRESA……………………………………………………………………………7
1.2 PRODUCTO………………………………………………………………………….8
- ANÁLISIS DE LA EMPRESA
2.1 CINCO FUERZAS DE PORTER…………………………………………………….9
2.2 ANÁLISIS INTERNO……………………………………………………………….10
2.2.1 DIAGNÓSTICO INTERNO
2.3 ANÁLISIS EXTERNO…..…………………………………………………………..11
2.3.1 DIAGNÓSTICO EXTERNO
- PLANEACIÓN
3.1 MISIÓN………………………………………………………………………………13
3.2 VISIÓN……………………………………………………………………………….14
3.3 OBJETIVO A LARGO PLAZO……………………………………………………...14
3.4 METAS.…………………………………………………………………………........14
3.5 ACTIVIDADES……………………………………………………………………....15
3.6 DIAGRAMA DE GANTT…………………………………………………………....15
- PRESUPUESTO……………………………………………………………………...16
4.0 ORGANIZACIÓN
4.1 ORGANIGRAMA..…………………………………………………………………..16
4.1.1ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN….…………………………………….17
4.2 DETERMINAR LA AUTORIDAD………………………………………………….17
4.3 RESPONSABILIDAD DE LOS TRABAJADORES………………………………..18
4.4ORGANIZACIÓN FORMAL E ORGANIZACIÓN INFORMAL O DE INFORMACIÓN…………………………………………………………………………20
4.5 DEBERES DE CADA EMPLEADO………………………………………………...20.
4.6 ÁREAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD………………………………21.
4.7 RECURSO POR ÁREA ……………………………………………………………..22
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Conocer el diagnostico detallado de la empresa Coca-Cola sucursal Bogotá, mediante un análisis interno y externo que permita determinar las fortalezas y debilidades que encaminen al diagnóstico y la planeación de la Misión, Visión objetivos y metas de la Compañía.
OBJETIVOS ESPECÍFICO:
-Conocer el diagnóstico y los productos de la empresa.
-Identificar las áreas funcionales de la empresa llevando acabo un diagnostico interno de las debilidades y fortalezas.
-Identificar las amenazas y oportunidades por medio de un análisis externo
-Realizar la planeación de la misión, la visión, objetivos y las metas propuestas de la empresa
-Conocer las actividades programadas por medio de un diagrama de GANTT
-Conocer el presupuesto de la empresa por medio de la realización de una tabla y organigrama.
-Plasmar la organización de la empresa, determinando las áreas de autoridad, las responsabilidades de los trabajadores y los recursos por área.
Funciones administrativas de la Empresa COCA-COLA
- Diagnóstico
1.1 Empresa (Sucursal Bogotá)
Coca-Cola en la sucursal Bogotá, En 1886 John Styth Pemberton un preparador de fármacos de Atlanta, inventó una de las bebidas más populares en todo el mundo al mezclar hojas de coca con extracto de nuez de cola. Asa Griggs Candler compró a Pemberton los derechos para comercializar su invento en forma de jarabe y los vendió a fabricantes de soda de Estados Unidos y del extranjero.
Candler no estaba especialmente interesado en la venta directa a los consumidores y vendió esos derechos a un grupo de empresarios de Tennessee por un dólar en 1899, aunque el continuó fabricando el jarabe.
Coca cola no tuvo un comienzo fácil pero su distribución fue más allá de la tienda del primer distribuidor de la debida, esta fórmula antes se llamó siete X y rápidamente se convirtió en una bebida de moda y se consolido por encima de los imitadores por sus campañas publicitarias y más del 20% de las ganancias de la compañía se destinaban a la publicidad.
Posteriormente la propiedad de la compañía fue pasando de mano en mano hasta que en 1919 The Coca-Cola Company fue adquirida por Ernest Woodruff, un financiero de Georgia. Cuatro años más tarde, su hijo Robert tomó el control de la empresa.
...