Proceso educativo
leoncio5623 de Marzo de 2013
634 Palabras (3 Páginas)452 Visitas
ACTIVIDAD
Analizar el texto, estableciendo los aportes de este modelo al proceso educativo y cuáles son las limitaciones, resalte éstas en su institución educativa.
EL CURRÍCULUM FORMAL
La institución educativa donde trabajo es la IE. “JOSÉ MATÍAS MANZANILLA”, en el nivel secundario,
Como sabemos que el currículo es la manera práctica de aplicar una teoría pedagógica para volverla efectiva y asegurar el aprendizaje. Es el conjunto de conocimientos de una o varias disciplinas o áreas de desarrollo. En lo que respecta al currículum formal diré que es considerado como la determinación y organización explícita de los contenidos, objetivos, en el llamado plan de estudios. Este currículum está aportando a mi Institución educativa cosas muy importantes toda vez que en nuestra planificación nosotros trabajamos con este conjunto de estructuras académicas que nos permiten organizar y facilitar en forma específica el conocimiento a través de objetivos, contenidos, estrategias, evaluación, pues los maestros poseemos conocimientos y esquemas generadores de contenidos nuevos, ejemplos, problemas que conforman los hábitos profesionales
El currículum formal explicita el saber cultural a transmitirse con la formulación, codificación y elaboración correspondiente a tal intención didáctica.
Entre las limitaciones tenemos que la puesta en práctica del currículum formal con las inevitables y necesarias modificaciones que requiere la contrastación y ajustes entre un plan curricular y la realidad del aula. Como profesores, siempre nos enfrentaremos a la disyuntiva que presentamos el desarrollo de objetivos bien planteados con el fin de que los alumnos aprendan y lo que debemos hacer en el aula y poder llevar a todas nuestras alumnas hacia un mismo fin. Nos encontramos frente a diversos puntos de vista, concepciones, maneras de ser y circunstancias personales de las alumnas y debemos lograr la consigna principal de las que somos responsables y que es la de formar personas. Lo que plantea el currículum formal es explicitar el saber cultural a transmitirse con la formulación, codificación y elaboración correspondiente a la intención didáctica..
EL CURRÍCULUM REAL
El currículum real es entre otras cosas un conjunto de tareas y actividades que se supone que originan los aprendizajes. De este modo, el currículum real es una trasposición pragmática del currículum formal.
Sabemos que las teorías del aprendizaje más recientes, insisten en que éste depende principalmente de la actividad del alumno, lo cual redefine el trabajo del maestro. El saber ya no es transmitido a través de un discurso magistral sino que es construido mediante el trabajo, una actividad claramente disciplinada.
Este currículum, además supone además una negociación entre docentes y alumnos, lo que no se da en la realidad, pues nunca este resulta de la estricta intencionalidad del maestro. Así mismo contribuye a interiorizar representaciones, creencias, gustos, ideologías, esto es, el saber cultural. También induce a una transformación de los hábitos como sistema de percepción, pensamiento, evaluación y acción. Este currículum nos brinda un conjunto de tareas y actividades que se supone que originan los aprendizajes.
La realidad curricular se da porque coinciden en espacios y tiempos específicos, profesores y alumnos con distintas inserciones sociales e historias personales, que tienen concepciones diversas, coincidencias y divergencias que producen otras formas de apropiación de conocimiento
Realidad escolar, práctica curricular o currículum vivido es en última instancia el resultado de la puesta en práctica del proyecto o del plan social o institucional.
El currículum real, prevé ciertos desvíos respecto al currículum formal, donde cada maestro tiene un estilo particular,
...