Procesos de civilizacion
diego gaitanDocumentos de Investigación12 de Octubre de 2015
804 Palabras (4 Páginas)202 Visitas
El título del texto es “El proceso de la civilización. Investigaciones Sociogenéticas y Psicogenéticas” publicado en 1939.
Autor Norbert Elias quien era Sociólogo.
La frase inicial es “La antítesis decisiva en la que se expresa la autoconciencia occidental durante la Edad Media es la antítesis entre cristianismo y paganismo”.
La idea principal del texto es la evolución de las costumbres o hábitos en la mesa que fueron modificados de civilización en civilización y de siglo en siglo.
Ideas secundarias:
Formación de la “civilité”.
Modales de la “civilité” en la mesa.
Refinamiento de los modales de la “civilité” al transcurrir el tiempo.
Palabras clave: civilité, modales, sociedad, cubiertos, evolución y educación.
Su significado dentro del texto es la relación de cómo se forma una sociedad que poco a poco se va volviendo más civilizada adquiriendo modales y se educa en el uso de los cubiertos a la hora de sentarse a la mesa con otros comensales.
La sociedad empezó a formar una civilización que poco a poco fue adquiriendo modales y educación al compartir con otros en la mesa y estos a su vez fueron refinando dichos modales con el paso del tiempo.
Estas poesías y escritos son instrumentos directos del acondicionamiento o configuración de la integración del individuo en aquellas formas de comportamiento que hacen necesario la estructura y la situación de su sociedad y , al mismo tiempo a través de lo que reprochan y de lo que alaban, muestran la distancia que media en cada caso entre las buenas y malas costumbres desde un punto de vista social
si esta articulado lo que el autor nos trata de decir principalmente como la sociedad a través de una coacción, un cambio que forzado algunas personas poco a poco han ido logrando poner sus ideales para que sea una idea centrada en la sociedad,y de como comienza con la implantación de una idea que con el pasar del tiempo a termina siendo aceptada y siendo parte de nuestra historia,
creo que el proposito principal de autor es hacernos caer en cuenta de la trasformacion de la sociedad , entonces la transformacion puede suceder en diferentes aspectos como en la comida , en términos de una palabra, de concepción de una ideología, con pensamientos cada vez mas diferentes de acuerdo ala epoca en la que se vivia
el texto fue bastante complicado creo que en muchos pensamientos, contaban con un filósofos, pensadores y sociólogos, pero el erasmo es un poco confuso al tener que saber el pensamiento de este y poder relacionarlo con el texto, a la hora de crear una palabra que definiera unos conceptos para la descripción del comportamientos humano por etapas
desde epocas antiguas como el renacimiento la sociedad viene cambiando o generando un cambios, hecho por algunas mentes brillantes que postulan su pensamientos frente ala sociedad creando estigmas , que a lo largo del tiempo termina siendo, comportamientos característicos de una epoca en especial en la historia, pero nos da a entendes como diferentes culturas crearon su propia estigma, deacuerdo a sociedades que queria algo mejor o que simplemente pensaba que esa era una mejor forma y que los caracterizaba mejor dentro de sus pensamientos
la gastronomia en este caso incluye un proceso de comportamiento, de lo que comemos de lo que hacemos, hoy la sociedad nos define quienes somos por lo que comemos , entonces nos esta demostrando que las sociedad ya esta haciendo unos exlcusiones a grupos de diferentes tipos de comida, en las gastronomia no sirve para entender el proceso y cambio de la cocina , aprender a enterder lo que la gente quiere y como lo vamos a ver reflejado en la sociedad
nos da un conocimiento de la
...