ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Pedagogía Y Los Conceptos De: Educación, Cultura, Civilización Y Proceso Enseñanza-aprendizaje.

elsagato21 de Marzo de 2015

779 Palabras (4 Páginas)1.538 Visitas

Página 1 de 4

La pedagogía comprende, el conjunto de normas, reglas, procedimientos y leyes de la educación; en tal sentido la educación constituye un proceso, y la pedagogía, la ciencia que lo estudia. La pedagogía se ocupa del estudio científico y especulativo de la educación, de sus teorías, aspectos filosóficos, científicos, y técnicos.

La cultura son las huellas que el ser humano deja en su camino por la apropiación del conocimiento, el aprendizaje se da por asimilación de las expresiones que adoptamos y transmitimos, es decir, el conocimiento nace a través de reconocer y valorar las expresiones de un grupo o comunidad que garantiza una identidad y una pertenencia a él.

Ya que la civilización es la forma externa de la cultura, es decir, es el progreso de un pueblo o país, también se ve regido porque la pedagogía porque esta va a estudiar el proceso que llevo al avance educativo de la sociedad.

En el caso del proceso enseñanza aprendizaje, la pedagogía es toda una red de hechos, actividades diseñadas y prácticas a realizar para que este proceso pueda darse de manera efectiva y se puedan lograr los objetivos.

2. ¿Por qué la educación puede variar de un país a otro, si el objeto de la educación es el hombre y el hombre es el mismo en todas partes?

Todos y cada uno de nosotros somos portadores de una historia y personalidad que nos hace únicos, y especiales. No hay dos personas iguales, nuestras biografías difieren radicalmente a pesar de estar inmersos en una misma sociedad regida por los mismos valores y objetivos. Los valores culturales y las expectativas de aprendizaje están directamente relacionadas con el éxito académico, social y emocional del alumno en el ámbito escolar. Por lo que las características de la población y el grado y tipo de desarrollo económico y social que presentan los países, la magnitud de la inversión educativa, y la eficacia de estos sistemas a través de indicadores de resultados y los logros educativos son los que hacen la diferencia.

3. Explique brevemente las 3 funciones de la educación.

FUNCIÓN SOCIALIZADORA

Se trata del aprendizaje de los jóvenes, de valores, normas, comportamientos, actitudes o aptitudes, enfocados a la cultura social dominante, en el contexto político y económico al que pertenece. Todos los procesos de socialización, condicionan a las nuevas generaciones, las formas de actuar.

FUNCIÓN EDUCATIVA

La función educativa requiere una comunidad de vida, de participación democrática, de búsqueda intelectual de diálogo y aprendizaje. Una comunidad educativa que rompa las barreras ratifícales entre la escuela y la sociedad, un espacio de cultura donde se aprenden los conceptos, herramientas técnicas y códigos de la cultura de la humanidad. Como consecuencia de la participación activa en el intercambio de significados, deseos y comportamientos con los compañeros y adultos.

FUNCIÓN INSTRUCTIVA

La actividad de enseñanza-aprendizaje, sistemática e intencional, perfecciona el proceso de socialización espontáneo. Se desarrolla a través de unas actividades instructivas, y de los modos de organización de la convivencia y las relaciones interindividuales.

4. Explique la relación entre cultura y civilización.

La cultura, podríamos decir, es personal, subjetiva, en tanto la civilización es material, objetiva. Desde tiempos remotos, el hombre se ha formado en grupos para luego convertirse en sociedades que desarrollan una cultura y, gracias a sus avances técnicos como de conocimientos, logran construir una civilización capaz de socorrer todas las necesidades de sus habitantes.

5. ¿Por qué la Pedagogía es una ciencia?

En la actualidad, la pedagogía es el conjunto de los saberes que están orientados hacia la educación, entendida como un fenómeno que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com