ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Productividad En La Empresa

diany180822 de Octubre de 2013

857 Palabras (4 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO

La relación entre la cantidad de productos obtenidos por un sistema productivo (eficacia) y los recursos utilizados para obtener dicha producción (eficiencia). Es decir que la productividad de una empresa es la cantidad de productos mandados al mercado u otros y el tiempo y el buen uso de los insumos para lograrlo, si son mucha la cantidad de productos y el buen uso de los recursos es una empresa productiva pero si los hace con una mala eficiencia no lo es, al igual si la cantidad de productos no es muy elevada pero se logró mediante una buena eficiencia y un buen uso de los recursos es una empresa productiva también.

En realidad la productividad debe ser definida como el indicador de eficiencia que relaciona la cantidad de producto utilizado con la cantidad de producción obtenida. La productividad va en relación con los estándares de producción. Si se mejoran estos estándares, entonces hay un ahorro de recursos que se reflejan en el aumento de la utilidad. Tenemos claro que hoy en día no es competitivo quien no cumple con calidad, producción, bajos costos, tiempos estándares, eficiencia, nuevos métodos de trabajo, innovación, tecnología, y muchos otros aspectos que hacen que la productividad sea un punto de cuidado en los planes a largo y corto plazo. El tiempo de vida de tal entidad y la cantidad de producto fabricado con total de producto de recursos utilizados demuestran si dicha empresa es productiva o no

Existen varios tipos de productividades:

PRODUCTIVIDAD LABORAL:

Se define como el aumento o disminución de los rendimientos en función del trabajo necesario para el producto final.

PRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORES:

Se define como el aumento o disminución de los rendimientos en la variación de cualquiera de los factores que intervienen en la producción: trabajo, capital o técnica, entre otros.

Hay varios tipos que afectan la productividad como por ejemplo:

* Calidad: La calidad del producto y del proceso se refiere a que un producto se debe fabricar con la mejor calidad posible según su precio y se debe fabricar bien a la primera.

* Productividad = Salida/ Entradas. Es la relación de eficiencia del sistema, ya sea de la mano de obra o de los materiales.

* Entradas: Mano de Obra, Materia prima, Maquinaria, Energía, Capital, Capacidad técnica.

* Salidas: Productos o servicios.

Para mejorar la productividad de una empresa hay varias innovaciones que se deben de hacer:

* Tecnología.

* Organización.

* Recursos humanos.

* Relaciones laborales.

* Condiciones de trabajo.

* Calidad.

Debemos Evaluar la eficiencia productiva y las capacidades que se tengan con base en los indicadores planteados. Para ello contamos con herramientas como DIAGRAMAS DE FLUJO: es una representación gráfica de las secuencias de pasos que se realizan para obtener ciertos resultados este puede ser un producto, un servicio o una combinación de ambos.

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTO: Es un modelo gráfico que representa en forma esquematizada y simplificada algún fenómeno administrativo, ya sea de organización, de procedimientos.

FLUJO GRAMAS DE BLOQUE: El Flujo grama o Diagrama de Flujo, es una gráfica que representa el flujo o la secuencia de rutinas simples. Tiene la ventaja de indicar la secuencia del proceso en cuestión, las unidades involucradas y los responsables de su ejecución.

DIAGRAMAS DE GANTT: es una popular herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. A pesar de esto, el diagrama de Gantt no indica las relaciones existentes entre actividades.

LA METODOLOGÍA PERT: El método pert es una técnica que le permite dirigir la programación de su proyecto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com