Producto I. Cuadro Comparativo
131189251120 de Mayo de 2013
776 Palabras (4 Páginas)522 Visitas
PERFIL DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA PROPÓSITOS DE LA EIB COMPETENCIAS DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA QUÉ NECESITO MODIFICAR Y/O INCORPORAR PARA FORTALECER MI PRÁCTICA DOCENTE
a) Utiliza el lenguaje materno, oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez, e
interactuar en distintos contextos sociales y culturales; además, posee herramientas
Básicas para comunicarse en Inglés.
Conozcan la realidad pluricultural y multilingüe de México; valoren y aprecien los
aportes de los pueblos que lo habitan como riqueza de la nación mexicana.
Domina los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes pedagógicos y didácticos para el desarrollo de capacidades intelectuales y de pensamiento complejo en los estudiantes de acuerdo con el plan y los programas de estudio vigentes para la educación básica. Conocer y difundir entre la comunidad escolar acerca de de los distintos contextos culturales y los aportes de los pueblos y su diversidad lingüística y cultural.
b) Argumenta y razona al analizar situaciones, identifica problemas, formula preguntas, emite juicios, propone soluciones, aplica estrategias y toma decisiones. Valora los razonamientos y la evidencia proporcionados por otros y puede modificar, en consecuencia, los propios puntos de vista.
Fortalezcan el conocimiento y el orgullo por la cultura propia como elementos
para afianzar la identidad.
Domina los referentes, funciones y la estructura de su propia lengua y sus particularidades en cada una de las asignaturas, con lo que favorece las competencias lingüísticas y comunicativas en las y los estudiantes. Hacer que valoricen nuestra cultura los alumnos a través del conocimiento de ella y resaltando lo mejor para que se sientan orgullosos de su raíces y se formen una identidad con principios y valores acorde a nuestra cultura.
c) Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza la información proveniente de diversas
fuentes.
Desarrollen la capacidad de comprender la realidad desde perspectivas culturales
diversas que faciliten el entendimiento de las prácticas culturales propias
y ajenas, de manera crítica y contextualizada.
Identifica sus propios procesos de aprendizaje y los utiliza para fomentar el aprendizaje permanente de las y los estudiantes( aprender a aprender)
d) Interpreta y explica procesos sociales, económicos, financieros, culturales y naturales
para tomar decisiones individuales o colectivas que favorezcan a todos.
Logren el pleno dominio de los objetivos de aprendizaje para todos, con calidad,
equidad y pertinencia.
Crea ambientes de aprendizaje que incentivan la curiosidad, la imaginación, el gusto por el conocimiento, la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico en las y los estudiantes mediante la incorporación de innovaciones educativas, la promoción de prácticas democráticas y el uso de diversos recursos didácticos en sus prácticas de enseñanza.
e) Conoce y ejerce los derechos humanos y los valores que favorecen la vida democrática;
actúa con responsabilidad social y apego a la ley.
Desarrollen competencias comunicativas, tanto orales como escritas, en su lengua
materna y en una segunda lengua.
Contribuye a la formación de una ciudadanía democrática, promoviendo en la escuela formas de convivencia y de reflexión, acordes con los principios y valores de la democracia y los derechos humanos.
f) Asume y practica la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia en la
diversidad social, cultural y lingüística.
Reconoce la diversidad cultural y lingüística, atiende los estilos de aprendizaje y puntos de partida
...