ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyceto De Investigadcion De HDT

angyalcoser14 de Agosto de 2013

3.100 Palabras (13 Páginas)389 Visitas

Página 1 de 13

PROYECTO DE INVESTIGACION DE HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS (HDT)

LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC) Y EL PROGRAMA DE HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS (HDT), COMO UN BINOMIO PEDAGOGICO INNOVADOR EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA, JAIME TORRES BODET C.C.T 27ETV0292G, DE LA RANCHERIA FRANCISCO I. MADERO 2DA. SECCION DEL MUNICIPIO DE COMALCALCO TABASCO.

DOCENTE:

JORGE ALBERTO LOPEZ ALEJANDRO

LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC) Y EL PROGRAMA DE HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS (HDT), COMO UN BINOMIO PEDAGOGICO INNOVADOR EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA, JAIME TORRES BODET C.C.T 27ETV0292G, DE LA RANCHERIA FRANCISCO I. MADERO 2DA. SECC. DEL MUNICIPIO DE COMALCALCO TABASCO.

INTRODUCCION

El programa educativo de Habilidades Digitales para Todos (HDT) es una estrategia integral que impulsa el desarrollo y utilización de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las escuelas de educación básica, a través de un modelo pedagógico que contempla: la formación y certificación de los docentes y directivos; el equipamiento tecnológico y la conectividad (Aula Telemática); la generación de materiales educativos, y el desarrollo de sistemas de información que permitan la gestión escolar y el uso de contenidos íntimamente relacionados con los planes y programas de estudio, así como de herramientas de comunicación y colaboración que propicien la generación de redes de aprendizaje entre los distintos miembros de la comunidad escolar.

Su objetivo es proporcionar elementos sobre el manejo de la información, que acompañen el proceso educativo, dentro y fuera de la escuela, para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y el desarrollo de habilidades fundamentales; que demanda la sociedad del conocimiento, con lo que se favorecerá su inserción en ésta.

Las Habilidades Digitales también, son consideradas como el conjunto de habilidades y capacidades relacionadas con el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los procesos de aprendizaje.

Se dice que un niño o joven ha desarrollado sus habilidades digitales cuando:

 Conoce las TIC y las utiliza creativa y eficazmente.

 Busca, analiza y evalúa la información que obtiene a partir de diversas fuentes.

 Soluciona problemas y aprende a tomar decisiones correctas.

 Aprovecha herramientas de internet para publicar y producir sus propios contenidos.

 Se comunica y trabaja en equipo con otros.

 Se comporta de forma respetuosa y responsable, cuando utiliza las TIC, es decir, como un ciudadano digital que contribuye al desarrollo de su comunidad.

ANTECEDENTES

En 2002 aparecen sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales.

Una de las primeras redes sociales más populares, Friendster, apareció en el año 2002, y fue creada para ayudar a encontrar amigos de amigos, y desde su comienzo hasta la difusión oficial del sitio, en mayo del 2003, había crecido a la cantidad de 300 mil usuarios.

En el 2003 con la llegada de sitios tales como Friendster, Tribe.net, MySpace, Ecademy, Soflow y LinkedIn. Habia más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. Google lanzó Orkut en enero del 2004 apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre.

Facebook fue creado originalmente para apoyar a las redes universitarias, en 2004, los usuarios del sitio estaban obligados a proporcionar las direcciones de correo electrónico asociada con las instituciones educativas. Facebook posteriormente se ha ampliado para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales, y finalmente todos los usuarios potenciales de Internet.

A través de estas redes sociales se puede compartir fotos, videos, aficiones, conocer gente, darte a conocer, relacionarte, en general, con los demás, los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea.

Desde entonces diversas redes se han creado, unas permanecen y otras han desaparecido. Un poco antes del 2009 hasta la actualidad, los principales competidores a nivel mundial son: Hi5, MySpace, Facebook, Tuenti, Twitter.

La Didáctica de la Informática en el mundo es una ciencia joven, de desarrollo incipiente, con un marcado carácter científico experimental, apoyada sobre todo por los resultados de investigaciones científicas, experiencias obtenidas en la labor docente y la validación de los planes y programas de estudio que han ido introduciéndose en los distintos subsistemas de Educación.

De lo anterior se colige que, en el contexto escolar la computación tiene un significado especial y su introducción determina modificaciones en las formas tradicionales de enseñar marcada por su carácter trilateral al ser la computadora un eslabón entre el profesor y el estudiante.

Uno de los componentes del proceso docente son las formas de organización de la enseñanza, este término es considerado de diversos modos. Para muchos autores constituye las diferentes maneras en que se manifiesta externamente la relación profesor - estudiante, identificando con el método el aspecto interno de esta relación: otros no llegan a distinguir entre métodos y formas.

Evidentemente, el término "forma" enfatiza los aspectos estructurales organizativos del proceso docente, de la actividad de profesores y estudiantes y está estrechamente relacionado con el método de enseñanza.

En la Enseñanza se define la forma organizativa del trabajo docente como:

La estructuración de la actividad del profesor y los estudiantes con el fin de lograr de la manera más eficiente los objetivos de los planes y programas de estudio, mediante la aplicación de los principios didácticos y la utilización de los métodos y medios de enseñanza que contribuyan al mejor desarrollo de este proceso y a la apropiación por los estudiantes de los conocimientos y habilidades inherentes al objeto de trabajo del profesional.

La instrucción y la educación en el marco de la enseñanza de la Computación se materializan en la clase. "La clase como forma fundamental de la enseñanza, estructurada en varias etapas íntimamente relacionadas entre sí, en una consecutividad sistémica garantiza el éxito del proceso de enseñanza y en la misma medida el logro de los objetivos finales de la asignatura."

La clase de Computación no es una clase tradicional, sobre todo cuando en la misma interviene, de forma integrada al proceso, la computadora. Es una responsabilidad del profesor planificar cómo, cuándo y para qué se utiliza la computadora, la que debe servir para ilustrar los contenidos nuevos y para el desarrollo de las habilidades informáticas.

Por otra parte, el profesor debe tener en cuenta la relación de estudiantes por computadora para lograr una adecuada organización de la clase y, en caso de trabajar en grupos, cómo se atenderán las diferencias y participación de cada uno de los integrantes del grupo.

De ahí que la computadora en la enseñanza está reconocida que se puede utilizar en el proceso enseñanza– aprendizaje de tres formas fundamentales:

1. Como herramienta de trabajo.

2. Como medio de enseñanza.

3. Como objeto de estudio.

El Uso de técnicas multimedia. Un documento de hipertexto puede combinar textos, imágenes, vídeo, sonido, representaciones de realidad virtual, etc. La unión de las técnicas multimedia con el uso de los hiperenlaces se ha llamado Hipermedia. La activación de un enlace puede producir, por ejemplo, un sonido estereofónico, visualizar una fotografía o mostrar una animación.

La mayoría de los procedimientos se realiza mediante documentos de Hipertexto. Es una forma muy sencilla de utilizar los distintos recursos disponibles y navegar intuitivamente por las distintas fuentes de información mediante los hiperenlaces.

Los navegadores Web incorporan también los protocolos anteriores, y de esta forma integran servicios de Internet predecesores de W3, por ejemplo, FTP, Gopher o News, permitiendo manejar casi todos los servicios de la Red desde una sola aplicación y con sencillo procedimientos.

La interactividad de las páginas Web, ya que no sólo permiten recibir información, sino que también es posible enviarla a través de formularios, correo electrónico...

Los documentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com