ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Integración De La Comunidad Y La Policía Comunal.

laicos749589916 de Septiembre de 2012

608 Palabras (3 Páginas)1.114 Visitas

Página 1 de 3

Proyecto de integración de la Comunidad y la Policía Comunal.

Etapa1 Diagnostico.

Para efecto de elaborar un proyecto el cual buscara disminuir los niveles de delincuencia juvenil en sectores populares se plantea el siguiente proyecto: en una primera etapa organizar reuniones con los habitantes de dicho sector con el `propósito principal de recolectar datos que sean utieles para el diagnostico o la identificación de los factores que intervienen en dicha problemática para ello nos apoyaremos en los siguientes recursos:

• Entrevistas.

• Encuestas.

• Revisión de datos estadísticos que tengan en la comunidad de dicha problemática.

En el sector de la primera etapa de la Urbanización Popular Libertador, municipio Libertador parroquia Tocuyito, Valencia Estado Carabobo, esta urbanización fue fundada en el año 1996, siendo parte de la policía comunal de este sector nos reunimos con el concejo comunal y nos plantearon una serie de los problemas que más les aqueja en dicha comunidad. Que en su principio tenía una cantidad limitada de habitantes, por su crecimiento demográfico, es notable la situación, que trajo como consecuencia una serie de problemas al aumentar la población, los servicios básicos que en un principios fueron calculados para una cantidad de habitantes ahora se encuentran colapsadas, se tiene el problema del agua ya que dependen de posos profundos y no del servicio de hidrócentro, es de hacer notar que estos posos dependen de bombas de alta presión para surtir el preciado liquido a la comunidad, las cuales por el tiempo de funcionamiento están dañadas debido a este problema la comunidad consume agua sin el debido tratamiento trayendo como consecuencia enfermedades y en especial los más afectados son los niños.

El transporte público es otro de los problemas de esta comunidad por lo ineficiente, este servicio lo hacen en un horario comprendido entre 6 am a 6 pm trayendo como consecuencia un problema grave a los habitantes que su fuente de empleo es en lugares fuera del perímetro de esta comunidad y necesitan trasladarse a sus sitios de trabajo y al no contar con este servicio público tienen que bajarse en las paradas de la autopista Valencia Campo de Carabobo y trasladarse a pie a la comunidad en cuestión esto convierte a estas personas en victimas del hampa.

El servicio eléctrico es insuficiente debido a faltas de mantenimiento tanto en el alumbrado público como los bajos voltajes, debido a esto se dañan los electrodomésticos que con tanto esfuerzo son adquiridos, la falta de alumbrado público es un factor para que el hampa se desplace de un lado al otro para consumir drogas y bebidas alcohólicas y delinquir.

A pesar que es una comunidad que políticamente está conformada por consejos comunales que tratan de buscar soluciones a las problemáticas ya mencionadas pero los organismos gubernamentales competentes lo que les exigen son proyectos, estos al ser entregados por los voceros de los consejos comunales, no se les dan curso, sino que son engavetados.

pues han tomado con preocupación que muchos de los delitos que allí ce comenten sor efectuados por jóvenes y que también les preocupaba que un número de jóvenes han desertado de sus escuelas y de sus liceos motivo por el cual decidimos realizar un estudio de los factores que incidían en esto para eso nos suministraron información importante para realizar un pequeño estudio de las posibles causas teniendo en nuestro poder censo poblacional y otros elementos nos dimos cuenta que en el sector no existían canchas deportivas ni aéreas para la recreación y tuvimos un diagnostico pequeño del problema decidimos reunirnos con la comunidad y plantearles las posibles solucione pues la policía comunal es el órgano que se integra de forma directa en la solución de conflictos y problemas de las comunidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com