Proyecto Final Seguridad Eléctrica
Pamela13051979Documentos de Investigación17 de Junio de 2018
5.196 Palabras (21 Páginas)2.334 Visitas
Proyecto Final
Seguridad Eléctrica
Instituto IACC
27-05-2018
Desarrollo
Deberá confeccionar un plan de acción aplicable a una industria manufacturera (metalúrgica, maestranza, construcción o fábrica de muebles), por medio de una matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos. Su plan de acción propuesto puede elaborarse utilizando los siguientes formatos:
- Seleccione un tipo de industria e identifique 5 herramientas eléctricas y 5 herramientas manuales que se utilizan en los diferentes procesos, e indique qué tipo de tareas realiza el operador con cada herramienta.
 
Herramientas eléctricas
Sierra circular: herramienta eléctrica provista de un disco giratorio usada para cortar madera. [pic 1]
Taladro: herramienta eléctrica provista de una broca que al girar a velocidades elevadas perfora un material. Tipos de brocas: broca de concreto y mampostería (color plateado), broca de metal, plástico y madera (color negro o de titanio). [pic 2]
Esmeril Angular: herramienta eléctrica que tiene un disco que gira para cortar y/ desbastar materiales como concreto, acero, cerámica, madera. Tipos de discos: corte de metal, corte de concreto, desbaste de metal, desbaste de concreto. Diámetros: 115 y 180 mm
[pic 3]
Maquina soldadora: Herramienta eléctrica el cual es utilizadas para unir piezas de metal a través de un arco eléctrico Capacidades de 220 a 380 volt.
[pic 4]
Martillo demoledor: Entre las máquinas portátiles de percusión, una de las más comunes es el martillo percutor en sus dos versiones eléctrica y neumática. Es usado en gran número de trabajos, como picado de terrenos, demoliciones, perforaciones, etc
Herramientas manuales
Pala:
Es un instrumento o herramienta de mano compuesta de una placa metálica y un cabo de madera, la placa puede terminar recta y en este caso sirve para cavar zanjas, para hacer revolturas, morteros y mezclas, emparejar superficies, etc. O puede terminar redondeada y en punta sirviendo entonces principalmente para excavar. Puede tener cabo recto y largo o más corto y terminando en un mango para ahí tomar la pala con la mano y con la otra el cabo.
[pic 5]
Pico: Es una herramienta consistente en un cabo o mango de madera con una pieza larga de fierro en su extremo. Esta pieza puede terminar en dos puntas o en una punta, en un extremo y un corte angosto en el otro.
[pic 6]
Mazo: Se conoce como un marro a una masa de fierro provista de un mango. Se les denomina según el peso de la masa de hierro y los hay de muchos tamaños, los más pequeños tienen el mango corto y se usan con una mano para clavar estacas o bien los albañiles lo emplean para rastrear piedras toscamente.
[pic 7]
Cuña: Barra de acero cilíndrica corte de 30 a 40cm. De largo y de 38 a 51mm. De diámetro terminada en punta o como cincel que se usa para romper piedras colocándola en las gritas y golpeando con un marro.
[pic 8]
Paletas: En principio las llanas dibujadas al lado son suficientes para realizar cómodamente. A estas la mayor parte de sus trabajos. Se les llama también “llanas” para alisar las juntas.
[pic 9]
  | 
  | peligro  | Evaluación de Riesgos  | plan de acción  | |||||||
equipo  | puesto de trabajo  | fuente  | acto  | incidente potencial  | Probabilidad  | Severidad  | evaluación de riesgo  | clasificación del riesgo  | Nuevas medidas de control  | responsable  | verificación  | 
Esmeril  | recorte de fierro  | utilización esmeril eléctrico  | conexión fuente poder  | contacto con energía  | 4  | 3  | 12  | medio  | Capacitación y entrenamiento al personal   | Jefe Mantención  | mensual  | 
utilización disco corte  | cambio de discos  | contacto con partes móviles  | 4  | 3  | 12  | medio  | confección de AST antes de comenzar trabajos  | Jefe Mantención  | diaria  | ||
cortes de enfierradura  | uso de esmeril con disco de corte  | proyección de partículas  | 4  | 3  | 12  | medio  | utilización de EPP específicos para la tarea   | Jefe Mantención  | diaria  | ||
sierra Circular  | Cortes de vigas de madera  | utilización Sierra circular  | conexión fuente poder  | contacto con energía  | 4  | 3  | 12  | medio  | Capacitación y entrenamiento al personal   | Jefe Mantención  | mensual  | 
utilización disco de corte para madera  | cambio de discos  | contacto con partes móviles  | 4  | 3  | 12  | medio  | confección de AST antes de comenzar trabajos  | Jefe Mantención  | diaria  | ||
uso de sierra en banco de trabajo  | manipulacion de la sierra en banco de trabajo  | atascamiento de la sierra en banco de trabajo  | 4  | 3  | 12  | medio  | utilizacion de EPP especificos para la tarea   | Jefe Mantencion  | diaria  | ||
Taladro +A9:L11A9:K11  | perforacion de estructuras metalicas  | utilizacion taladro electrico  | conexión fuente poder  | contacto con energia  | 4  | 3  | 12  | medio  | Capacitacion y entrenamiento al personal   | Jefe Mantencion  | mensual  | 
utilizacion broca de perforacion  | cambio de broca  | contacto con partes moviles  | 4  | 3  | 12  | medio  | confeccion de AST antes de comenzar trabajos  | Jefe Mantencion  | diaria  | ||
perforacion en estructura metalica  | uso de taladro con estructura metalica  | proyeccion de particulas  | 4  | 3  | 12  | medio  | utilizacion de EPP especificos para la tarea   | Jefe Mantencion  | diaria  | ||
perforadora electrica  | rompimiento de loza existente para canaleta electrica  | utilizacion perforadora electrica  | conexión fuente poder  | contacto con energia  | 4  | 3  | 12  | medio  | Capacitacion y entrenamiento al personal   | Jefe Mantencion  | mensual  | 
utilización punta de perforación  | cambio de broca  | contacto con partes móviles  | 4  | 3  | 12  | medio  | confección de AST antes de comenzar trabajos  | Jefe Mantención  | diaria  | ||
perforación en loza de concreto  | uso de perforadora contra la loza  | proyección de partículas  | 4  | 3  | 12  | medio  | utilización de EPP específicos para la tarea   | Jefe Mantención  | diaria  | ||
máquina de soldar  | soldadura estructura metálica  | utilización maquina soldar  | conexión fuente poder  | contacto con energía  | 4  | 3  | 12  | medio  | Capacitación y entrenamiento al personal   | Jefe Mantención  | mensual  | 
soldadura de estructuras metálicas  | utilización de equipo y accesorios de soldadura  | arco eléctrico , exposición a humos metálicos  | 4  | 3  | 12  | medio  | confección de AST antes de comenzar trabajos  | Jefe Mantención  | diaria  | ||
soldadura de estructuras metálicas  | soldadura de estructuras metálicas  | arco eléctrico , exposición a humos metálicos  | 4  | 3  | 12  | medio  | utilización de EPP específicos para la tarea   | Jefe Mantención  | diaria  | ||
Herramientas manuales  | construcción de zanja para canaleta eléctrica  | herramientas manuales  | utilización herramientas manuales  | Uso de inadecuado de herramientas manuales  | 2  | 3  | 6  | bajo  | uso de AST, charla diaria , planificación de trabajos  | Jefe Mantención  | diaria  | 
...