ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de Ley de Responsabilidad Social Empresarial.

Richer380Informe12 de Septiembre de 2016

600 Palabras (3 Páginas)306 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

        En las últimas décadas, los cambios sufridos en el mundo tanto a nivel ambiental como social, ha transformado la visión de muchas empresas a nivel mundial. Las empresas hoy en día han adoptado como parte de parte importante en su misión y por ende en su organización y funcionamiento, lo que comúnmente se denomina responsabilidad social. Esta se ve reflejada en campos como el ambiental y el social (niñez, pobreza, educación). Constantemente las empresas deben adecuar sus estructuras para contemplar un área especifica que a su vez atienda lo relativo a la responsabilidad social; en nuestro país se enfoca en gran manera en políticas como por ejemplo la de cero papel, conservación de los recursos naturales y la utilización de energías alternativas, tal es el caso del uso de paneles solares. Estas prácticas, pueden traer grandes beneficios a las compañías pues a nivel competitivo representa un avance en relación con las otras empresas que aun no incursionan en esos campos; puede proyectar una mayor credibilidad a sus clientes quienes sin duda alguna apoyarán la iniciativa.

         La responsabilidad social no es un tema que deba interesarle únicamente a empresas privadas, sino que todos por igual, tanto empresas como instituciones estatales así como nosotros ciudadanos del mundo, debemos hacer conciencia y dar nuestro aporte en procura de colaborar con la protección y la armonía del ambiente y la sociedad en que vivimos.

        La responsabilidad social debe ser un componente más de nuestra cultura, un aspecto adicional que debe ser incorporado en la educación de nuestros niños asociado a valores tales como la solidaridad, el respeto a los demás y la honestidad. Todos somos responsables por nuestro ambiente y por nuestra sociedad, por lo tanto estamos llamados a colaborar con el bienestar nuestro y el de las futuras generaciones.

        

Proyecto de Ley en Costa Rica

Expediente N.°17.510

PROYECTO DE  LEY: MARCO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

        Para la elaboración y redacción de este Proyecto de Ley se han retomado una serie de importantes aspectos del Proyecto de Ley responsabilidad social empresarial, presentado ante el Senado de la Nación de la República Argentina, así como elementos y definiciones aplicadas en Latinoamérica.

        Sin duda que para Costa Rica establecer la certificación de responsabilidad social empresarial, en sus versiones voluntarias y normada, ha sido un tímido primer paso que expresa la conducta del empresariado y el Estado, que hace que los actores den un paso seguro y cierto en materia de política pública, cuyo beneficio en términos de prestigio y reconocimiento será retribuido con creces, al igual que en otros países más adelantados en estas materias.

        En Costa Rica algunas empresas que aplican el modelo de Responsabilidad Social Empresarial son: Amanco, Grupo Nación, Banco Nacional. Kimberly Clark, Banex, Plycem, Batca, Resintech, Café Britt, SC Johnson. ESCO, Stein. Etipress. Total Pet, Florida Bebidas y WPP (Carlos Francisco Echeverría - Enero 2007 Con el fin de promover la responsabilidad social como mecanismo para consolidar el desarrollo y la gobernabilidad democrática en Costa Rica, una docena de organizaciones lanzaron formalmente el Consejo Consultivo Nacional de Responsabilidad Social (CCNRS).

        La Ley propuesta pretende dar respuesta a las exigencias de transparencia y ética en los negocios que la sociedad reclama del sector empresarial del país, motor del progreso y desarrollo de la nación.

http://www.amcham.co.cr/archivos/committee/299_17.510_ley_marco_responsabilidad_empresarial.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (48 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com