ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica Educativa

martineztejedak29 de Mayo de 2015

662 Palabras (3 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 3

• Para determinar los objetivos educativos consiste hacerlo en relación con las capacidades que queramos desarrollar en los alumnos. Y existen diversas formas de clasificar esas capacidades C. Coll hace una clasificación de capacidades y lo hace por motrices, cognitivas, intelectuales, de equilibrio y de autonomía personal. Dentro del papel de la enseñanza se le ha dado prioridad a las capacidades cognitivas, no la enseñanza en general pero si las que corresponden a ciertas asignaturas. Sin embargo la escuela debe promover la formación integral, esto se logra favoreciendo todas y cada una de las capacidades.

Tenemos que tomar en cuenta que la escuela no es el único lugar que puede educar a las personas y ser creadora o el agente principal que promueva dichas actividades, sino que tanto en la casa, como en la sociedad las pueden favorecer. Las capacidades se desarrollan conforme a las experiencias de cada persona, por lo tanto los enseñantes deben intentar comprender la influencia que tienen estas experiencias para poder intervenir y así sean más beneficiosas.

• Como se ha mencionado anteriormente los objetivos son el punto de partida para analizar una práctica, nosotras como docentes no podemos llegar a observar al aula y aplicar un juicio o realizar un análisis, si no sabemos las intenciones de dicha práctica educativa. Por lo tanto los objetivos son imprescindibles y más para realizar un análisis global del proceso educativo durante todo un curso.

Por otro lado cuándo surge la pregunta de ¿Qué vamos a enseñar? Estamos hablando de los contenidos, que se refiere aquello que se debe de aprender, aunque exclusivamente de ciertos conocimientos de las asignaturas básicas. Por ello se ha criticado constantemente a las intenciones educativas, se busca que los objetivos incluyan a las demás capacidades, no solo aquellos que posibiliten su desarrollo.

También se habla del currículo oculto que es aquel donde se trabajan las demás capacidades y aprendizajes dentro de la escuela, pero que nunca se han encontrado plasmados dentro de una planeación.

Coll agrupa los contenidos según sean conceptuales, actitudinales y procedimentales con el fin de alcanzar las capacidades propuestas en las intenciones educativas.

Por medio de esta agrupación de contenidos podemos encontrar un equilibrio favorable a la educación de acuerdo a las capacidades de una persona, es decir, en un determinado nivel ciertas asignaturas le pueden dar prioridad a los contenidos actitudinales y procedimentales, pero mientras avanzan el nivel de escolarización posteriormente se la dará prioridad a los contenidos conceptuales, y así sucesivamente.

• Como primera conclusión del conocimiento se aporta: los marcos teóricos que han explicado los procesos de enseñanza – aprendizaje han seguido trayectorias paralelas y no se distingue una única forma ni interpretación de dichos procesos. La desconfianza en las aportaciones de la psicología del aprendizaje no han aportado la utilización de concepciones sobre la manera de aprender, no quiere decir que no existan. Así como no es posible comenzar a enseñar nada sin partir de una idea de cómo se producen los aprendizajes. Cuando el docente pide al alumnado y cuando él propone actividades al grupo está inmerso una idea o concepción sobre cómo se produce el aprendizaje.

Los aprendizajes dependen de las características singulares de cada uno de los aprendices, de las experiencias que cada uno ha vivido depende el ritmo de aprendizaje y las capacidades que la propia persona tenga. De ellos se desprende un enfoque pedagógico que es la atención a la diversidad. Aquí es donde entra una paradoja, los aprendizajes que debemos retomar son los mismos para todo el alumnado, pero el docente es quién debe adecuar éstos contenidos a cada uno de los alumnos, de acuerdo a sus experiencias previas que han

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com